Linaza: alimento funcional beneficioso

Cultivada principalmente en Canadá, Estados Unidos y Argentina, la linaza es una semilla oleaginosa, rica en proteínas, lípidos y fibras. Aunque pequeña, la linaza se considera un comida funcional lo cual trae grandes beneficios, ya sea para el corazón, intestino e incluso previniendo algunos tipos de cáncer.

La linaza tiene grasas buenas, como omega 3 y 6, que ayudan a combatir el colesterol malo en el organismo. Podemos encontrar dos tipos de semillas, las marrones y las doradas. La linaza marrón tiene una mayor cantidad de omega 3 y 6.



Es un alimento que suele recomendarse a las mujeres, porque sus componentes activos son los lignanos, una sustancia similar al estrógeno, que puede prevenir y controlar el cáncer de mama e incluso de pulmón.

Linaza: alimento funcional beneficiosoEn su composición no faltan minerales como magnesio, manganeso, fósforo y zinc, así como fibras, siendo un alimento muy adecuado para personas que están controlando el peso. Una cucharada de linaza contiene el equivalente al 13% de nuestras necesidades diarias de fibra.

Por tener omega 3, la linaza ayuda en el buen funcionamiento del corazón, controlando el colesterol malo en la sangre, previniendo infartos e incluso infartos (Accidente Vascular Cerebral). Algunos estudiosos también afirman que, por la misma razón, los alimentos pueden reducir las posibilidades de que una persona desarrolle diabetes.

Mejora el funcionamiento intestinal, previene el cáncer, ayuda en el control de la inflamación en el cuerpo y protege la salud. Hay muchas razones para incluir la linaza en nuestra vida diaria.

La cantidad diaria de linaza que debemos ingerir indicada por los nutricionistas es de 10 gramos, lo que equivale a una cucharada. Es una cantidad suficiente para obtener una buena cantidad de ácido alfa-linolénico en el cuerpo.


Extremadamente versátil, se puede consumir como harina, grano, aceite e incluso en cápsulas. Lo que no puedes hacer es dejarlo fuera del menú diario.


Recetas rápidas y deliciosas con linaza:
Paté de tomates secos con linaza

Ingredientes:
– 1 taza de tomates maduros frescos picados;
– 1 taza de tomates secados al sol;
– 1 cucharadita de linaza hidratada*;
– 1/2 cucharadita de sal;
– 1/4 taza de té de agua de coco verde o suficiente para hacer el punto;
– 1 cucharada de albahaca fresca picada.

Preparación:
– Licúa los tomates (frescos y secos), la linaza, la sal y el agua de coco en una licuadora.
– Agrega la albahaca y dale un ligero aplastamiento.


*Remoje en agua durante al menos ocho horas.

salvado funcional

Ingredientes:
– 6 cucharadas de copos de avena;
– 6 cucharadas de linaza dorada triturada;
– 6 cucharadas de harina de amaranto;
– 6 cucharadas de harina de quinoa.


Preparación:
Mezcle todos los frijoles y guárdelos en un recipiente de vidrio bien tapado. Úselo con frutas, yogures o jugos.

Añade un comentario de Linaza: alimento funcional beneficioso
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load