Qué es la madurez espiritual y cómo desarrollarla

Mucho se habla hoy en día de la madurez emocional, aquella ligada a nuestros sentimientos y también a nuestra razón y forma de relacionarnos con los demás, generalmente asociada a nuestra edad. Sin embargo, queda fuera un tema que es de suma importancia y no debe olvidarse: la madurez espiritual.

La madurez espiritual es, en efecto, un tema complejo que no se puede entender a primera vista, ya que es un asunto denso que requiere tiempo para ser asimilado. En todo caso, siempre es tiempo de tomar conciencia de esta virtud, tomar conciencia de ella para que un día suceda el despertar y podamos ir en busca de la tan importante madurez del espíritu. ¡Entender!



Madurez espiritual para los cristianos

Todo cristiano que entra en contacto con la religión inicia su proceso de crecimiento espiritual, con la intención de llegar a ser espiritualmente maduro, lo que significa llegar a ser como Jesucristo.

En la Biblia, hay un pasaje en Filipenses 3:12-14, en el que el apóstol Pablo habla de esta búsqueda: “No es que ya lo haya recibido o ya haya alcanzado la perfección; pero prosigo a conquistar aquello para lo cual también fui conquistado por Cristo Jesús. Hermanos, en cuanto a mí, no creo haberlo logrado; Pero una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, sigo adelante hacia la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”

Qué es la madurez espiritual y cómo desarrollarla
Pexels-2286921 de pixabay / Canva

Esta madurez del espíritu cristiano exige un reordenamiento total de las prioridades de la vida, es decir, el cristiano debe dejar de vivir para agradarse a sí mismo y debe comenzar a vivir para agradar y obedecer a Dios. La clave para este objetivo, entonces, es la constancia en hacer todo lo que se acerca a Dios, como orar y leer regularmente la Santa Biblia.



5 signos de madurez espiritual

1 - No pretendes ser lo que no eres

Cuando dejas de intentar encajar en lugares y ambientes que no te pertenecen; cuando ya no mientes sobre ti mismo o tratas de fingir que te gustan las cosas que no te gustan para complacer a los demás, estás alcanzando la madurez espiritual. Uno de los mayores signos de esta virtud es aceptarte como eres y sentirte orgulloso de ello, hasta el punto de presentarte íntegro ante los demás y sentir plenitud ante esta situación.

2 – El silencio empieza a habitarte

En lugar de despotricar siempre por peleas o discusiones, prefieres escuchar y guardar silencio. En lugar de expresar su opinión y tomar una posición sobre cualquier tema que se le presente, se abstiene y absorbe lo que se está hablando dentro de su propia mente. Este es un gran indicio de madurez espiritual, porque significa que has aprendido que lo más valioso de la convivencia con los demás es saber recibir y asimilar todo lo que éstos difunden por el mundo.

3 – Te sientes tranquilo internamente

Qué es la madurez espiritual y cómo desarrollarla
digitalskillet de Getty Images Signature / Canva

Uno de los mayores males de la sociedad actual es la ansiedad. Hoy en día, las personas viven bajo el estímulo de mucha información y pasan toda su vida abocados al estrés y la ansiedad, sin alcanzar nunca la ansiada paz interior. Cuando te sientes completo y en paz contigo mismo, internamente, es señal de que has llegado a una etapa espiritual muy importante y estás cerca de alcanzar una difícil madurez astral.

4 – Te vuelves más comprensible contigo mismo y con los demás

“Empatía” no es la palabra adecuada para describir este signo, ya que la empatía solo habla de ponerse en los zapatos de los demás hasta el punto de comprender el dolor de los demás. La madurez espiritual, sin embargo, te hace no sólo comprensible con los callos ajenos, sino que te hace tener una mirada más afectuosa y atenta a ti mismo, comprendiendo tus límites y respetándote cada vez más.



5 – La fuerza de voluntad te cuida

Uno de los signos más evidentes de que una persona ha alcanzado o está a punto de alcanzar la madurez espiritual es la pasión por la vida que siente constantemente, sin importar la situación por la que esté pasando. Esta es esa persona positiva, que siempre ve el vaso lleno y no renuncia a nada por muy desafiantes que sean los obstáculos que se le presenten.


También te puede interesar

  • Reflexionar sobre el tema de la madurez.
  • ¿Qué significa tener un alma madura?
  • ¿Cómo es tu estado de ánimo?

Como ya dijimos, la madurez espiritual no es fácil de alcanzar, ya que es una búsqueda de toda la vida que demanda tiempo, experiencias, esfuerzos y percepciones. Si eres cristiano, orar constantemente, leer la Biblia y mantenerte en contacto con Dios es el camino correcto para avanzar hacia la madurez espiritual. ¡Lánzate a este viaje!


Añade un comentario de Qué es la madurez espiritual y cómo desarrollarla
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load