lavanda para el insomnio

lavanda para el insomnio

Para mantenerse saludable física y mentalmente, el cuerpo necesita descansar. Sin embargo, algunas personas no pueden dormir por una variedad de razones, incluido el estrés diario, la depresión, la ansiedad, el dolor crónico y el uso de ciertos medicamentos. Estas personas pueden tener insomnio, un trastorno caracterizado por la ausencia o interrupción del sueño.


Más frecuente en la edad adulta, el insomnio afecta principalmente a los residentes de los grandes centros urbanos. Y los efectos de no dormir bien son físicos, mentales y sociales, con falta de concentración, irritabilidad y distracciones que perturban la vida en situaciones cotidianas tanto en el hogar como en el trabajo.



Algunos quieren resolver el problema y recurrir a especialistas para obtener medicamentos. Otros adoptan técnicas de relajación o la práctica de la meditación. Y hay quienes buscan alternativas naturales, entre ellas el uso de aceites esenciales, uno de los más importantes para este fin es el de lavanda.

El estudio “El uso de aceites esenciales de Lavandula angustifolia, Pelargonium graveolens y Citrus bergamia en la lucha contra la ansiedad”, publicado el 01/03/2021, en el Brazilian Journal of Development, describe que los principales objetivos del uso del aceite esencial de lavanda son Consulte los tratamientos para el estrés, la ansiedad, el insomnio y la depresión. Señala que otros estudios sobre los beneficios del aroma de lavanda han demostrado que el linalool y el acetato de linalilo pueden estimular el sistema parasimpático, teniendo este último efectos narcóticos y el linalol actuando como sedante (SEIFI, et al., 2014).

Según la Farmacopea Europea, los principales constituyentes del aceite esencial de lavanda son linalol (20-50 %), acetato de linalilo (25-46 %), terpinen-4-ol (3-5 %) y otros en menor concentración ( ALVÉS, 2018). Tienen efectos sedantes y ayudan a relajar el cuerpo y la mente, restableciendo el equilibrio mental, armonizando los sentimientos, trayendo conciencia de la realidad y paz (ANDREI, 2005). ¡Entonces aprenda cómo se puede usar el aceite esencial de lavanda contra el insomnio en el siguiente texto!


Tratamiento del insomnio con lavanda

Es posible tratar el insomnio con productos naturales, entre ellos los aceites esenciales, que se extraen de plantas aromáticas y tienen propiedades beneficiosas para diversas funciones del organismo. Uno de los más importantes es el aceite esencial de lavanda. Según la revista científica Frontiers in Psychology, publicada el 13 de enero de 2015, la planta promueve un sentimiento de confianza en los demás, alivia el insomnio y los dolores de cabeza e incluso ayuda en el tratamiento de la depresión.


Además, según el estudio “El efecto de la aromaterapia con lavanda en el sistema nervioso autónomo de mujeres de mediana edad con insomnio”, la aromaterapia con lavanda ha arrojado resultados eficaces para el tratamiento del insomnio. Un grupo de 67 mujeres, entre 45 y 55 años, se sometieron a veinte inhalaciones de lavanda durante tres meses, dos veces por semana. Se utilizó un difusor de aromaterapia con 50 mililitros de agua y 0,25 milímetros de aceite esencial de lavanda. Antes de la inhalación, las mujeres del estudio se relajaron en una silla cómoda y al menos tres horas antes no consumieron cafeína ni alcohol. Se observó una reducción en la frecuencia cardíaca media y mejoras en la calidad del sueño.

beneficios de la lavanda

Ampliamente utilizada en la industria cosmética, perfumería, medicina y alimentación, la lavanda es una planta ornamental muy aromática y resistente, con flores de color lila. Se puede cultivar en jardines o macetas, siempre que reciba de tres a cuatro horas de luz solar diarias, sea en suelo calcáreo y en suelo bien drenado.

Además de ser importante en la economía mundial, la lavanda, a través de su aceite esencial, aporta muchos beneficios a las personas, entre ellos:

