Septiembre amarillo: prevención del suicidio en mujeres embarazadas

    El embarazo no protege a la mujer de la Enfermedad Mental, pero el Embarazo y los hijos hasta los dos años se consideran Factores Protectores del Suicidio y las Autolesiones.

    Todo lo que sucede durante el embarazo influye e impacta hasta un año después del parto. Lamentablemente, en las consultas prenatales no se investiga la salud mental de la paciente. Sería una oportunidad muy fructífera.

    El trastorno mental más común en el embarazo es Depresión, y solo una de cada cinco mujeres embarazadas deprimidas busca ayuda de algún tipo, probablemente debido al estigma asociado con la depresión.



    Se consideran Factores de Riesgo para Suicidio Materno el antecedente de enfermedad psiquiátrica previa, ideación suicida previa y factores socioeconómicos, tales como: falta de apoyo familiar, ausencia de pareja, dificultades económicas, embarazo no planificado, especialmente entre jóvenes, antecedente de violencia y consumo de alcohol y drogas.

    Incluso cuando el suicidio no se consuma, las consecuencias son devastadoras para la madre y el bebé, pudiendo incluso perder la custodia del niño.

    Septiembre amarillo: prevención del suicidio en mujeres embarazadas
    Artem Varnitsin / Canva / Yo sin fronteras

    Como Medida de Prevención, es importante hacer un seguimiento de la depresión, especialmente en el primer trimestre y de las 6 a las 12 semanas del puerperio, el período posparto. Lo importante es no tener miedo a tratar, actualmente algunos estudios muestran que es mejor no interrumpir la medicación, ni proceder a la reducción de dosis, bajo el riesgo de doble exposición del bebé, a la enfermedad y a la medicación .

    Solo el profesional de la salud mental puede evaluar los Riesgos del Tratamiento X Riesgos de No Tratamiento en el Preparto y Postparto, pero los estudios tienden a concluir que mantener el tratamiento siempre es beneficioso.


    También te puede interesar

    • La depresión posparto no es nueva
    • Depresión posparto: rompiendo los tabúes
    • Síntomas de la depresión posparto
    • ¿Qué comer después del parto?
    • Embarazo, Depresión y Superación

    La Depresión y Ansiedad Patológica Materna, cuando no son tratadas, ocasionan riesgos, tales como: falta de vínculo madre-bebé, complicaciones obstétricas y estrés fetal, depresión puerperal, riesgo de suicidio y autolesiones, además de retraso en el desarrollo emocional, cognitivo y del lenguaje . .


    Y cuando se trata de la Psique, el no juzgar, la autorización de los sentimientos, el apoyo e involucramiento de la pareja y la familia, y el permiso de la gestante para reconocer que puede no estar sintiendo amor por este niño, y que el Amor Materno se Construye y no es inherente, así como liberar creencias sobre la Lactancia Materna y el Embarazo puede ayudar mucho.

    Septiembre amarillo: prevención del suicidio en mujeres embarazadas
    Markos86 / Canva / Yo sin fronteras

    La psicoterapia también está muy indicada, porque hablar de tus sentimientos es algo que te libera. Para aquellos que no pueden someterse a un tratamiento psicoterapéutico, existe el CVV que hace un hermoso trabajo voluntario.

    Dejemos de lado todas estas creencias y prejuicios y busquemos ayuda, siempre. Sin duda es lo mejor para todos los involucrados ¡No es para todas las mujeres que la maternidad es sublime! ¡No para todos es la mejor etapa de la vida! La mujer no tiene que estar feliz de estar embarazada, y no es culpa de la madre si el niño nace con un problema de salud. ¡Hablemos de eso!


    Madre Sana = Bebé Sano. 


    Madre Enferma = Bebé Enfermo.

    Septiembre amarillo: prevención del suicidio en mujeres embarazadas
    Monkey Business / Canva / Yo sin fronteras

    CONTINUAR LEYENDO LA SERIE “SEPTIEMBRE AMARILLO”

    Prevención del Suicidio | Suicidio Adolescente | Impulsividad y Suicidio | Posvención del Suicidio | Dependencia Química y Suicidio | Suicidio y Ancianos | CVV - Centro de Apreciación de la Vida

    Añade un comentario de Septiembre amarillo: prevención del suicidio en mujeres embarazadas
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load