Inteligencia Financiera, una mirada sistémica

La inteligencia financiera es el uso eficiente de los recursos financieros, teniendo en cuenta tres aspectos: planificación, valor y propósito.

La planificación financiera se trata efectivamente de comprensión lógica y práctica, saber cómo manejar el dinero: básicamente organizar ingresos y gastos, hacer un presupuesto familiar, administrar deudas y tener una reserva de emergencia.

Valor y finalidad forman parte de una visión sistémica que va más allá del concepto operacional físico del dinero y pasa al proceso de verlo como un medio y, principalmente, aceptar la energía que porta y, así, trabajar los conceptos de abundancia. prosperidad. No cubriré esto último en esta publicación, pero es importante comprender este fuerte vínculo.



Inteligencia Financiera, una mirada sistémica
Karolina Grabowska / Pexels

El valor aquí no se trata del aspecto monetario, sino de la conciencia y aceptación de la riqueza, que va mucho más allá de tener dinero, es decir, el nivel de apreciación de las cosas, las personas y las situaciones. Me refiero entonces a las inversiones intangibles de la vida, como la carrera, el estudio, el ocio… Que generan satisfacción, cuidado físico/mental y crecimiento personal, que ratifican su propio VALOR. Aquí se puede ver la importancia del uso eficiente de los recursos y, con ello, del tiempo.

También te puede interesar
  • Comprender cómo el tema financiero se relaciona con la espiritualidad.
  • Descubre cómo la gratitud puede cambiar tu vida financiera
  • Sigue 7 pasos financieros para hacer el viaje de tus sueños

Propósito: Aprovechando la breve cita sobre la importancia del tiempo y animándote a comprender lo que has estado haciendo con el tuyo, especialmente usando esta herramienta energéticamente poderosa (DINERO), es esencial usarla (TIEMPO), eligiendo qué hacer significado para tu vida, tu PROPÓSITO, es decir, lo que te motiva, te mueve, te dirige a algo más grande que trasciende lo material. Te digo, esto no es romantizar el dinero, sino usarlo de manera eficiente, dando el debido valor a los "fines": TU y tu VIDA.



El debido valor significa mucho más que hacer dinero y comprar cosas. Date cuenta: no puedes controlar ni la vida ni el tiempo con el dinero, es decir, no todo está en venta, mucho menos tu felicidad.

Solo reflexiona 🙏

Añade un comentario de Inteligencia Financiera, una mirada sistémica
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load