¿Qué podemos aprender de Brené Brown sobre la vulnerabilidad?

¿Cómo lidias con tu vulnerabilidad? En una sociedad que nos enseña que debemos demostrar fuerza y ​​poder todo el tiempo, es difícil tener pensamientos positivos sobre cuál sería el punto débil de cada uno. La mayor parte de nuestros días, tenemos miedo de mostrar nuestras sombras.

A pesar de esto, hay otras formas de ver las vulnerabilidades de las personas. Y Brené Brown se convirtió en un referente al demostrar una nueva forma de interpretar este tema. Para el escritor, la vulnerabilidad no es motivo de vergüenza ni de miedo. De hecho, es algo poderoso que tenemos dentro de nosotros.



Con el contenido que hemos preparado, sigue aprendiendo sobre esta perspectiva diferente de tus inseguridades. Durante este ejercicio, reflexiona sobre cómo has estado viendo esta parte de tu ser y cuáles son las formas de abrazarla en lugar de rechazarla. ¡Haz una revolución en tu interior!

Brené Brown y su viaje a través de la vulnerabilidad

Cassandra Brené Brown nació en Estados Unidos en 1965. Graduada de la Universidad de Texas y la Universidad de Houston, siempre le ha interesado la investigación de la vergüenza. ¿Qué provoca este sentimiento en nosotros? ¿Cómo lidiamos con este sentimiento?

En el curso de la investigación de Brown, descubrió que había dos tipos de personas: las que se sienten muy seguras de quiénes son y las que siempre cuestionan su propio valor. Entonces, el escritor trató de desentrañar lo que está en el primer grupo que no está en el segundo.

¿Qué podemos aprender de Brené Brown sobre la vulnerabilidad?
kieferpix de Getty Images Pro / Canva

En el proceso, Brown descubrió que las personas que se sienten seguras de sí mismas aceptan su vulnerabilidad. En lugar de sentirse avergonzados o temerosos de lo que aún no saben, se arriesgan, improvisan y enfrentan mejor las situaciones inesperadas de la vida.



A partir de eso, Brown, también orador y presentador de podcasts, entendió que la vulnerabilidad es una fortaleza, no un defecto. Por tanto, necesitamos entenderlo como algo natural y que hay que valorar, para que nos sintamos más seguros de nosotros mismos.

Para ayudarnos a entender esta nueva visión sobre el tema, Brené Brown escribió libros como “El arte de la imperfección”, “Más fuerte que nunca”, “El valor de ser uno mismo” y “El valor de ser imperfecto”. Además, en Netflix hay un documental de la investigadora sobre la vulnerabilidad, llamado “Brené Brown: the Power of Courage”.

¿Qué significa vulnerabilidad?

Brené Brown dice que la vulnerabilidad es algo positivo dentro de nosotros, pero ¿qué significa eso? ¿Qué revela este rasgo acerca de una persona? Para pensar en esta pregunta, empieza por reflexionar sobre situaciones en las que te sientes vulnerable.

En general, nos sentimos vulnerables cuando tenemos que lidiar con algo que está fuera de nuestro control. No sabemos cuál será el resultado exacto de nuestras acciones, tenemos miedo de cómo la otra persona reaccionará a lo que tenemos que decir o hacer, y nos llena de vergüenza el juicio de los demás sobre nosotros.

Es decir, la vulnerabilidad está asociada con la incertidumbre y el miedo, haciendo que una persona se sienta ansiosa, insegura y avergonzada. Aún así, se puede definir como la “disposición a hacer algo para lo que no hay garantías”, según explicó. Marrón em “El poder de la vulnerabilidad”, en su charla TED de 2010.

Lamentablemente, como consecuencia de los efectos negativos que suele provocar la vulnerabilidad, muchas personas evitan situaciones que puedan generar estos sentimientos, huyendo de las conversaciones sinceras, rechazando nuevas oportunidades de crecimiento y permaneciendo en su zona de confort. Pero esa no es la única manera de sentir vulnerabilidad.



El poder de la vulnerabilidad

Según Brené Brown, la vulnerabilidad es el indicador del coraje de una persona. Muestra lo dispuesta que está a entregarse a lo impredecible, a correr riesgos sin saber cuál será el resultado. Entonces, este rasgo no es una debilidad o algo por lo que debamos culparnos a nosotros mismos y a los demás.

