Fiesta de junio saludable. Consejos para no entorpecer tu reeducación alimentaria

Junio ​​es uno de los meses más esperados del año. ¿Quieres saber por qué? ¡Porque es el mes de la famosa fiesta de junio! En estas fechas, prácticamente todas las ciudades españolas entran en el tema de junio y tienen sus propias fiestas en empresas, condominios, colegios e incluso en casa para juntar amigos. Pero lo que más llama la atención en estos eventos son los platos típicos, que hacen agua la boca a cualquiera: piñones, arroz dulce, maíz hervido, tortas varias, cocada, maíz molido, maní, quentão, pé de moleque, manzana del amor, entre otros. muchos otros.



Hasta aquí todo bien, ¿no? Pero mucha gente se preocupa por las calorías que contiene cada plato y deja de disfrutar de la fiesta para no salirse de la dieta o no estropear algún proceso de reeducación alimentaria. Sin embargo, hay formas de mantener la dieta regulada y disfrutar de todas las delicias de las fiestas de junio, basta con reponer algunos ingredientes y releer los platos, por muy sabrosos que sean. Y aún hay más: la sustitución de ciertos productos no solo implica una reducción de calorías sino que además añade varios nutrientes y disminuye la grasa, ¡haciendo que cualquier plato sea saludable!

Durante esta festividad se pueden preparar varias comidas típicas cambiando algunos ingredientes más comunes por otros más saludables. Así, mantendrás tu dieta y reeducación alimentaria al día. Aquí hay cinco recetas saludables para preparar en el festival de junio:

Fiesta de junio saludable. Consejos para no entorpecer tu reeducación alimentaria
Imagen de TLink por Pixabay

1. Arroz con leche

Ingredientes:

– 1 litro de leche desnatada (o semidesnatada);
– 1/2 taza de té de leche de coco (preferiblemente light);
– 1/2 taza de azúcar moreno o demerara;
– 1 cucharadita de esencia de vainilla;
– 1/2 cucharadita de sal;
– 2 unidades medianas de rama de canela;
– 3/4 taza de té de arroz integral;
– 1 cucharadita de ralladura de naranja;
– 1 cucharadita de ralladura de limón Tahití;
– Canela en polvo para terminar.



Preparación:

En una cacerola, preferiblemente profunda, coloca la leche semidesnatada y de coco, el azúcar, una cucharada pequeña de esencia de vainilla, las ramas de canela y la sal. Calentar estos ingredientes a fuego alto y llevar a ebullición. Luego agrega el arroz y cocina a fuego lento con la olla destapada durante aproximadamente una hora, revolviendo cada diez minutos para que no se pegue al fondo. Pasado ese tiempo, agrega la ralladura de limón y naranja y cocina por otros 15 minutos, hasta que la mezcla esté espesa y el arroz esté cocido. Retire la sartén del fuego, sirva el arroz con leche en tazones y espolvoree la canela en polvo, también puede decorar con la rama de canela.

Cada porción individual tiene aproximadamente 200 calorías.

Ingredientes de reemplazo:

– Cambiamos la leche entera por leche desnatada, que contiene menos grasa;
– Azúcar cristal blanco por azúcar moreno o demerara, ya que estos se procesan con menos frecuencia y son más nutritivos;
– Arroz normal por arroz integral, que es más nutritivo al sufrir menos procesos, como el azúcar;
– Si optaste por la leche de coco light, debes saber que la leche de coco regular también es válida, pero la leche de coco light tiene menos calorías.

Fiesta de junio saludable. Consejos para no entorpecer tu reeducación alimentaria
Imagen de David Mark por Pixabay

2. Quentao ligero sin alcohol

Ingredientes:

– 600 ml de zumo de uva entera (puede ser de piña o de fresa, ambos naturales);
– 600 ml de agua;
– 40 gramos de jengibre rallado;
– 3 unidades grandes de canela en rama;
– 4 unidades de clavos;
– 150 gramos de edulcorante.


