Aceite de mirra: ¿qué es y para qué sirve?

La mirra, originalmente llamada Commiphora Myrrha, es un árbol espinoso que crece en regiones con mucha luz solar y suelo seco. Este árbol es originario del noreste de África (Somalia), pero también puedes encontrarlo en Tailandia, India y Oriente Medio. De su tallo es posible extraer una resina comúnmente utilizada para la producción de aceites, medicinas y adornos.

El aceite de mirra es muy famoso en la Biblia y se ha convertido en un símbolo religioso y algunos tienen la mirra como símbolo de amor y fuerza, porque incluso en regiones extremadamente secas, este árbol es capaz de mantenerse firme y dar frutos. Entiende más sobre el aceite de mirra, aprende sobre sus propósitos y aprende sobre su historia bíblica.



Aceite de mirra: ¿qué es y para qué sirve?
Imagen de Sylviarite por Pixabay

¿Para qué sirve el aceite de mirra?

Como se indicó anteriormente, el aceite de mirra es un aceite extraído de la mirra y tiene numerosos beneficios para los humanos. Se puede utilizar como astringente, descongestionante y también ayuda en la cicatrización de heridas porque contiene propiedades que actúan como antisépticos naturales. Entre sus múltiples usos posibles, el aceite de mirra está muy bien visto en el tratamiento de enfermedades del sistema respiratorio, ya que algunas de sus propiedades ayudan a eliminar todo el exceso de mucosidad de las vías respiratorias.

Además de estos beneficios, este aceite también tiene una acción rejuvenecedora, promueve la salud de la piel, ayuda en el sistema digestivo, estimula la circulación sanguínea y elimina las toxinas del cuerpo a través del sudor.

¿Cómo usar el aceite esencial de mirra?

El uso del aceite esencial de mirra no necesita pasar por ningún proceso químico. Se recomienda que se consuma in natura, es decir, se puede insertar directamente en las recetas, todo dependerá de tu preferencia. Además de como alimento, se utiliza como medicamento para determinados tratamientos, como ya se ha mencionado aquí, y se puede mezclar en cremas corporales, cremas para el cabello o mascarillas con fines estéticos. Tenga en cuenta, sin embargo, porque es posible que el uso de aceite de mirra promueva cambios en la tiroides y no está indicado para mujeres durante el embarazo o la lactancia.



Aunque no hay estudios que demuestren que este aceite provoque algún tipo de alergia, puedes hacer una pequeña prueba de sensibilidad: aplica una pequeña cantidad del aceite en tu brazo y espera una hora para ver si hay algún tipo de irritación. Si lo hay, suspenda su uso inmediatamente.

Aceite de mirra: ¿qué es y para qué sirve?
Imagen de Marina Pershina por Pixabay

Aquí hay algunas instrucciones de uso:

– Aromatizador de ambiente: pon nueve gotas de aceite de mirra en una botella de agua de 200 ml y pulveriza en los lugares que prefieras;

– Inhalación para problemas respiratorios: añadir dos gotas de aceite en un pañuelo o en un vaporizador con un poco de agua;

– Para masajes: mezclar 35 gotas de aceite de mirra en 120 ml de aceite vegetal;

– Cabello y rostro: mezclar una gota de aceite de mirra con una cucharada de aceite vegetal para aplicar en el rostro; y la misma cantidad de aceite vegetal con cinco gotas de aceite de mirra para aplicar sobre el cabello;

– Baño de asiento: diluir 10 gotas de aceite de mirra en dos litros de agua y disolver esta mezcla con una cucharada pequeña de aceite vegetal.

¿Cómo hacer aceite de mirra?

El aceite de mirra se extrae del árbol de mirra, como se mencionó anteriormente. Se extrae del árbol mediante un proceso de destilación utilizando vapores de agua. Mucha gente elabora aceites esenciales en casa, haciendo infusiones de hierbas con aceites vegetales o aceites de buena calidad. Sin embargo, en el caso del aceite de mirra, puedes encontrarlo en farmacias o tiendas naturistas específicas, ya que no hay forma de hacerlo en casa.

Aceite de mirra: ¿qué es y para qué sirve?
Imagen de xbqs42 por Pixabay

¿Qué es la mirra según la Biblia?

La mirra está presente en la Biblia como uno de los tres regalos que los Reyes Magos le dieron a Jesús en su nacimiento, para honrarlo.



También te puede interesar
  • ¡Quítate ya todas tus dudas sobre la mirra!
  • Aprende sobre la historia y las enseñanzas de Jesucristo.
  • Descubre los beneficios del aceite esencial de laurel

En el contexto bíblico, la mirra simboliza la creencia en la victoria sobre toda muerte y esto explica por qué los Reyes Magos presentaron a Cristo con mirra, ya que creían que Cristo era realmente el Mesías que había llegado para salvar al pueblo y que resucitaría después de su muerte. .


En esa época, el aceite de mirra se usaba para curar el dolor, detener el sangrado y estaba presente en los velatorios; por eso también se usó en el entierro de Cristo.

Añade un comentario de Aceite de mirra: ¿qué es y para qué sirve?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load