Veganismo en Navidad

    Para la mayoría de los religiosos, el 25/12 se celebra la Navidad, el nacimiento de Jesucristo. Este es un momento de reflexión, de mirar atrás y observar lo que estamos haciendo bien y lo que tenemos que mejorar. La celebración del nacimiento de Cristo debe comenzar con paz en el corazón, poniendo este sentimiento sobre la mesa.

    “…Y la carne de animales muertos en tu cuerpo se convertirá en tu propia tumba. Porque de cierto os digo que el que mata, se mata a sí mismo, y el que come carne de animales muertos, come el cuerpo de la muerte. ”



    (Jesucristo – El Evangelio Esenio de la Paz)

    Veganismo en Navidad

    No debemos celebrar la vida de un Ser Iluminado con la muerte de animales inocentes. Los animales no deben pagar por nuestros pecados. Hagamos elecciones sabrosas libres de sufrimiento. Hay varias elecciones que podemos hacer en esta fecha tan especial sin sacrificar ningún animal inocente.

    El veganismo no es una religión, sin embargo, al ser una filosofía de vida de no explotación de animales no humanos, no estamos de acuerdo con la práctica de esta celebración con la muerte.

    “El vapor de la carne oscurece la luz del espíritu… Difícilmente se puede tener virtud cuando se disfruta de comidas y banquetes de carne…”



    (San Basilio – 320-79 d.C.)

    Añade un comentario de Veganismo en Navidad
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load