Preparación:

En una olla grande, coloca el jengibre rallado, el clavo, la canela en rama y el edulcorante. Lleve a ebullición y revuelva durante aproximadamente ocho minutos, luego agregue el jugo de su elección y agua. Deja que la mezcla hierva durante 15 minutos. ¡Sirve mientras aún está caliente!


Cada taza pequeña de café tiene un promedio de 2,8 calorías.

Ingredientes de sustitución:

– Bebida alcohólica para jugo, porque sabemos que el alcohol es nocivo para la salud, extremadamente calórico y no contiene nutrientes;
– Azúcar normal para edulcorante, que tiene menos calorías.

Fiesta de junio saludable. Consejos para no entorpecer tu reeducación alimentaria
cgdsro imagen por Pixabay

3. Paçoca de cacahuetes y piñones

Ingredientes:

– 4 tazas de piñones cocidos y triturados;
– 2 tazas de té de maní tostado y sin sal;
– 2 tazas de harina de yuca (tostada);
– 2 cebollas blancas finamente picadas;
– 1 manojo pequeño de perejil;
– 1 manojo pequeño de cebollino;
- Sal y pimienta para probar.

Preparación:

En una sartén, sofreír la cebolla a fuego lento hasta que esté dorada. Luego agrega el resto de los ingredientes. ¡Es válido decir que el perejil y el cebollino son opcionales!


3 cucharadas de esta receta contienen alrededor de 135 calorías.

Ingredientes de sustitución:

¡Esta receta es saludable por derecho propio! ¡No tiene ingredientes sustitutos!

Fiesta de junio saludable. Consejos para no entorpecer tu reeducación alimentaria
Imagen de Nick Collins por Pixabay

4. Mermelada de calabaza en forma

Ingredientes:

– 150 gramos de calabaza seca o japonesa cortada en cubos;
– 1 unidad mediana de rama de canela;
– 6 unidades de clavos;
– 500 ml de zumo de manzana natural.

Preparación:

Poner todos los ingredientes en una cacerola, excepto la calabaza. Lleve la mezcla a ebullición y agregue los cubos de calabaza. Una vez que los cubitos estén cocidos al punto de su preferencia, retire la canela y el clavo y déjelo reposar. Una vez que el caramelo esté frío, mételo en la nevera. ¡Sirve cuando esté frío!


3 cucharadas del dulce tienen un promedio de 180 calorías.

Ingredientes de sustitución:

– Cambiamos el azúcar por jugo de manzana natural, que además de endulzar contiene varios nutrientes y además regula los intestinos.

Fiesta de junio saludable. Consejos para no entorpecer tu reeducación alimentaria
Leomax leo imagen por Pixabay

5. Bolo de coco ligero

Ingredientes:

– 1 taza de té de coco fresco rallado;
– 1 taza de té de harina de avena;
- 3 huevos;
– 200 ml de leche de coco ligera;
– 1 cucharada de levadura química en polvo;
– 1/2 taza de té de pasas.

También te puede interesar
  • Descubre cómo montar un plato saludable
  • Consulta consejos para una reeducación alimentaria exitosa
  • Conoce la dieta baja en carbohidratos

Preparación:

Coloca todos los ingredientes en la licuadora, excepto las pasas, y licúa hasta que la consistencia de la masa sea uniforme. Luego agregue las uvas a la masa, mezcle y hornee en el horno a 180 grados durante 30 minutos.

Cada rebanada de 150 gramos tiene un promedio de 120 calorías.

Ingredientes de sustitución:

– Cambiamos la harina común por harina de avena, que es una gran fuente de fibra y ayuda a la digestión;
– Leche entera para leche de coco light, ya que contiene menos grasa.

Añade un comentario de Fiesta de junio saludable. Consejos para no entorpecer tu reeducación alimentaria
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load