Viaje interior: el camino del arquetipo del sanador

    La búsqueda de expansión de la conciencia y propósito de vida: abordaremos este tema en una serie de artículos

    El viaje interior y el camino del sanador

    El arquetipo (modelo de comportamiento humano) del Sanador es aquel que representa la energía personal del amor, la correcta comunicación y estar atento a lo que tiene corazón y sentido.

    Su propósito es reconocer y utilizar el poder del amor como la energía curativa más poderosa disponible para los seres humanos.



    El Sanador Consciente es aquel que extiende los brazos del amor con toda la energía de su ser en reconocimiento, aceptación, consideración, valor y gratitud.

    Las expresiones de reconocimiento son:

    Reconocimiento mutuo de talentos y cualidades de carácter.

    Reconocimiento de las apariciones recíprocas y el impacto que provocan.

    Cuando el reconocimiento recibido es mínimo, provoca un sentimiento de insuficiencia o baja autoestima. Favorecer las relaciones enfermizas consigo mismo y con los demás.

    Así, los curadores son personas muy hábiles en el arte de reconocer el carácter y el valor de las personas. Están plenamente convencidos de que el mayor remordimiento es el amor que no se ha manifestado.

    Uno de los ejemplos contemporáneos de alguien que sanó a través del amor incondicional es la Madre Teresa de Calcuta, ¡podemos llamarla la curandera!

    Hay culturas que creen que el corazón es el puente entre el Padre Cielo y la Madre Tierra. Estas tradiciones creen que el corazón tiene cuatro cámaras, una fuente de sustento para nuestra salud emocional y espiritual. ¿Cómo está tu corazón?

    Viaje interior: el camino del arquetipo del sanador

    corazón lleno: pleno en sus realizaciones. Lo contrario es sentir el corazón por la mitad, señal de que algo no está lleno en nosotros y que necesitamos salir de esta situación.



    Corazón abierto: receptivo y con alto poder de reconocimiento. Lo contrario es el sentimiento de resistencia, defensividad y protección para no ser lastimado, señal de que necesitamos suavizar el juicio y reabrir el corazón.

    corazón limpio: la claridad y el discernimiento fluyen dentro de él. Lo contrario es el sentimiento de confusión y duda, traen estados de ambivalencia e indiferencia, señal de que debemos detenernos a esperar, esperar claridad, en lugar de actuar por impulso.

    Corazón fuerte: coraje y autenticidad son sus cualidades. Aporta la fuerza del coraje para ser todo lo que somos en nuestras vidas. Es la capacidad de defender nuestra esencia o corazón. Lo contrario es no ser consciente de todo lo que tiene corazón y sentido, es debilidad del alma, es la posición de víctima, señal de que necesitamos sentir el poder de la valentía y la autenticidad y el cambio.

    Para equilibrar nuestra naturaleza de amor y salud, necesitamos experimentar y reflexionar sobre los ocho conceptos curativos:

    1. La curación es el viaje hacia la totalidad del ser.

    2. Sanar es recordar lo que olvidamos sobre la vinculación, la interdependencia.

    3. Sanar es abrazar lo que más tememos.

    4. Sanar es ablandar el corazón de cuatro cámaras.

    5. La curación es una conexión en la que se experimenta la conexión con el ser sagrado.

    6. La curación es auténtica creatividad, pasión y amor.

    7. Sanar es buscar y expresar el ser en su plenitud, luz y sombra, femenino y masculino.

    8. Sanar es aprender a confiar en la vida.


    Viaje interior: el camino del arquetipo del sanador

    El Arte de Narrar es una de las herramientas que utiliza el Curador para despertar al niño interior, evocando cualidades, admiración, esperanza y asombro.


    Restaura la salud con este bálsamo curativo.

    La narración trae nuevos contornos a la experiencia o historia de vida de los adultos, evocando significados, recuerdos, vivencias positivas, abriendo el corazón, acariciando sueños, deseos y esperanzas en uno mismo.

