Combate la artritis, los espolones y el ácido úrico con el remedio más potente y rentable del mercado

Las articulaciones del cuerpo de una persona son esenciales. Nos permiten mover las muñecas, los tobillos, las rodillas y los codos, por ejemplo, tanto con giros como hacia delante y hacia atrás. Por lo que, si algún problema afecta a alguno de ellos, necesitamos buscar ayuda médica para investigar qué hay detrás.

Una de las dolencias que pueden afectar las articulaciones es la enfermedad denominada artritis reumatoide, Mejor conocido como artritis. Es una condición preocupante, porque aún no se ha identificado la causa de la enfermedad, además de ser autoinmune. La artritis es la inflamación de las membranas sinoviales de las articulaciones y los órganos internos, lo que reduce su capacidad de movimiento.



Otra enfermedad es el espolón calcáneo, popularmente llamado espolón. El calcáneo es un hueso del cuerpo humano que se encuentra en el talón, cerca del tobillo. Es gracias a ella que podemos caminar, saltar y correr, ya que tiene la función de amortiguar y distribuir todo el peso del cuerpo. El espolón se caracteriza por un crecimiento anormal de una parte de este hueso, provocando dolor en la región cuando el cuerpo tiene que soportar un peso mayor del que es capaz de manejar.

El ácido úrico está asociado con otra enfermedad que puede afectar las articulaciones. Cuando se forma en exceso en el cuerpo de una persona, causa hiperuricemia. Es decir, el ácido úrico en sí mismo no es dañino para el cuerpo humano, e incluso es producido por él. Pero si la producción es excesiva y los riñones no son capaces de eliminarla, esta sustancia puede convertirse en pequeños cristales que se depositan en las articulaciones, provocando dolor y, en algunos casos, gota.

Después de conocer un poco más sobre los problemas que pueden afectar a los huesos y las articulaciones, conozca cuáles son las posibles formas de afrontar las consecuencias de estas enfermedades. Recuerda que solo un profesional de la salud puede indicarte el tratamiento adecuado para tu caso.



Cloruro de magnesio en la lucha contra la inflamación ósea

El cloruro de magnesio es un compuesto producido por la combinación de magnesio y cloro, dos minerales. Este compuesto está presente en el agua de mar. Se puede utilizar en cocina (en la preparación de tofu), en la industria (para la producción de anticongelante) y en medicina (como complemento alimenticio que garantiza la salud del organismo).

La nutricionista Viviane Admus Paixão, miembro del Consejo Regional de Nutricionistas de Minas Gerais, destaca que el cloruro de magnesio puede traer beneficios, si se ingiere correctamente. Entre las ventajas que aporta se encuentran la depuración de la sangre, la eliminación del ácido úrico acumulado en los riñones (previniendo la hiperuricemia), la fijación del calcio en el organismo (combatiendo la osteoporosis) y el fortalecimiento muscular.

Combate la artritis, los espolones y el ácido úrico con el remedio más potente y rentable del mercado
Olena Kachmar/Pexels

De esta forma, el cloruro de magnesio puede estar indicado para combatir la inflamación ósea, ya que se encarga de eliminar el exceso de ácido úrico, asegurando la fortaleza de los huesos y trabajando para mantener el buen funcionamiento de los músculos.

Según Paixão, la cantidad ideal de uso de cloruro de magnesio, después del análisis clínico, es de una a dos cucharadas del producto para personas mayores de 35 años y media cuchara para quienes aún no han llegado a esa edad. Pero hay otros efectos además del mantenimiento de las articulaciones.

El cloruro de magnesio no puede ser ingerido por personas que tienen episodios frecuentes de diarrea, ya que tiene un efecto laxante, no se recomienda para quienes se someten a hemodiálisis y debe evitarse cuando se realizan tratamientos con antibióticos. Considere también que la automedicación difícilmente traerá resultados permanentes y prometedores para cualquier problema que esté afectando su cuerpo.



Impulsar la curación de la inflamación ósea.

Si ya pasaste por atención médica y ya sabes cuál es el problema que te está causando dolor en las articulaciones o inflamación de los huesos, es posible complementar el tratamiento con algunos remedios naturales que no tienen contraindicaciones, si ya estás usando cloruro. de magnesio ¡Verificar!

1) arcilla amarilla

Aplicar arcilla amarilla en una región del cuerpo inflamada o adolorida es una de las formas de aliviar este síntoma. Al aumentar la circulación sanguínea y la oxigenación en la región, tiene la capacidad de reducir el dolor y la inflamación de las articulaciones.

2) jengibre

En forma de té, el jengibre tiene una importante acción antiinflamatoria. Los alimentos bloquean la activación de moléculas que favorecen la inflamación en el organismo, reduciendo el dolor y la hinchazón en los lugares afectados por este tipo de problemas. En la lucha contra la artritis, por ejemplo, es un gran aliado.

3) árnica

El árnica está presente en muchos productos que relajan los músculos e incluso se utiliza para aliviar el dolor de las lesiones. Aunque no hay pruebas científicas de la eficacia de la planta para este propósito, promueve una sensación refrescante que puede adormecer instantáneamente el dolor causado por la inflamación de los huesos.

