¿Qué es la tripofobia?

Si tienes un mal presentimiento frente a una secuencia de agujeros, como el que vemos en un panal, en unas plantas, en una fresa o en un plástico de burbujas, necesitas saber qué es la tripofobia.

Eso es porque comprender este concepto puede ayudarte a lidiar mejor con este malestar, que incluso puede requerir ayuda médica para ser tratado correctamente. Con el artículo que hemos preparado, aprende todo sobre el tema.

¿Qué es la tripofobia?

La tripofobia es un miedo excesivo e irracional a imágenes u objetos que tienen una secuencia de agujeros o patrones irregulares. Es decir, si una persona sufre tripofobia, tiene mucho miedo cuando ve algo que está lleno de agujeros.



Aunque la causa de esta condición no está definida, se cree que esta versión es como un instinto protector. En la naturaleza, algunos animales venenosos tienen un patrón de agujeros en la piel. Por lo tanto, hay individuos que inconscientemente hacen esta asociación.

Las personas que no entienden la tripofobia tienden a menospreciar esta condición, creyendo que es una simulación o una frivolidad. Sin embargo, es fundamental señalar que esta fobia requiere atención, sobre todo porque sus síntomas no son nada agradables.

Síntomas de la tripofobia

Los síntomas de la tripofobia se manifiestan cuando una persona que padece esta afección visualiza los agujeros o patrones irregulares que le aterrorizan. En este contexto, puede presentar: náuseas, temblor, sudoración, escalofríos, aumento de los latidos del corazón, picazón y hormigueo en todo el cuerpo, malestar, asco y llanto incontrolable.

¿Qué es la tripofobia?
Tunatura / Shutterstock

En casos más severos de tripofobia, ver imágenes u objetos que son un desencadenante también puede desencadenar un ataque de ansiedad, lo que resulta en sensaciones incapacitantes. Por ello, es fundamental realizar un rápido diagnóstico de la fobia, para tratarla adecuadamente.



¿Cómo diagnosticar?

El diagnóstico de cualquier condición de salud sólo puede ser realizado por profesionales de la salud. En el caso de la tripofobia, no es diferente. Después de experimentar alguno de los síntomas de la condición, la persona que ha experimentado el malestar debe buscar ayuda psicológica.

A través de sesiones con un psicólogo, se podrá identificar si el individuo en cuestión realmente sufre tripofobia y cuáles son las mejores formas de afrontar este problema.

¿Existe tratamiento para la tripofobia?

Una vez realizado el diagnóstico de tripofobia por un profesional sanitario, basta con iniciar el tratamiento. Con ayuda médica, el tratamiento más eficaz es la terapia de exposición.

Para realizarlo, el paciente es expuesto gradualmente, en un ambiente controlado, a aquello que le provoca miedo. Gradualmente, esta persona será capaz de controlar el miedo que siente, de mantener la calma en otras situaciones en las que visualiza un desencadenante.

También podría gustarte:

  • Descubre si es posible superar una fobia
  • Profundiza en el miedo intenso a morir
  • Revisa tus conceptos sobre la terapia

También es común adoptar tratamientos complementarios para la tripofobia además de la terapia de exposición. La práctica de la meditación y el Yoga, por ejemplo, permite al individuo tener más control sobre sus propios sentimientos y regular la ansiedad, en caso de que se manifieste.



En base a la información presentada, entendemos que la tripofobia es una condición que necesita tratamiento, para que la persona que la padece tenga una buena calidad de vida. Por lo que si te identificaste con los síntomas presentados, busca ayuda médica. ¡Cuídate!

Añade un comentario de ¿Qué es la tripofobia?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load