¿Pueden los perros comer plátanos?

Todo dueño de un perro se ha encontrado con la siguiente situación: estás en la cocina comiendo un plátano y de repente aparece tu mascota moviendo la cola a la espera de recibir un trozo. Sabroso y nutritivo, el plátano es una fruta muy popular no solo entre los humanos y los monos, sino también entre los perros. Sin embargo, ¿podrán comerlo sin problemas? ¿Es adecuado para la dieta canina?

¡La respuesta es sí! ¡Tu perro puede comer plátanos! Al igual que ciertas frutas, se puede agregar al menú de tu perro, pero en cantidades moderadas. Por tener fibras y antioxidantes, aporta varios beneficios al organismo de la mascota. Por otro lado, el banano es una fruta rica en carbohidratos, que al ser metabolizados se transforman en azúcar, lo que provoca obesidad y otras enfermedades!



Como servi-la?

Antes de servirlo, comprueba si tu perro tiene alguna intolerancia a la fruta. No es raro encontrar animales con alergia al plátano y lo más adecuado en esta situación es consultar a un veterinario. Sin embargo, puede probar y cortar una pequeña pieza y ofrecérsela a su mascota. Si se niega, ¡no insistas! En las horas posteriores a la ingestión, verifique si hay reacciones adversas, como heces de textura pastosa o urticaria. Debido a que es una porción pequeña, los síntomas desaparecerán rápidamente. Si persisten, consulte a un veterinario inmediatamente.

¿Pueden los perros comer plátanos?
4924546 / Pixabay

Se recomienda cortar el plátano en trozos pequeños para que a tu perro le resulte más fácil masticarlo y digerirlo. Los plátanos siempre deben servirse sin piel, ya que además de dificultar su ingesta y deglución por su rigidez, puede hacer que tu perro se atragante, sin contar que este componente de la fruta también tiene niveles de potasio por encima de lo recomendado para una dieta canina. , que puede causar diarrea en la mascota.



Las porciones se pueden adaptar según el tamaño del animal. Para perros pequeños, sirva dos rebanadas delgadas, de aproximadamente una pulgada cada una. Los perros medianos y grandes pueden comer medio plátano.

Recuerda que la fruta no debe ser la base de la dieta de tu perro, ya que al igual que nosotros, los perros son omnívoros. Esto significa que necesitan una dieta equilibrada que incluya diferentes grupos de alimentos.

Beneficios del banano

El plátano es una excelente fuente de potasio y este elemento juega un papel clave en el funcionamiento de los músculos de estos animales. ¿Quién no ha oído nunca que los plátanos son buenos para prevenir los calambres? ¡Parece que esto también se aplica a los perros!

¿Pueden los perros comer plátanos?
Pete Linforth/Pixabay

Además, gracias a su gran cantidad de fibra, ayuda en el buen funcionamiento del tracto gastrointestinal. El plátano también contiene probióticos naturales, encargados de regular la flora intestinal. Si tu perro tiene algún trastorno en esta región, como diarrea, tu veterinario puede sugerirle que complemente su dieta con esta fruta.

Otro elemento presente en los plátanos y muy beneficioso para la salud de la mascota es el magnesio. Responsable de la absorción de vitaminas en el organismo, también actúa en la producción de proteínas, favoreciendo el crecimiento y fortalecimiento óseo del animal.

Contra indicaciones

A pesar de tantos beneficios nutricionales, los plátanos pueden causar algunos problemas si se consumen en exceso. Por lo tanto, evita servirlo en grandes cantidades a tu mascota.

También te puede interesar
  • ¡Elimine estas frutas de la dieta de su perro de inmediato!
  • ¿Puede mi perro seguir una dieta vegana? sepa mas
  • ¡Descubre cómo los perros son aliados en la lucha contra el estrés!

Es fundamental comprobar si el animal sufre alguna intolerancia alimentaria o alguna condición específica. Los perros que sufren de insuficiencia renal, diabetes y problemas cardíacos deben evitar esta fruta.



Evita dárselo a tu mascota si sufre de estreñimiento y si su sistema digestivo funciona correctamente, demasiado plátano puede provocarle estreñimiento. La fruta también debe retirarse de la dieta de los perros hiperactivos, ya que el plátano contiene muchos azúcares en su composición.

Añade un comentario de ¿Pueden los perros comer plátanos?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load