¿Qué es la Dieta Macrobiótica?

La dieta macrobiótica es un tipo de dieta oriental que fue difundida en occidente por el japonés George Ohsawa. Se basa en clasificar los alimentos según el concepto de equilibrio representado por el símbolo oriental de Yin Yang. Algunos alimentos son Yin, mientras que otros son Yang. Con esto se busca el equilibrio entre los alimentos, pues se cree que influyen no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el bienestar general del individuo.

El Yin Yang es un símbolo que proviene del taoísmo, una religión china que expone toda la dualidad del universo. Llevando este concepto a la alimentación macrobiótica, tenemos alimentos dulces y fríos relacionados con el Yin, y alimentos salados y calientes relacionados con el Yang. Para lograr el equilibrio, estos dos tipos de alimentos deben estar siempre en la dieta.



¿Qué es la Dieta Macrobiótica?

Uno de los puntos principales de este menú es evitar los productos industrializados y procesados. Se fomenta el consumo de productos naturales, preferentemente sembrados y cultivados por la propia persona, sin pesticidas y conservantes.

Para tener una idea de lo que compone este tipo de dieta, aquí hay algunos alimentos que están o no permitidos:

comida permitida
  • Soja fermentada, granos en general, sopa, pescado, vegetales, semillas, frutas en general.
Comida no permitida
  • Refrescos, bebidas alcohólicas, chocolate, harinas refinadas, carnes, lácteos, cafeína, conservantes.

Teniendo en cuenta que la alimentación afecta el estado mental de las personas y el vínculo de la dieta macrobiótica con las filosofías orientales de armonía, podemos ver que está ligado a un estilo de vida más zen y tranquilo. Por tanto, puede ser una interesante opción de hábitos alimentarios para aquellos que son adeptos a la meditación y seguidores de las filosofías orientales en general.



Lo que siempre advertimos aquí en Eu sem Fronteiras es la necesidad de consultar con un nutricionista antes de iniciar una dieta muy diferente a sus hábitos alimenticios actuales. Tu salud puede beneficiarse con nuevos hábitos, pero siempre mantén tus exámenes médicos al día y hazte un seguimiento por parte de profesionales de la salud y nutrición, para que no corras el riesgo de perder nutrientes importantes para tu salud.



Texto escrito por Ricardo Sturk del Equipo Eu Sem Fronteiras.

Añade un comentario de ¿Qué es la Dieta Macrobiótica?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load