Mastectomía: Todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento

El cáncer de mama es el más común y el que más muertes provoca en todo el mundo, incluida España, según datos del INCA (Instituto Nacional de Câncer José Alencar Gomes da Silva) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, organismo interno de la ONU (Naciones Unidas). También según las mismas fuentes, alrededor del 25% de los casos de cáncer en mujeres en todo el mundo son cáncer de mama. O sea, de cada cuatro mujeres con cáncer, una tiene cáncer de mama. Es decir, es necesario difundir la mayor información posible sobre esta enfermedad, así como sobre los exámenes preventivos y su tratamiento.



La mastectomía es un factor importante que influye en la vida de las mujeres con cáncer de mama. La mastectomía es la cirugía que extirpa la mama de la mujer diagnosticada con este tipo de enfermedad. Este procedimiento se puede realizar en mujeres que tienen cáncer, así como de manera preventiva, para reducir el riesgo de que la mujer desarrolle la enfermedad.

Tipos de mastectomía

Como se indicó anteriormente, la mastectomía se puede realizar en mujeres que ya han tenido cáncer de mama, tienen cáncer de mama o en aquellas que tienen un alto riesgo de tener la enfermedad. Por lo tanto, hay más de un tipo de cirugía. Son ellos:

  • Mastectomía simple: la mastectomía simple consiste en extirpar las glándulas mamarias y la aponeurosis del músculo pectoral;
  • Mastectomia preventiva: ocurre como una prevención del cáncer de mama. Es el tipo de cirugía indicada para mujeres que ya han tenido cáncer en un seno y quieren reducir el riesgo de contraer la enfermedad en el otro seno. También indicado para mujeres con alto riesgo de desarrollar la enfermedad;
  • Mastectomía radical: la mastectomía radical consiste en extirpar toda la glándula mamaria del músculo pectoral y los ganglios linfáticos de la región de la axila;
  • Mastectomía radical modificada: en este caso, se extirpan las glándulas mamarias y los ganglios linfáticos de la región de las axilas. El músculo pectoral se mantiene.

Mastectomía: Todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento



¿Cuándo es necesaria una mastectomía?

Como dicen todos los médicos, cada caso es diferente. Pero, en general, la mastectomía puede ser necesaria en mujeres que ya han tenido cáncer, en mujeres que descubren el cáncer temprano en la enfermedad, como una forma de tratamiento complementario a la radioterapia y la quimioterapia, y en mujeres con antecedentes familiares significativos de cáncer de mama. cáncer mama (madre, tías, hermanas y abuela).

recuperación

Después de la mastectomía, la mujer deberá someterse a sesiones de fisioterapia para recuperar todos los movimientos y no sentir más dolor. La fisioterapia se considera tranquila y suele consistir en sesiones de masajes localizados con movimientos específicos para estimular la región.

En algunos casos, también se recomienda el uso de analgésicos para controlar el dolor (medicamentos analgésicos prescritos por el médico). La recuperación completa de la cirugía toma, en promedio, uno o dos meses y no es común ver ningún tipo de complicación.

Fuga

Muchas mujeres necesitan un drenaje en el sitio operado durante algún tiempo después de la cirugía. El período de hospitalización varía entre dos a cinco días posquirúrgicos y el drenaje generalmente se retira dentro de este período de tiempo. El objeto se inserta para drenar literalmente el exceso de sangre y el líquido acumulado, lo que alivia el dolor. El drenaje no suele doler, solo causa un poco de molestia.

Cicatriz

Muchas mujeres se preocupan por la cicatriz que deja la cirugía. El tamaño de la cicatriz depende del tipo de mastectomía realizada, así como del tamaño del tumor que probablemente tenga la mujer. Lo importante es llevar a cabo los cuidados del médico en los días siguientes a la cirugía, sobre todo mientras no se hayan retirado los puntos, para que la cicatrización sea más fluida.



 

Cabe mencionar que el cáncer de mama también puede afectar a los hombres, aunque se considera raro. Por eso, ¡es importante estar siempre atentos a nuestra salud y bienestar!

Escrito por Giovanna Frugis del equipo Eu Sem Fronteiras

Añade un comentario de Mastectomía: Todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load