Los efectos de una sonrisa.

    Los efectos de una sonrisa.

    Harvey Ball es un artista estadounidense que creó la imagen de la “sonrisa”, un círculo amarillo sonriente. En su honor, el Día Mundial de la Sonrisa se celebra cada primer viernes de octubre. Esta fecha también permite a las personas poner en práctica el acto de sonreír, aprovechando los beneficios que trae este gesto.


    El principal beneficio fisiológico que aporta una sonrisa al organismo de una persona es la liberación de endorfinas. Este es el mismo químico liberado durante los momentos de placer y alegría. Con endorfinas en grandes cantidades en tu cuerpo, se pueden notar algunas mejoras en tu cuerpo.



    Un ritmo cardíaco más rápido, sentimientos reducidos de tensión y una mejora en el sistema inmunológico son ejemplos del impacto de las endorfinas en el cuerpo. Si estás pasando por una situación difícil, por ejemplo, incluso una sonrisa puede hacerte sentir mejor. El movimiento de los músculos de la cara ya es capaz de favorecer la liberación de la sustancia.

    Otra ventaja fisiológica de la sonrisa es la mejora de la elasticidad de la piel. Cuanto más sonrías, más elástica se volverá tu piel, previniendo la aparición de arrugas. Además, un estudio de la Universidad de Loma Linda demostró que la risa puede incluso aumentar los niveles de HDL (colesterol bueno) en la sangre. Otro estudio, realizado por la Universidad de Oxford, demostró que la risa puede ser fundamental para aliviar la sensación de dolor.

    Pensando en la función social de una sonrisa, es posible observar que este gesto promueve la confianza entre las personas. Una sonrisa para alguien que conoces o para alguien que no conoces es suficiente para que esa persona se sienta cerca de ti. La empatía y la simpatía se pueden transmitir a través de la risa, por ejemplo.


    En imágenes publicitarias, en situaciones sociales o en presentaciones importantes, una sonrisa transmite credibilidad, poder, comodidad y seguridad. Es un gran hábito para las personas que se sienten nerviosas en este tipo de interacción, ya que una sonrisa siempre causará una buena impresión, dondequiera que vaya alguien.

    Considerando todas las ventajas que trae el acto de sonreír a la sociedad ya cada persona individualmente, se desarrolló una terapia que se enfoca en ello. La llamada risoterapia tiene como lema la recuperación del universo de la infancia y la espontaneidad, para que una persona adulta pueda conectar con su niño interior y poder reír más a menudo durante el día.


    El trabajo que realizan los Doutores da Alegria, por ejemplo, de llevar el humor a los pacientes hospitalizados, se basa en la risoterapia. Esta técnica oriental de cuidar a las personas que tienen pensamientos depresivos o sentimientos negativos debe alinearse con otros tratamientos. Sin embargo, la base científica para realizar la risoterapia radica en el impacto fisiológico del acto de sonreír, explicado anteriormente, que promueve la liberación de endorfinas en el organismo, trayendo una sensación de felicidad y disposición.

    También te puede interesar

    • ¡Descubre 11 formas de ser más feliz y cambiar tu vida!
    • Entiende por qué debemos sonreír más: ¡atrae buenas vibraciones a tus días!
    • Descubre qué alimentos te hacen sonreír

    Según Mario Eduardo Paes, coordinador general de la ONG Hospitalhaços, es posible incluir la risoterapia en el cotidiano de cada persona. Tener pensamientos positivos, reírte frente a un espejo y saludar a las personas con una sonrisa son acciones que pueden mejorar la forma en que te sientes durante el día.



    Añade un comentario de Los efectos de una sonrisa.
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load