Soft Skills: Las habilidades que pueden cambiar tu vida

Preséntate a otra persona, conoce un lugar nuevo, participa en dinámicas de grupo en el trabajo, interactúa con alguien en un evento y da a conocer un proyecto. ¿Puedes decir qué tienen en común todas estas situaciones?

Para muchas personas, las acciones que presentamos causan miedo y pánico. Esto se debe a que no se consideran capaces de hacer frente a las situaciones sociales, están tomados por las inseguridades limitantes y les resulta muy difícil mostrar su propia esencia, por increíble que sea.



Por otro lado, hay individuos que dominan situaciones de este tipo. Son amables, saben comunicarse muy bien, saben escuchar a los demás en el momento adecuado, articulan bien sus propias ideas y transmiten seguridad allá donde van. En general, todos quieren ser como ellos.

En el lugar de trabajo, especialmente, aquellas personas que se llevan bien con los demás pueden tener mucho más éxito que alguien que no lo hace. Si caes en el segundo grupo, debes saber que nada está perdido. De hecho, solo necesitas desarrollar estas habilidades blandas.

¿Qué son las habilidades blandas?

Soft skills es una expresión en inglés cuya traducción literal al portugués sería incorrecta. Esto se debe a que daría la impresión de que las "habilidades blandas" son "habilidades ligeras", lo que no coincide con la verdadera definición de este concepto.

Entonces, ¿cómo es posible explicar qué son las habilidades blandas, si la traducción literal no nos ayuda? Es simple: las habilidades blandas son las características de la personalidad de una persona que le permiten relacionarse mejor con los demás.

Soft Skills: Las habilidades que pueden cambiar tu vida
ElisaRiva / Pixabay

Las habilidades blandas no se pueden enseñar a una persona a través de un curso o universidad, por ejemplo, y no se pueden medir mediante un examen. Solo vivir con este individuo mostrará si presenta estos principios esenciales en la vida de alguien.



En el entorno laboral, las habilidades blandas son cada vez más demandadas. Esto ha sucedido porque son estas habilidades las que forman buenos profesionales, que saben escuchar a los compañeros, que siguen correctamente las órdenes, que expresan lo que piensan y que inspiran a quienes viven a su alrededor.

En la vida personal, las habilidades blandas, que también integran la inteligencia emocional de alguien, nos ayudan en diferentes contextos sociales. Para dar consejos, hacer amigos, resolver problemas y para conversaciones sencillas o complejas, las soft skills son aliadas importantes.

Ejemplos de habilidades blandas

Ahora que sabes qué son las habilidades blandas y por qué son tan demandadas, queda identificar algunos ejemplos de estas habilidades y descubrir si están presentes en tu personalidad. ¡Lleva a cabo este proceso de autoconocimiento con la conciencia de que siempre puedes mejorar!

Soft Skills: Las habilidades que pueden cambiar tu vida
Fauxels / Pexels

Pensando en el entorno corporativo, las soft skills más demandadas son: colaboración (para trabajar bien en equipo), flexibilidad (para afrontar bien cualquier cambio), trabajo bajo presión (sin perder el foco ni estresarse), comunicación efectiva (saber cómo escuchar y hablar) y liderar (guiar equipos con eficiencia y respeto).

En la vida personal, aunque no todas estas habilidades blandas son necesarias, la empatía y la resiliencia también son importantes. Estas cualidades, junto con todas las demás, pueden hacer que una persona tenga un buen trato con los demás individuos, sepa escucharlos cuando sea necesario y no se deje llevar por situaciones negativas.

Diferencias entre habilidades blandas y habilidades duras

A diferencia de las habilidades blandas, que no se pueden aprender a través de un curso, las habilidades duras comprenden el conocimiento técnico para realizar una función, es decir, incluyen el manejo correcto de una herramienta, la comprensión de un sistema, la comprensión de la técnica para lograr algo y la buena ejecución de un trabajo.



Soft Skills: Las habilidades que pueden cambiar tu vida
Fauxels / Pexels

Por lo tanto, las habilidades duras son las habilidades que adquirimos a lo largo de nuestra formación, o mientras estamos trabajando, y no dependen de las habilidades blandas. Una persona puede incluso tener habilidades blandas y no tener habilidades duras y viceversa. Si bien no existe un manual para el aprendizaje de habilidades blandas, es posible desarrollarlas a diario.

¿Cómo desarrollar habilidades blandas?

Si quieres tener éxito en tu carrera profesional y/o quieres ser una persona agradable en términos de convivencia, ¡conoce algunos consejos para desarrollar las habilidades blandas que pueden cambiar tu vida!

1) Practica tu autoconocimiento

Desarrollar tu propio autoconocimiento es fundamental para cada parte de la vida de una persona, por lo que está claro que te ayudará a ampliar tus habilidades interpersonales. Puede elegir su forma preferida de hacerlo, pero algunas recomendaciones son la terapia, el yoga y la meditación.

Con estas prácticas podrás entender tus emociones y tu forma de afrontar los problemas, por lo que encontrarás formas más eficientes de resolver una situación o de sentirte bien en momentos de tensión. ¡Pruébalo y siente la diferencia!

2) Organízate adecuadamente

La organización es un hábito que nos puede ayudar considerablemente en el trabajo y en nuestra vida personal. Cuando sabe qué tareas necesita realizar en un período de tiempo, es más fácil dirigir su atención a cada una, pedir ayuda a otros o asignar actividades a otras personas si es necesario.

Además, con organización puedes definir tus límites y dejar para después lo menos urgente, así no tendrás que lidiar con tanto estrés y presión en tus días, lo que puede hacer que trabajes mucho mejor.



También te puede interesar

  • ¿Conoces tu inteligencia emocional? ¿Sabes qué son las habilidades blandas?
  • Sumérgete en habilidades duras y habilidades blandas
  • Descubre qué hacer para tener éxito en tu carrera
  • Descubre por qué tu CV es tan importante

3) Presta atención a los comentarios

Si bien debemos dar retroalimentación respetuosa y constructiva, también debemos aprender a recibirla. Todos siempre podemos mejorar en algún aspecto de nuestro trabajo, y recibir críticas es parte de toda profesión, así que no te ofendas y mira cómo puedes cambiar.

Sin embargo, cuando le dé nuevas instrucciones a alguien, recuerde que se está esforzando por hacer lo mejor y que debe respetar su trayectoria en el trabajo. ¡Haz las críticas que necesitas, pero sin faltar el respeto ni ofender!

Libros sobre habilidades blandas

Para profundizar en las soft skills que necesitamos tener en nuestra vida, elige uno de los libros sobre este tema que te sugerimos:

En vista de todo el contenido presentado, entendemos que las habilidades blandas son esenciales en el entorno laboral y en la vida personal de una persona. Si aún no forman parte de tu personalidad, desarrolla cada uno de ellos y mejora tus resultados en todos los ámbitos de tu vida. ¡Cree en tu potencial!

Añade un comentario de Soft Skills: Las habilidades que pueden cambiar tu vida
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load