Viaje YO SOY: ¿Eres una persona normal?

Segundo episodio: Bienvenidos al segundo episodio de la Jornada do Eu Sou, un proyecto que nació con el objetivo de ayudarte en el camino del autoconocimiento y reconocimiento de lo que realmente somos.

Si aún no has visto el primer episodio, te recomiendo que vayas allí para verlo, ya que los temas de los videos son secuenciales y tal vez tenga más sentido seguirlos en orden.

Viaje YO SOY: ¿Eres una persona normal?
Foto de cottonbro de Pexels

Para ver el video 1, HAGA CLIC AQUÍ.



A primera vista, el tema de hoy puede parecer fácil, después de todo, cuando alguien te pregunta si eres normal, lo más probable es que respondas que sí. ¿Pero lo hará? Si te consideras normal, ¿estás satisfecho con la persona en la que te has convertido? ¿O lo que muestra al mundo no es más que un personaje creado con el objetivo de protegerse del juicio y la presión que sufriría para ser auténtico?

El contenido de hoy te llevará a algunas preguntas extremadamente importantes en el proceso de profundizar en ti mismo y en la búsqueda de vivir tu verdad. ¡Entiende la diferencia entre ser normal y natural!

Viaje YO SOY: ¿Eres una persona normal?

Ejercicio para el autoconocimiento:

En cada artículo traeremos algunos ejercicios relacionados con el tema del video para guiarte en este viaje. ¿Vamos a hoy?

Antes de empezar, te recomiendo que te prepares, para tener el mejor aprovechamiento de la práctica. Elija un lugar tranquilo y preferiblemente haga los ejercicios cuando esté seguro de que no lo interrumpirán. Este es tu momento, disfrútalo al máximo.

Mi consejo para iniciar este proceso es realizar tres respiraciones nasales profundas: inhala profundamente por la nariz contando hasta 4, aguanta la respiración durante 4 segundos y suelta, también por la nariz, contando hasta 4. Vacía tu mente; presta atención sólo a la respiración. Siente el aire entrando por tus fosas nasales y luego saliendo. Esto te traerá al momento presente y facilitará el desarrollo del ejercicio.



Mientras lee cada pregunta, trate de no racionalizar la respuesta, es decir, trate de no responder con la razón, con la mente. Prefiere sentir. Deje que los sentimientos vengan y simplemente obsérvelos, y luego desarrolle su respuesta.

1- ¿Estás satisfecho con la vida que llevas hoy?

2 – ¿Qué has dejado de hacer o has tenido que dejar por presión social (padres, familia, amigos) y/o miedo a lo que pensaría la gente?

3 – Si el genio de la lámpara apareciera frente a ti y te concediera un solo deseo, ¿cuál sería?

4 – Describe cómo sería la vida de tus sueños. Presta atención a los detalles: dónde vivirías, cómo sería tu casa, si tendrías o no mascotas, si tendrías una relación y cómo sería esa persona. ¿Tendrías hijos? ¿Cuál sería tu trabajo, tu forma de vestir? ¿Cómo sería tu grupo de amigos y de qué hablarías? ¿Te gustaría vivir solo? ¿Cómo sería esta vida? Recuerda: aquí no tienes ningún factor impedimento, como la falta de dinero, el juicio, la presión o la culpa, por ejemplo. Aquí todo es posible. ¡Permítete!

Viaje YO SOY: ¿Eres una persona normal?
Foto de Dane Wetton sin Unsplash

Después de que haya terminado, salga a caminar, tome un café o algo que le guste y vuelva a leer sus respuestas (este descanso debe ser de aproximadamente 1 hora); ver cómo te sientes acerca de lo que has expresado. Note sus emociones (sorpresa, ira, alegría, tristeza, satisfacción), observe su cuerpo (ya sea que esté expandido, pecho abierto, relajado o músculos contraídos, mandíbula trabada, corazón acelerado). Todo esto es parte de este proceso, y estas percepciones se vuelven gradualmente más claras. Si lo desea, escriba todo.

Si tienes alguna duda sobre los ejercicios, sobre el proceso en sí, o si solo quieres desahogarte e intercambiar experiencias, deja tu mensaje abajo o búscame en Instagram: @carolinazambelo.



También te puede interesar
  • ¿Conoces la importancia del autoconocimiento?
  • ¡El autoconocimiento puede cambiar una vida! ¡Entender!
  • ¿Te conoces completamente? ¡Practica el autoconocimiento!

¡Espero que hayas disfrutado! ¡Espero verte en el próximo episodio para otra etapa de este hermoso viaje! Además de más reflexiones, traeré una continuación de los ejercicios.


Quedate bien.

Aho
Namasté
¡Seguimos!

Añade un comentario de Viaje YO SOY: ¿Eres una persona normal?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load