No, él no correrá detrás de ti.

    En las redes sociales circula la idea de que alejarse es una estrategia interesante -y, tal vez, infalible- para echar de menos y, por tanto, hacer que el otro se dé cuenta de su valor. Es habitual encontrar consejos al respecto en vídeos y textos titulados “Aprende a que te extrañen”, “Haz que corra detrás de ti”, etc.

    Hay, por supuesto, cierta lógica en esto, ya que está en el orden humano no atribuir valor a lo que está demasiado disponible. Y si la conciencia nace del contraste, no es de extrañar que nos demos cuenta de la importancia de una persona sólo cuando se aleja.



    Convengamos también que todo en esta existencia busca el equilibrio, y las relaciones no escapan a esta regla, de modo que si uno está dando demasiado, es natural que el otro retroceda y entregue menos de sí mismo. Así que está bien, hay algo de lógica en esa filosofía, pero...

    Por mucho que haya una base para ideas como esta, las considero desaconsejables e incluso peligrosas si se miran desde otro ángulo. En la vida real y adulta, cuando no hay tiempo y disposición para juegos de seducción, queremos a alguien que nos valore por las cartas que ponemos sobre la mesa. Alguien lo suficientemente maduro para amarnos sin que tengamos que convencerlo, forzando el reconocimiento a través de juegos baratos.

    No, él no correrá detrás de ti.
    RODNAE Producciones / Pexels / Yo Sin Fronteras

    Si se da que alguien no nos quiere, nos parece sano salir del escenario para no perdernos, pero sí alejarnos de ese contexto en el que no somos amados. Pregúntate: ¿es esto lo que quieres? ¿Alguien de quien necesitas alejarte para ganar reconocimiento? ¿No se trataría de trabajar tu autoestima, tu amor propio e ir en busca de alguien que te quiera de verdad, sin juegos?



    Además, adoptar tal “estrategia infalible” puede ser frustrante cuando, en lugar de “perderla”, simplemente caes en el olvido total, teniendo así la confirmación de que al otro simplemente no le importa.

    Alejarte de alguien que no te valora para "extrañarte" es alejarte por las razones equivocadas. Aléjate, sí, pero para irte en busca del amor, el respeto y el reconocimiento que te mereces. Aléjate no para atraer al otro, sino para recuperar tu amor por ti mismo.

    Así que estad atentos, porque si tenéis que esforzaros para llamar la atención, no merece la pena. Si necesitas hacer el trabajo destinado a dos en la relación, no vale la pena. Si necesitas aplicar los consejos del entrenador de relaciones o “aléjate para que te extrañe”, definitivamente no vale la pena. Si hay que insistir, pedir, pelear, hacer malabares, salir, porque no vale la pena.

    También te puede interesar

    • Aprende qué es una relación abusiva y sus signos
    • ¿Qué es el amor propio? Descúbrelo con el artículo
    • 30 consejos que necesitas para mejorar tu salud mental

    Es solo que la relación se trata de rendirse, no de pelear. Se trata de ligereza y reciprocidad, no de esfuerzo e inversión unilateral que acaba convirtiéndose en mendicidad. Se trata de amar... amar sin juegos y sin reservas...



    Añade un comentario de No, él no correrá detrás de ti.
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load