  1. Calmante, ya que tiene propiedades que ayudan a bajar la presión arterial y mejorar el funcionamiento del corazón, relajando y calmando el cuerpo y la mente.
  2. Combate el insomnio reemplazando los medicamentos que pueden causar efectos secundarios no deseados y adicción. Equilibra el sistema nervioso e induce a la relajación y al sueño. La inhalación de aceite esencial de lavanda aumenta la actividad de las ondas cerebrales alfa, que se asocia con la relajación, y reduce la actividad de las ondas beta, que nos alerta.
  3. Analgésico, antiinflamatorio, antiséptico, antioxidante, bactericida y cicatrizante, pudiendo favorecer la salud de la piel y recuperar lesiones.
  4. Alivio de la congestión nasal y síntomas de gripe, tos, asma, bronquitis y laringitis.
  5. Ayuda a que los bebés se relajen y duerman bien, ya que reduce la agitación, ya que posee compuestos bioactivos, como el linalol y el anetol, que actúan sobre el sistema nervioso central y reducen los niveles de cortisol.
  6. Sabor interesante y diferenciado tanto para platos dulces como salados.
  7. Perfume y sensación de bienestar para los ambientes.
  8. Úselo en masajes, ayudando a aliviar las tensiones musculares y siendo un gran humectante.

La versatilidad de la lavanda

La versatilidad de la lavanda se conoce desde hace mucho tiempo, con variadas aplicaciones y se puede utilizar en diferentes momentos, por ejemplo durante el baño, antes de dormir, al limpiar la casa, etc. He aquí cómo hacer el mejor uso de esta planta:



1 – Aromatiza la casa

  • Coloca unas ramitas de lavanda seca en un jarrón sobre una mesa, un aparador o en el baño.
  • Aplicar unas gotas del aceite esencial sobre la parafina de una vela, junto a la mecha. Al encenderlo, el calor de la llama liberará el perfume en el ambiente.
  • Coser bolsitas con tul y colocar lavanda seca. Colócalas en armarios y cajones, aportando perfume también a la ropa.
  • Enciende un incienso de lavanda en un lugar de la casa o donde desees. Además de un delicioso perfume, un ambiente ligero y alegre en el ambiente flotará en el ambiente.
  • Mezcle 10 gotas de aceite esencial de lavanda con 150 ml de agua en una botella con atomizador. Agite la mezcla y rocíe en el ambiente que desee.

2 – Para llevar en el bolso

Compra una botella de aceite esencial de lavanda en una buena tienda de aromaterapia o en una farmacia naturista y llévala en tu cartera. Si tienes dolor de cabeza, te sientes ansioso o irritado, inhala el aroma durante unos minutos.

3 - En el baño

Llene la bañera con agua a una temperatura de 37 grados y ponga sales de baño de lavanda o 10 gotas del aceite esencial. Permanezca en inmersión durante 20 a 30 minutos. En la ducha, utiliza la lufa como base para alguna de las sales o aplica unas gotas del aceite directamente sobre ella. Si lo prefieres, aplícalos en la palma de tu mano y pásalos por el cuerpo húmedo. Enjuague después de unos minutos.

4 – Té

En una taza de té (230 ml) coloca una cucharadita de lavanda seca o cuatro cucharaditas de flores frescas, con una cucharadita de melisa. Añadir agua hirviendo y dejar tapado, en infusión, de 5 a 7 minutos y colar. Se puede consumir caliente o tibio, preferiblemente con poca o sin azúcar.


También podría gustarte:

  • Profundiza en los ciclos del sueño y los trastornos que te pueden afectar
  • Prueba ejercicios de relajación para dormir mejor.
  • Encuentra el té ideal para cada momento de tu día

5 – Antes de dormir

  • Realizar un pediluvio una vez por semana, poniendo en una palangana dos litros de agua caliente, 10 gotas de aceite esencial de lavanda y una cucharada de sal gorda. Deje sus pies en remojo durante 15 minutos.
  • Aplica 5 gotas de aceite esencial de lavanda en un ambientador del dormitorio y cierra la puerta durante unos minutos. Deja que el aroma se propague. Si no tienes ambientador, aplícalo sobre la pantalla y enciéndelo. El calor de la lámpara liberará el aroma.
  • Con una mezcla de 50 ml de agua y 2 gotas de aceite esencial de lavanda en una botella con atomizador, aplique sobre sábanas y almohadas a una distancia de seis pulgadas, unos minutos antes de acostarse.

Ahora que conoces un poco sobre la lavanda, debes saber que, en promedio, las personas adultas necesitan de 7 a 9 horas de descanso ininterrumpido, para reponer las energías utilizadas durante el día. La lavanda puede ayudarte a relajarte y prevenir el insomnio, un trastorno del sueño más común de lo que pensamos. Así que aprovecha nuestros consejos y utilízalo en tu hogar. Establezca una rutina que fomente un buen sueño, como tomar una ducha caliente, comer comidas ligeras y apagar los dispositivos electrónicos. Cálmate y descansa en paz.

Añade un comentario de lavanda para el insomnio
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load