¿Qué es la bursitis y cómo tratarla?

La bursitis es la inflamación de la bursa, una bolsa revestida de membrana llena de un líquido similar al aceite. La bursa funciona como un “cojín”, evitando la fricción entre huesos, músculos y tendones.

Si bien es común que esta lesión ocurra en los hombros, también puede afectar las caderas, las rodillas, los pies y los codos.

Por lo general, el dolor en la región y la dificultad para moverse debido al dolor son los principales síntomas de que realmente tenemos una bursitis.



Pero, ¿qué causa exactamente la bursitis? ¿Cómo tratarlo correctamente? ¡Descúbrelo a continuación!

¿Qué causa la bursitis?

La causa principal de la bursitis es el movimiento repetitivo de las articulaciones. Por ejemplo, alguien que trabaja como conserje o pintor puede desarrollar la lesión en el brazo; un jugador de tenis o corredor olímpico puede desarrollar bursitis en los pies y las rodillas.

¿Qué es la bursitis y cómo tratarla?
fotokostic /123RF

La inflamación suele durar unos 20 días si el tratamiento se realiza correctamente, pero este tiempo puede prolongarse si el cuadro empeora. La bursitis solo empeora si no se respeta el reposo y la bursa afectada sigue sufriendo esfuerzos anormales o tensión continua.

¿Cuáles son los otros síntomas de la bursitis?

Además del dolor y limitación de movimiento en la región afectada, también podemos identificar hinchazón y enrojecimiento.

También es necesario prestar atención a la bursitis calcárea, que, en algunos casos, acompaña a la bursitis común de una inflamación en el tendón, provocando un depósito de calcio dentro de sus fibras.

¿La bursitis puede ser crónica?

Desafortunadamente, sí, la bursitis puede ser aguda o crónica.

La más común es la bursitis aguda, que suele aparecer más de una vez en la misma región. La bursitis crónica, por otro lado, puede estar relacionada con enfermedades crónicas existentes en el individuo, como la artritis reumatoide, la gota, entre otras.



¿La bursitis tiene cura?

La buena noticia es que la bursitis es curable. En estos casos, lo más habitual es utilizar antiinflamatorios como tratamiento principal, ya que estos remedios alivian el dolor y reducen la inflamación.

¿Cómo diferenciar la bursitis de la tendinitis?

Mientras que la bursitis afecta la bursa, como vimos anteriormente, la tendinitis es la inflamación del tendón y causa hinchazón, calor y enrojecimiento en el área afectada.

¿Qué es la bursitis y cómo tratarla?
phonruang / 123RF

Aunque la tendinitis es más común en las muñecas, también afecta los codos, los hombros y las rodillas como la bursitis, lo que dificulta un diagnóstico correcto. Por eso, cuando presentas los síntomas, lo ideal es buscar un médico especialista.

Tratamientos convencionales y naturales

Al notar algún síntoma de bursitis, el primer paso es buscar a un médico especialista o fisioterapeuta, ya que, además de evaluar correctamente el caso, también podrá identificar si tu caso va más allá de la bursitis.

Si el diagnóstico es bursitis, existen algunas formas sencillas de curar la enfermedad, como el uso de antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación. También se pueden aplicar cremas o geles antiinflamatorios en la región para potenciar el alivio de la zona afectada.

La fisioterapia también es fundamental para el tratamiento, porque fortaleces los músculos de la región para no sobrecargar las estructuras lesionadas.

¿Qué es la bursitis y cómo tratarla?
Angelo Esslinger / Pixabay

En casos más complicados, la cirugía también es una opción. Pero la extracción de una bursa con un bisturí suele ser el último intento terapéutico.

Además de los métodos convencionales, también existen tratamientos naturales, como el reposo para la recuperación total de la bursa. Las bolsas de hielo también ayudan a reducir la hinchazón y el dolor.



También puedes optar por masajes en la zona afectada con aceites esenciales. Entre los que más pueden ayudar están:


  • aceite de nuez moscada: tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias;
  • Aceite esencial de menta: tiene mentol como principal componente y, por tanto, es muy utilizado para el tratamiento del dolor.

Finalmente, una dieta rica en magnesio puede aliviar los síntomas de la bursitis y también prevenir la aparición de la misma. Puedes encontrar magnesio en plátanos, espinacas, avena, lentejas o suplementos de magnesio. Pero para tomar el suplemento, primero debe consultar a un médico.


También te puede interesar

  • Descubre más tratamientos naturales para la bursitis
  • Descubre la causa emocional de las principales inflamaciones
  • Conoce los beneficios de la quiropráctica en el tratamiento de la bursitis

Aunque muy dolorosa e incómoda, la bursitis tiene un tratamiento sencillo y asequible. ¿Alguna vez has pasado por esta condición o tienes sospechas? ¡Busca un médico y sigue los consejos que te ponemos aquí y pronto estarás recuperado!

Añade un comentario de ¿Qué es la bursitis y cómo tratarla?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load