4) cúrcuma

Combate la artritis, los espolones y el ácido úrico con el remedio más potente y rentable del mercado
Steve Buissinne/Pixabay

La cúrcuma tiene compuestos que están presentes en medicamentos que tratan el dolor articular. Estos son medicamentos antiinflamatorios no esteroideos que combaten el dolor y la inflamación de los huesos, brindando alivio. Puede ingerir la hierba en forma de té, mezclada con algún jugo o como condimento para su comida.

5) raíz de bardana

La raíz de bardana es un alimento que puede mejorar la producción de ácidos grasos en tu organismo, pues actúan de forma antiinflamatoria, reduciendo el dolor articular. Puedes ingerir la raíz o hacer un té con ella. Para ello, déjalo secar y luego hiérvelo en agua durante diez minutos. Hay versiones en cápsulas, pero siempre se prefiere la forma más natural.



Formas naturales de combatir las espuelas.

Como se vio anteriormente, los espolones son una enfermedad que puede causar un dolor intenso en la región del talón. Si has recibido un diagnóstico que indica que tienes este problema, prueba alguno de estos remedios caseros como tratamiento complementario:

1) Baño de pies con sales de Epsom

Las sales de Epsom contienen sulfato de magnesio, que trabaja para fortalecer los huesos y los músculos. Mezcle dos cucharadas de las sales en un balde de agua tibia y remoje sus pies en la mezcla durante 20 minutos.

2) Tintura con hueso de aguacate

La tintura es un líquido que se producirá a partir de otro ingrediente. En este caso, el hueso de aguacate se debe rallar en una botella. Añade medio litro de alcohol y cuatro piedras de alcanfor. Ponga a un lado durante 30 días en un lugar oscuro y revuelva la mezcla diariamente. Después de este período, use un paño para humedecer el área afectada y sienta el alivio del dolor.

3) Compresa de espinacas

Combate la artritis, los espolones y el ácido úrico con el remedio más potente y rentable del mercado
Aline Ponce / Pixabay

Para reducir el dolor del espolón y la inflamación que provoca, puedes utilizar una compresa de espinacas. Corta y tritura diez hojas de espinaca y asegura el área afectada con una gasa. Después de 20 minutos, enjuague con agua tibia.

Formas naturales de combatir la artritis.

Si eres una persona que sufre de artritis y ya tienes un seguimiento médico por este problema, mira qué puedes utilizar para combatir la rigidez de las articulaciones afectadas y reducir el dolor que sientes.

1) té de hierbas

Un té de hierbas hecho con raíz de bardana, hinojo y cola de caballo es una opción antiinflamatoria para quienes padecen artritis. Si se toma regularmente, alivia el dolor y mejora sutilmente la rigidez matutina que puede afectar las articulaciones.

2) Té de salvia y romero

Un té de salvia y romero es otra opción con poder antiinflamatorio para aquellos que quieren aliviar el dolor causado por la artritis. Puedes ingerir la mezcla dos veces al día, a la temperatura que prefieras.

3) Fricción con aceites esenciales

Los aceites esenciales son excelentes opciones para aliviar el dolor, incluidos los causados ​​por la artritis. En este caso, deberás masajear la zona con una mezcla de aceites esenciales de alcanfor, eucalipto, trementina y cacahuete.

Maneras naturales de combatir el ácido úrico

Como se indicó anteriormente, el cuerpo produce naturalmente ácido úrico y no representa un problema. Sin embargo, una exageración en la producción de esta sustancia puede causar dolor y comprometer las articulaciones. Aquí hay algunas formas de reducir la producción de ácido úrico, si un profesional de la salud le ha recomendado que lo haga:

Combate la artritis, los espolones y el ácido úrico con el remedio más potente y rentable del mercado
 toeytoey / 123rf

1) Jugo de remolacha con zanahorias

Una opción sabrosa que ayudará a tu organismo a eliminar el exceso de ácido úrico es el jugo de remolacha con zanahorias, al que puedes agregarle pepino y berros. Después de tres semanas de ingesta continua, es probable que su análisis de sangre muestre mejores resultados.

2) Té de ortiga

El té de ortiga favorece la circulación sanguínea y facilita el proceso de filtrado en los riñones, siendo diurético y ayudando a eliminar el exceso de ácido úrico. Puedes usar hojas secas de ortiga para preparar el té y puedes beberlo varias veces al día.

3) cataplasma de cofre

Una cataplasma es una pasta hecha de polvo y agua; en este caso, el polvo utilizado es polvo cofre. Mezcle de dos a cuatro cucharadas de polvo de raíz de cofre en agua tibia y aplique la pasta a un paño capaz de cubrir el área afectada por la artritis. Después de dos horas, retire el producto. Recuerda no aplicarlo en heridas abiertas.

También te puede interesar

  • Conoce todo sobre el cloruro de magnesio: un gran aliado para la salud humana
  • Descubre 10 hierbas antiinflamatorias y sus funciones
  • Comprender cómo algunos alimentos pueden ayudar a controlar las emociones

Mantener tus articulaciones protegidas y asegurarte de que tu cuerpo produzca las cantidades correctas de cada sustancia es esencial. Solo a partir de este proceso podrás protegerte del desarrollo de artritis, espolones o una producción elevada de ácido úrico. Si ya te han diagnosticado uno de estos problemas, ¡comienza el tratamiento y añade a tu rutina los consejos que hemos preparado!

Añade un comentario de Combate la artritis, los espolones y el ácido úrico con el remedio más potente y rentable del mercado
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load