¿Qué dice la ciencia sobre la hipnosis?

A lo largo de los años, la hipnosis ha obtenido gran parte de su fama de los dibujos animados, donde alguien siempre balanceaba uno de esos viejos relojes de bolsillo con una cuerda para hipnotizar a alguien. Así que esta fue la fama de la hipnosis: um truque dibujos animados.

Pero eso ha cambiado, drásticamente, y para mejor.

En el año 1997, hace apenas 18 años, el investigador Henry Szechtman dirigió un experimento científico que tenía como objetivo provocar a propósito una alucinación auditiva. En este experimento, Szechtman hizo que las ocho personas evaluadas afirmaran que habían escuchado un sonido que se había reproducido previamente, incluso cuando ese sonido no se había reproducido. Consiguió demostrar que es posible programar el cerebro directamente para que interprete algún tipo de orden o comando mediante determinadas técnicas.



Desde entonces, la Hipnosis ha ido ganando una fuerte atención por parte de las Neurociencias y de reconocidos profesionales de la Medicina Moderna, como neurólogos¹ y responsables del Consejo Federal de Medicina² y hoy ya contamos con un Instituto Español de Hipnología³ que ha generado más credibilidad y confianza en los primeros pacientes que se sometieron a este tipo de tratamiento.

¡OK! Pero, ¿qué puede hacer la hipnosis en la práctica para ayudar?

Muchas cosas. La ciencia ha estado estudiando intensamente el uso de la Hipnosis en diferentes áreas de nuestra vida, pero al menos ha concluido y probado que esta herramienta puede:

  • disminuir y neutralizar el dolor físico (incluido el parto);
  • disminuir y curar la depresión;
  • disminuir y curar la ansiedad;
  • disminuir y sanar traumas, miedos y fobias;
  • mejorar la autoestima;
  • mejora tu concentración;
  • eliminar las perturbaciones emocionales;
  • mejorar el sueño nocturno;
  • ayudarlo a perder peso (más rápido de lo habitual);
  • disminuir y eliminar el estrés;
  • disminuir y eliminar las frustraciones;
  • eliminar las adicciones con drogas, alcohol, cigarrillos, etc.

Y estos son solo algunos puntos donde la hipnosis puede mejorar la vida de una persona porque hay más de 60 formas diferentes en las que esta metodología de tratamiento se puede aplicar a los pacientes de hoy. Es una de las mejores opciones para eliminar las limitaciones mentales y sanar bloqueos emocionales de forma permanente.



La hipnosis también ha ganado terreno en la ciencia forense/criminal, ya que ha ayudado a las autoridades a extraer confesiones de los sospechosos con mucha mayor facilidad, ya que es posible tener un acceso más amplio y directo a la memoria de alguien a través de un trance hipnótico. Esto permite evaluaciones únicas de lo que una persona realmente sabe, ya que también involucra su inconsciente en el proceso.

Y como dije, esto es solo el comienzo.

El principio clave de la hipnosis y las cinco puertas de la percepción

El principio clave de la hipnosis es el punto de partida que permite hipnotizar a una persona. Es lo que debe suceder primero para llevar a alguien a un estado de trance hipnótico. Esta regla es muy simple, y se reduce a lo que muestro a continuación:

Usted debe mantener la atención del individuo aumentando su grado de inhibición. Brevemente, en términos más científicos, necesitas:

  • Suprime el sistema límbico, responsable de las emociones y los comportamientos sociales;
  • Estimula la neocorteza, responsable de las funciones sensoriales y los movimientos voluntarios.

Una vez hecho esto debes aplicar las técnicas de hipnotización, trabajando con una de las cinco puertas de la percepción. Estas cinco puertas son los métodos más utilizados en la actualidad por diversos profesionales de la Hipnoterapia, Medicina, Psicoterapia y otras áreas de la Ciencia, y se enumeran a continuación:

  • Confusión – Método destinado a meterse en la mente de las personas más resistentes, y consiste en engañar al paciente con actos insólitos. Un abrazo que dura y se convierte en una especie de masaje sería un ejemplo de confusión, ya que el cerebro estaba esperando un abrazo del hipnotizador por experiencias pasadas.
  • Choque – Método enfocado a simular una hipnosis común. Un ejemplo sería pasar las manos sobre la cabeza de una persona y de repente, el hipnotizador hace un gesto repentino, tirando la cabeza del sujeto hacia atrás al mismo tiempo que grita "¡Duerme!";
  • Desequilibrio: este método se enfoca en lograr que el individuo permanezca en una posición en la que es muy difícil mantenerse de pie. Al mismo tiempo, el hipnotizador le pide al sujeto que se concentre en sus brazos y piernas, lo que obliga al sujeto a buscar una siguiente orden del hipnotizador, manteniendo así su atención;
  • Fijación de ojos: el método más popular de todos gracias al famoso reloj de bolsillo. Consiste en hacer que la persona fije la mirada en un punto/objeto para evitar distracciones y facilitar la programación de su mente;
  • Narrativa: este método se enfoca en pedirle al individuo que relaje cada miembro del cuerpo y luego hacer que imagine una historia. Esto es lo que hay que hacer para empezar a hipnotizar a una persona en la práctica y sin ello no hay hipnosis. Sin embargo, esto no es suficiente porque además de estos puntos anteriores, también es necesario que el profesional domine su lenguaje corporal, su forma de hacer contacto visual y su tono de voz al hipnotizar, de manera que sea posible influir en la persona.

Son todos estos puntos muy bien ejecutados juntos lo que marca la diferencia.



La exitosa explosión del tratamiento de hipnosis en el mercado

¿Qué dice la ciencia sobre la hipnosis?

Después de que la Hipnosis haya tenido su potencial médico y terapéutico probado por la ciencia, con varios estudios mostrando los mismos resultados y validando sus métodos de tratamiento, muchos profesionales del extranjero y de España comenzaron a incorporar la Hipnosis en el día a día de sus pacientes. Como resultado, la hipnosis ha tenido innumerables historias de éxito que han circulado a una velocidad aterradora, y muchas de ellas han terminado en los medios de comunicación. Esto le dio algo de combustible a incluso triple el número de tratamientos en España en poco tiempo.

La hipnosis ha superado a otros tratamientos. La gente está eligiendo este método por encima de los que implican un mayor uso de medicamentos, intervenciones médicas más agresivas y períodos de tratamiento más prolongados.


Al trabajar directamente con la mente, los enfoques de la hipnosis realmente pueden brindar resultados sólidos y permanentes en semanas, en lugar de meses (e incluso años) de los tratamientos convencionales. Y la gente comenzó a notar y experimentar eso. Luego, los informes sobre los tratamientos que utilizan esta herramienta se difundieron en Internet, lo que la hizo tener una fama completamente diferente a la que tenía hace 15 años.


Y hoy, ha ayudado a millones de personas a curarse de varios problemas en un tiempo récord. Y han aparecido nuevos avances que prometen cosas aún mejores para el futuro. Menos medicación, menos tiempo de tratamiento. Menos problemas y más calidad de vida. ¿Y entonces? ¿Te he convencido de los efectos y ventajas de la hipnosis?

Añade un comentario de ¿Qué dice la ciencia sobre la hipnosis?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load