Consejos alimenticios para bajar el ácido úrico

La alimentación es una de las mejores formas de prevenir enfermedades. Si la alimentación no es buena, las posibilidades de tener alguna enfermedad o malestar son grandes. Una de las sustancias que pueden afectar nuestra salud es el ácido úrico. Lo forma el propio organismo a través de la descomposición de las purinas presentes en algunos alimentos. Si el ácido úrico es alto, se puede desarrollar gota, derrame cerebral y ataque cardíaco, lo que puede ser perjudicial para la salud.

Cuidar tu dieta puede prevenir la acumulación de ácido úrico en el cuerpo. Algunos alimentos son indispensables para quienes ya tienen el ácido úrico elevado. También es necesario prestar atención al consumo de alimentos como carnes rojas, pescado, cerveza y bebidas ricas en fructosa que pueden aumentarla.



El ácido úrico se considera elevado cuando está por encima de 7,0 mg/dL en los hombres y se puede ver en los análisis de sangre. Su aumento puede provocar esta inflamación en las articulaciones hasta la formación de cálculos renales e insuficiencia renal aguda o crónica.

Alimentos importantes

Algunos datos sobre los alimentos que inciden directamente en el aumento o control del ácido úrico:

  • Consejos alimenticios para bajar el ácido úricoAlcachofa: este vegetal tiene propiedades diuréticas que ayudan a eliminar el ácido úrico a través de la orina;
  • Cebolla: ayuda a prevenir y se recomienda hervirla en agua con el jugo de un limón y beber dos tazas al día;
  • Zanahoria: son alcalinizantes y ayudan a bajar el nivel de ácido úrico en la sangre;
  • Remolacha: el jugo de remolacha debe consumirse diariamente por la mañana con el estómago vacío;
  • Limón: también ayuda a reducir el ácido úrico y se recomienda beber el jugo todas las mañanas en ayunas.

Además, es importante beber mucha agua ya que ayuda al cuerpo a deshacerse de las sustancias que no necesita. También hay verduras que no se recomiendan como las espinacas, los champiñones, la coliflor, los espárragos y las legumbres. También presta atención a no consumir demasiada proteína.



Consejos alimenticios para bajar el ácido úrico

Consumo de brócoli, lechuga, huevos, gelatina que ayudará a que la sangre sea menos ácida, así como el consumo de leche y derivados.


Estos son algunos alimentos prohibidos: carnes rojas, mariscos, vísceras, tomates, alimentos de panadería industrial. Cuida también las grasas animales presentes en la nata y la mantequilla, y por supuesto, evita las bebidas alcohólicas.


Como ves, optar por algunos alimentos puede reducir el ácido úrico en el organismo. En caso de duda, es importante consultar a un médico..

Texto escrito por Angélica Fabiane Weise del Equipo Eu Sem Fronteiras

Añade un comentario de Consejos alimenticios para bajar el ácido úrico
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load