Además de que este rasgo es la base de nuestro coraje, aceptar nuestra propia vulnerabilidad es lo que nos ayuda a crear verdaderas conexiones con otras personas. Esto se debe a que no vamos a actuar según lo que se espera de nosotros, ni por miedo a la opinión de los demás, sino según lo que realmente somos.

¿Qué podemos aprender de Brené Brown sobre la vulnerabilidad?
Jacob Lund / Canva

Con base en esta interpretación, reconocemos que el poder de la vulnerabilidad es la capacidad de exponernos, tanto a las diferentes situaciones como a los demás, reconociendo nuestras imperfecciones con franqueza y autenticidad, dejando de lado la idea de que nuestras incertidumbres nos debilitan.

Para Brown, cuando una persona muestra vulnerabilidad, bajando la armadura, es que es capaz de aprovechar las oportunidades de la vida, entregarse a sus propios sentimientos, dejar de lado la necesidad de control excesivo y desarrollar confianza en uno mismo. Después de todo, tomar riesgos es transformador.

Lecciones de Brené Brown sobre la vulnerabilidad

Después de aprender cómo el concepto de vulnerabilidad se puede ver de manera positiva en su vida, consulte las otras lecciones de Brené Brown sobre este tema.

1) No estás solo

¿Qué podemos aprender de Brené Brown sobre la vulnerabilidad?
Maël BALLAND de Pexels / Canva

A veces puede sentir que solo usted tiene miedo de la vergüenza y el juicio de los demás. Sin embargo, no estas solo. En la sociedad en la que vivimos, tan crítica y excluyente, a todos les cuesta demostrar su vulnerabilidad. Entonces, si siente esta inseguridad, hable con alguien en quien confíe.



2) Abandonar el miedo a cometer errores

Para abrazar su vulnerabilidad, debe dejar de lado el miedo al fracaso. Sepa que entregarse a lo inesperado puede traer consecuencias que no imagina, y que quizás no pueda manejarlas tan bien. A pesar de ello, son una oportunidad para aprender y evolucionar. Y si recibe críticas, siéntase orgulloso de estar luchando y esforzándose.

3) Reconoce que vas a sufrir

No hay forma de garantizar que tu vulnerabilidad solo te traerá buenos momentos. En cambio, es probable que experimente sufrimiento y frustración en muchas situaciones mientras se aventura en lo que no se puede controlar. Sin embargo, es fundamental que sepas afrontar estos momentos desagradables, reconociendo que también puedes vivir buenas sorpresas.

4) Disfruta hasta de los momentos más simples

¿Qué podemos aprender de Brené Brown sobre la vulnerabilidad?
Pexels-2286921 de pixabay / Canva

Es común esperar un momento único e inolvidable en tu vida y luchar por él. Puedes hacerlo, siempre y cuando te acuerdes de disfrutar de las situaciones cotidianas más simples, como estar al lado de alguien a quien amas, lograr un pequeño logro o incluso reírte de alguna tontería. Estos son los momentos que te fortalecerán en los días difíciles.

5) Fomentar la vulnerabilidad en el trabajo

En el lugar de trabajo, es aún más difícil reconocer la propia vulnerabilidad. Esto se debe a que creemos que un buen empleado es aquel que nunca comete errores, que planifica cada paso y que no se arriesga. Entonces, si quieres generar un cambio en la sociedad, comienza a actuar con vulnerabilidad para mostrar los beneficios de esta práctica, incluso cuando estés trabajando.

6) Construye tu vulnerabilidad poco a poco

La vulnerabilidad, como la confianza, no es algo que comienza de la noche a la mañana. Para construirlo, debes empezar a bajar la guardia, preocuparte menos por las opiniones de los demás y descubrir tu esencia. Incluso si este proceso toma un tiempo, tenga la seguridad de que está progresando cada día.

También te puede interesar

  • Descubre si te estás permitiendo ser vulnerable
  • Encuentra cinco razones para ser más vulnerable
  • Reconoce que estás en continuo aprendizaje

Después de leer la interpretación de la vulnerabilidad de Brené Brown, ya sabes qué hacer para despertar una parte más honesta y ligera de tu ser. Practique los consejos que le transmitimos para aumentar su confianza, construir relaciones verdaderas y ser cada vez más usted. ¡Sé vulnerable, sin miedo!

Añade un comentario de ¿Qué podemos aprender de Brené Brown sobre la vulnerabilidad?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load