Narcisismo patológico de niños y adolescentes en internet

    En los niños y adolescentes, el narcisismo patológico se manifiesta cuando, de forma ilimitada, hacen todo lo posible para que sus propios deseos sean satisfechos. Desde el principio recomiendan que toda la atención se centre en sus propias necesidades y gustos, con una tolerancia muy baja a la frustración, sin contentarse nunca con lo que tienen.

    En la escuela, cuando no les va bien en una materia, culpan a los profesores, criticando su desempeño e inteligencia o quejándose de que no recibieron la atención adecuada.


    Al cultivar una grandiosidad y un sentido de valía fuera de contexto, muchos son incapaces de seguir adelante con los estudios o el trabajo, pasando a ser verdaderos parásitos familiares, manipulando todo y a todos y, si lo consideran necesario, sin dudar en mentir para generar culpa. si no se sienten suficientemente provistos de lo que imaginan merecer o tener.


    En sus hogares, absolutamente todo debe girar en torno a ellos para satisfacerlos en sus infinitas demandas y cuando las cosas no salen a su gusto y también por la bajísima tolerancia a las frustraciones, suelen tener arrebatos con accesos de rabia desmedidos, llegando incluso a romperse. el que está delante, y en los casos más graves, la violencia física también se produce sobre los que están cerca, incluidos los propios padres.

    Narcisismo patológico de niños y adolescentes en internet
    Nadezhda1906 / Getty Images Pro / Canva

    En este sentido, las redes sociales también tienen su parte de responsabilidad en el desarrollo de la enfermedad narcisista en niños y adolescentes: la importancia de la vida centrada solo en la apariencia perfecta de uno mismo es la puerta de entrada a un bucle peligroso. En la era de internet, la regla general es la espectacularización de todo lo que se muestra, todo tiene que ser bello y magnífico y ese es el grandioso pasaporte de tránsito de este campo, donde el marketing personal se dicta en tales términos. La búsqueda frenética de lo sensacional, del estatus y del éxito personal forman parte de esta industria de trances colectivos, donde a cada instante se inventa una nueva necesidad imprescindible de compra y otras infinitas exigencias para formar parte de las redes sociales del universo online. Una falacia que ubica a gran parte de la humanidad como robots destinados a sufrir fallas ficticias y a comprar lo que manda la dictadura de internet.



    En medio de todo este ordenamiento, queda poco o casi ningún espacio para la construcción de la subjetividad. Lo que existe son pseudo-vidas volcadas hacia el exterior, con ausencia de una estructura interna capaz de sostener conexiones reales.

    En la era de internet, los tiempos cronológicos cambian drásticamente de dimensión, todo lo que no es inmediato parece demasiado lento. La palabra paciencia no existe cuando solo se necesitan unos segundos más. Se crea la imaginación del éxito sin esfuerzo.

    La cultura de la cancelación ya es un reflejo de la ausencia de lazos estables amplificada por la volatilidad de innumerables redes sociales provocando una aceleración masiva versus la parálisis de la vida, además de incluir inquietantes sentimientos de vacío y desconexión. Según la actual dictadura invisible, lo que molesta, más que rápidamente deja de existir sin que se refleje en ello.

    Narcisismo patológico de niños y adolescentes en internet
    sefa ozel / Getty Images Firma / Canva

    Como consecuencia de este momento, muchos jóvenes no amplían ciertas redes neurológicas, perdiendo la noción de respeto a sus padres, así como otro tipo de percepciones sobre cómo enfrentarse a la realidad objetiva, deconstruyendo reglas simples como comer socialmente o de forma sana. , así como se normalizan actitudes y creencias de extremismo.

    El simple hecho de dormir e incluso ir al baño empieza a ser descuidado por un sinfín de jóvenes adictos a internet, por lo que mayor peligro acecha.

    En esta más que caótica situación, los padres, además de despertarse para rescatar sus propios lugares de autoridad, necesitan aprender a poner límites claros a través de la comprensión del lenguaje de aquella época, tarea desafiante, pero plenamente posible. La determinación de tiempos precisos para el uso de Internet debe tomarse muy en serio. Si los niños se empeñan en no hacer absolutamente nada o tienen ataques de rabia (rabietas) para manipular a sus padres y que les devuelvan la alegría que da internet, es necesario que se mantengan firmes, ofreciendo actividades alternativas y en muchos casos, cuando sea posible, participar en algunas de estas actividades.



    También te puede interesar

    • Mira cómo se manifiesta el Síndrome del Emperador en los niños
    • Comprender cómo las redes sociales fomentan el narcisismo en los jóvenes
    • Mejorar la comunicación entre la familia y los niños.
    • ¿Qué es el narcisismo?
    • El reto de ser padre en los tiempos de hoy
    • Internet y la Transición Planetaria

    La idea es desacondicionar estos ritmos tanto como sea posible hasta el punto en que los jóvenes puedan experimentar la vida y los placeres fuera de las pantallas. Si los niños ya son muy adictos a las redes sociales, es probable que este cambio de hábito les cueste más trabajo, pero aun así, siempre valdrá la pena todo el esfuerzo que se dedique.



    Importante: los padres que se quejan de que los niños tienen dificultades para lidiar con las frustraciones pueden estar dándoles exactamente el mismo modelo si desisten de afirmar sus límites por las resistencias y dificultades que imponen.

    Añade un comentario de Narcisismo patológico de niños y adolescentes en internet
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load