Descubre el trabajo de un Organizador Personal

Mantener la casa organizada se siente genial. Y no solo la casa, los armarios y más. Pero muchas personas tienen dificultades para mantener la casa organizada. Hablamos con la Organizadora personal Carol Rosa quien nos cuenta un poco de su trayectoria y su trabajo. Mira la entrevista e inspírate para organizar la casa este fin de año.

Yo sin fronteras: ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como Organizador Personal?

Carol Rosa: He estado en el mercado de organizadores personales durante 4 años. 



FSE: ¿De dónde salió la voluntad?

CR: Solía ​​trabajar en el área financiera. Pero no estaba 100% satisfecho. Extrañaba hacer lo que me gustaba. Siempre he sido organizado. Ella era quien ayudaba a ordenar las habitaciones de sus amigas, por puro placer. 

FSE: ¿Qué te hizo cambiar de área?

CR: Dejé el área financiera porque no era feliz. Un día mi madre necesitaba hacer un movimiento y yo no podía ayudarla. Así que contrató este servicio. Luego conocí la profesión y decidí que era con lo que quería trabajar. Tomé cursos y me inicié en el campo.

FSE: ¿Tienes un equipo?

CR: Sí. Estoy siempre en casa de la persona que me contrata. Nunca envío al equipo sin mí. Pero tengo gente que me ayuda. Hasta 1 a 3 ayudantes, según el tamaño de la sala a organizar. Personas de mi extrema confianza, que entiendan lo delicado que es para ti estar en el armario de alguien, abriendo sus cajones. Trabajo en ambientes muy íntimos. Sin discreción, sensibilidad y confianza no se puede trabajar. 

FSE: ¿Alguna vez le ha gustado mantener las cosas organizadas y pensó que sería un área en la que podría expandirse?

CR: siempre me gusto Pero no pensé que fuera una profesión. Cuando descubrí que era posible combinar lo agradable con lo útil (en ese orden, en este caso), fue maravilloso. 



Descubre el trabajo de un Organizador Personal
FSE: Â¿Podría decir cuál es el mayor error que comete la gente cuando trata de mantener la casa organizada?

CR: El mayor error que comete la gente es no categorizar lo que tiene. Hay que sacar todo del armario para ver todas las piezas antes de guardarlas. Hay gente que organiza por piezas. Luego pone las mallas en un lugar, por ejemplo, pero luego empieza a encontrar más mallas esparcidas y se da cuenta de que el lugar elegido inicialmente no acomoda. 

FSE: ¿Podrías darnos un consejo general de organización?

CR: La gente necesita saber lo que tienes. Así que antes de ponerte a ordenar cualquier habitación de la casa, saca todo de su sitio y empieza de cero. Cree el lugar adecuado para cada artículo, haga divisiones entre lo que es espacio para un artículo y lo que ya es para otro. Montar como si fueran casas de todo. Esto te ayuda a encontrar lo que buscas más fácilmente. Resultando en practicidad y ahorro de tiempo. 

FSE: ¿Por qué trabajamos y nos sentimos mejor en un entorno organizado y por qué a muchas personas les cuesta mantener su hogar organizado? ¿Crees que la vida de estas personas también puede ser un poco problemática?

CR: Sí. Los estudios muestran que las personas desorganizadas dedican unos 15 minutos al día a buscar la ropa que se van a poner. Un tiempo que se puede aprovechar para estar en familia, desayunar más tranquilamente, salir temprano de casa para no llegar tarde al trabajo… Un ambiente organizado es un ambiente práctico y acogedor. 

FSE: Mucha gente (y yo incluida) tenemos curiosidad por saber el secreto para mantener la casa con olor a limpio y organizado. ¿Las lavandas ayudan?

CR: Las lavandas ayudan, sí. Pero el secreto siempre es aplicar el aromatizante en la casa con ella limpia. Hay gente que pasa con la casa sucia, pensando que eso les va a ayudar. Pero en este caso, el aroma no pega. Lo ideal es siempre limpiar la casa y luego utilizar una lavanda, un difusor de ambiente, un spray de hogar…



FSE: ¿Solo trabajas en Río o São Paulo?

CR: No. Tengo clientes por toda España. La semana pasada estuve en Salvador. No tengo restricciones. Donde me llamen, voy. 

Descubre el trabajo de un Organizador Personal

FSE: ¿Tiene muchos clientes, incluidos famosos como Deborah Secco? ¿Cómo fue hacer este viaje y obtener el reconocimiento de la gente?

CR: Asombroso. No podría estar más feliz... Deborah Secco es un amor. Confió en mi trabajo, me abrió las puertas de su casa (y sus closets). Me dejó organizar la habitación de su hija, María Flor, que está por llegar. Y sabemos cómo sueñan las madres con dejar perfecta la habitación de sus hijos. Ella creyó en mí y me dio la misión de hacer realidad ese sueño. Saber que le gustó el resultado, que era lo que esperaba, es un regalo. Cuando veo que están disfrutando de mi trabajo, que están indicando mi nombre a otras personas, veo que tenía razón cuando hace 4 años decidí invertir en lo que me gustaba hacer. 



Mi trayectoria es el resultado de esto: de disfrutar haciendo lo que hago. 

Con el fin de ayudar a las personas que quieren mantener su hogar organizado, decidí dictar un curso sobre el tema. Enseñaré técnicas para ordenar el armario, para guardar ropa de bebé, entre otras.

Conozca más sobre el trabajo de Carol Rosa.
Visita su Instagram: @carolrosaorganizer
  • Entrevista concedida a Angélica Weise del Equipo Eu Sem Fronteiras.

Fotos: Reproducción / Instagram

Añade un comentario de Descubre el trabajo de un Organizador Personal
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load