No te tomes la vida tan en serio

    ¿Por qué vivir tan en serio? ¿Quién dijo que tus convicciones -responsables de tus reacciones- traducen la realidad? ¿Por qué renunciar a la ligereza de ser sólo un testigo de toda esta trama cósmica?

    Es necesario recordar que sólo reaccionas, ante los acontecimientos, con los recursos cognitivos, emocionales y psíquicos que posees, es decir, con tu programación interna; No quiere decir que esta programación sea el retrato de la perfección absoluta y no esté sujeta a expansión. Siempre puedes cambiar tu visión de la realidad, no tienes que reproducir automáticamente lo que te han enseñado.



    ¿Por qué darle tanta importancia a los fenómenos de la existencia? ¿Por qué afectan a las personas oa los hechos cotidianos? ¿Eres de los que quiere ajustar el mundo con su gobernante, despreciando la diversidad, juzgando y condenando todo y a todos?

    ¡El llega! Es hora de despertar, dejar que la información externa solo sea tratada como información externa y no permitir que sea magnetizada con importancia y significado. La vida no debe tomarse demasiado en serio, de hecho, la vida nunca debe tomarse en serio, porque cuanto más insistes en controlar, más estás fuera de control.

    No te tomes la vida tan en serioYa hay demasiada seriedad en el mundo, no debemos ofendernos cuando escuchamos del General De Gaulle que España no es un país serio. En términos generales, esto debe tomarse como un cumplido, ya que no ser tan serio ya nos ha permitido mantenernos al margen de innumerables guerras. Español es un pueblo pacífico, a pesar de todos sus problemas internos, precisamente porque no se toma tan en serio asuntos tan valorados en otros países.

    Cada vez que tratamos de tomar en serio cualquier tema, lo estamos problematizando. Cualquier comentario se convierte en ofensa, cualquier acción se convierte en agresión, y así sucesivamente. El camino de la libertad pasa por la aceptación, la comprensión y, sobre todo, por la renuncia. Renunciando a los conceptos y valores que nos llevan a juzgar, condenar, luchar y luchar contra lo que no se ajusta a nuestra débil lógica.



    Es hora de vivir con la ligereza de una hoja que se desprende del árbol, se deja llevar por el viento hasta el río que, a su vez, nos conducirá al océano de nuestra trascendencia.

    Luchar por permanecer aferrados al árbol, reaccionar contra la fuerza del viento, nadar contra la corriente son actitudes que causan dolor y sufrimiento y que conspiran contra nuestra realización.

    El concepto de Leela, que se encuentra en el hinduismo, es uno de los conceptos universales más bellos, pues entiende un Universo como un juego cósmico, como un juego de lo divino, es decir, Dios nos está invitando a jugar en su patio de recreo.

    “El arte de sonreír cada vez que la vida dice que no”, esta hermosa frase, que se encuentra en la canción de Guilherme Arantes, retrata cuál debe ser nuestra actitud ante la vida.



    Jugar para vivir.

    Añade un comentario de No te tomes la vida tan en serio
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load