    El Curador es reconocido como un narrador talentoso, toca la esencia de las personas como un catalizador evocando la unión de las cámaras del corazón de una manera afectiva, amorosa y auténtica.

    “A cualquier casa a la que entre, entraré a sanar”

    Juramento hipocrático

    La relación del Sanador con la Naturaleza es de conexión con el elemento tierra. Reconoce el valor de la nutrición, el cuidado, la renovación y la regeneración. Reconoce la importancia de los árboles para el equilibrio de la vida, es la metáfora de la transformación simbolizando nacimientos, matrimonios, defunciones y comienzos importantes.

    El desafío del curador es:Viaje interior: el camino del arquetipo del sanador

    1. Cuida tu propia salud y bienestar.

    2. Cuidando el compromiso con los estándares que afirman la vida, la sombra niega la vida.

    3. Actuar con valentía y protagonismo, lo contrario es actuar como víctima.

    4. Valorando la interdependencia, todos y todo está conectado en la red de la vida.

    5. Mantener sano el corazón de cuatro cámaras, por el contrario, es abrir la puerta a la enfermedad y al sufrimiento.

    “Escribe en la arena los males que te han hecho, pero en el mármol escribe los bienes que recibiste. Deja ir todas las emociones de resentimiento y represalia que te disminuyen, y aférrate a los sentimientos de gratitud y alegría que te hacen más grande”.


    Proverbio árabe

    Prácticas para potenciar el arquetipo Curador:


    Para reflejar:

    1. ¿Cuáles son tus cuentos infantiles favoritos?

    2. ¿Qué historias de la infancia le cuentas a la gente?

    3. ¿Quiénes son las personas que se han convertido en dueños de tu corazón?

    4. ¿Dónde y con quién sientes que el amor ofrecido es receptivo?

    5. ¿Cuál es la condición de su corazón de cuatro cámaras?

    Para probar: sesión de crianza

    Acuéstese boca arriba en un lugar cómodo, coloque sus manos sobre su corazón, inhale y exhale lenta y suavemente, sintiendo los latidos de su corazón. Y reconoce en silencio las cualidades de carácter que aprecias en ti mismo, tu fuerza, las contribuciones que puedes hacer, agradecer el amor ofrecido y recibido. Mantente en contacto contigo mismo, con el ser divino y sagrado que eres.

    Ideal que se puede practicar tres veces al día: mañana, tarde y noche. Al menos por la noche, antes de ir a dormir.

    Momento para venerar el tiempo sagrado, dedicado a la introspección, contemplación, descubrimiento y veneración de lo sagrado divino. ¡Nos ayuda a recordar que somos seres ligeros, suaves, sutiles y fuertes!

    Es una forma de meditación reclinada para acceder a la cualidad del amor y la renovación, siendo la mejor postura para abrazar y transformar los sentimientos relacionados con el miedo, la ira, el control y cuidar el corazón de cuatro cámaras.

    "Dime a quién amas y te diré quién eres".

    proverbio afroamericano

    Viaje interior: el camino del arquetipo del sanador

    Y para terminar… les dejo los principios curativos universales:

    1. Dieta equilibrada

    2. Ejercicios diarios o semanales

    3. Tiempo para el ocio y el juego.

    4. Canciones, sonidos y cánticos.

    5. Sistemas de amor, contacto y apoyo

    6. actividades creativas

    7. Contacto con la Naturaleza y entornos saludables

    8. Fe y creencia en la espiritualidad

    ¡Buenos pensamientos y prácticas!

    El próximo mes, vamos a conocer el arquetipo del Maestro.

    ¡Hasta pronto!

     

    También te pueden interesar otros textos del autor: ¡4 Arquetipos para el Viaje Interior! ¿De qué manera es esto?

    Añade un comentario de Viaje interior: el camino del arquetipo del sanador
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load