Higiene íntima femenina: cuidados y preciosos consejos

El ser humano es increíblemente complejo, nuestro cuerpo funciona a través de diferentes mecanismos que nos permiten vivir y todo este funcionamiento depende de unos cuidados por parte de nosotros mismos. Tanto hombres como mujeres siempre deben estar atentos a realizarse exámenes de rutina, monitorear las condiciones de su cuerpo y las reacciones que aparecen.

En este sentido, las mujeres deberían prestar aún más atención. El cuidado del cuerpo es necesario no solo por estética, sino esencialmente por salud.



Cuando se habla de la higiene íntima de la mujer surgen muchas dudas, historias y mitos. ¿Qué es realmente cierto acerca de esta preciosa región? ¿Qué precauciones debe tomar?

salud vaginal

La zona de la vagina es muy húmeda y debe tener su pH controlado para evitar reacciones como olores, ardor o problemas mayores como secreción e infecciones. Como cualquier otra parte del cuerpo, debe estar muy bien higienizada, principalmente porque es una región “más cercana” y en estrecho contacto con los excrementos.

Existen varios productos que ayudan en la limpieza y control del pH en la región. Entre ellos, los jabones íntimos son una buena alternativa. Además de hábitos básicos como evitar bloquear el paso del aire por allí, asfixiándolo, mediante el uso directo de absorbentes, biquinis o braguitas de tela muy ajustada, que aumentarán la proliferación de hongos y bacterias responsables de las anomalías.

sin exagerar

A menudo, las mujeres que se preocupan en extremo por una higiene tan íntima acaban exagerando en los cuidados y provocando efectos contrarios. El lavado vaginal debe limitarse a las regiones más externas. No es necesaria una higiene interna profunda, lo que puede provocar molestias y desequilibrios en la flora vaginal.


modificaciones menores

Unos pequeños cambios pueden eliminar algo que te molesta en la zona genital y que puede ser la causa del mal humor y el malestar. Aquí hay algunos consejos que pueden mejorar su vida diaria y hacerlo sentir como si estuviera en un comercial de toallas sanitarias:


– Usar ropa interior de tela que permita la ventilación;

– No use ropa extremadamente ajustada y sofocante;

– Mantente limpio, sin exagerar;

Tengo mi período, ¿ahora qué? 

Higiene íntima femenina: cuidados y preciosos consejos

Durante la menstruación, la región se vuelve aún más húmeda, lo que requiere un poco más de precaución. Según los expertos, el uso de tampones acaba asfixiando la vagina, por lo que su intercambio debe ser constante según el flujo de la mujer, acompañado de higiene y eliminación de coágulos de sangre.

Los ginecólogos también advierten por la aplicación de tampones. Como modifican el pH en una zona interior, se deben evitar y en su uso se debe respetar el tiempo de uso indicado en el envase.

Algo está mal…

Si aún siente molestias o nota algún cambio (secreción de color fuerte, olor desagradable) en el área genital, no dude en consultar a un profesional.


No sólo los factores biológicos, sino otros como el estrés y las alteraciones del día a día, pueden acarrear las consecuencias, literalmente, a la baja. Por ello, es fundamental observar e identificar si algo se sale de lo común.


Existen numerosos tipos de infección y en diferentes niveles. Cuanto más temprano sea el diagnóstico, más sencillo será el tratamiento.

  • Escrito por Julia Zayas de Team Me Without Borders.
Añade un comentario de Higiene íntima femenina: cuidados y preciosos consejos
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load