Rompiendo el ciclo de tensión y dolor en el trabajo de parto

¡Hola, soy Viviane Manso! Soy fisioterapeuta uroginecológica y trabajo en la atención pre y posparto con mujeres embarazadas. Hoy estoy aquí con Nisargan, que es médico y ha estudiado meditación durante más de veinte años. Charlaremos sobre un ciclo que ocurre mucho con las mujeres embarazadas.

Nisargán: El punto que vamos a destacar aquí es que hay un ciclo de tensión, dolor, tensión y dolor que puede ocurrir durante el trabajo de parto. Quería saber: ¿por qué sucede esto fisiológicamente?



Viviane: Es importante entender que el proceso de trabajo de parto se desencadena una vez que el bebé está listo. Cuando ocurre, se produce una cascada de reacciones y la mujer comienza a producir una hormona llamada oxitocina, que es la responsable de las contracciones del útero. ¿Y qué le sucede a nuestro cuerpo cuando nos sumergimos en el dolor y el miedo?

Cuando la mujer está en la fase latente, en la que las contracciones empiezan a ser más intensas, incluso arrítmicas, pero la contracción está presente, hay dos caminos: o voy por el camino de la respiración y la presencia, para calmarme y estar sola en el caso de que me esté pasando, o empiezo a entrar en un ciclo que es muy común entre las mujeres, que es el de dolor, miedo, ansiedad, de “¿qué va a pasar?”, “¿seré capaz de manejarlo? eso?”, y ambos disparan otra cascada.

Rompiendo el ciclo de tensión y dolor en el trabajo de parto

También te puede interesar:
  • Cómo contribuir a una mayor asistencia
  • Historias con Osho: Vivir intensa y peligrosamente
  • Meditar es entrenar al portero

La cascada que está dentro de la calma (es decir, dentro de la percepción) suelta oxitocina, que contrae el útero y endorfina, porque la fisiología es natural, es perfecta, no es que una mujer tenga un dolor insoportable, de ninguna manera. Pero cuando entramos en pensamientos perturbadores de miedo y ansiedad, la glándula suprarrenal provoca la liberación de ACTH, que desarrolla una cadena de cortisol, que es la hormona del estrés, y el exceso de adrenalina, que hace que este útero tenga una contracción extremadamente fuerte e intensa, cuya sensación de dolor es mucho mayor.



Mira el video para ver la información completa.

Añade un comentario de Rompiendo el ciclo de tensión y dolor en el trabajo de parto
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load