¡Es hora de mejorar tu marketing personal con el discurso de confraternización!

Se acerca el fin de año y con él las tradicionales tertulias. Es hora de reunir a compañeros de trabajo, amigos, familiares para celebrar los logros del año pasado.

Si no has tenido muchos logros, no hay problema, celebra de todos modos... celebra la vida... y aprovecha esta excelente oportunidad para mejorar tu imagen ante la gente. Es un momento maravilloso para crear oportunidades de relación para 2018.

Agrega valor a tu imagen realizando un impactante discurso de confraternización. No pierdas esta oportunidad de potenciar tu marketing personal y hacer que la gente te vea de una forma más positiva y respetuosa.



Entonces, ¿cómo pronuncias un discurso memorable de fin de año para mejorar tu marca personal? En este artículo, obtendrá consejos increíbles. ¡Sigue leyendo!

1er CONSEJO – Trate de transmitir su mensaje en la menor cantidad de palabras posible. Sé breve en tu discurso para dejar el gusto de querer más y no cansarte.

2er CONSEJO – Expresa alegría, mantén una sonrisa en tu rostro y habla con entusiasmo para que la gente quiera escucharte. Exprese su alegría de estar con ellos, pero sea extremadamente sincero.

3er CONSEJO – Salude a sus oyentes con sinceridad, entusiasmo y respeto; solo tenga cuidado de no parecer artificial o adulador.

También te puede interesar
  • Aprende a crear tu marca personal
  • Aprende a hablar en público siendo objetivo en las presentaciones
  • Descubre consejos profesionales que valen oro

4er CONSEJO – Agradecer a los organizadores por promover la confraternización; si usted es el organizador, agradezca a sus invitados por venir.



5er CONSEJO – Comience con una afirmación positiva, un comentario positivo (si es posible, relacionado con la práctica). ¡Nunca empieces a disculparte por nada!

6er CONSEJO – Introduce una frase de una persona de referencia, como Gandhi, Mandela, la Madre Teresa de Calcuta, o cualquier otra de tu zona y que tenga relación con el mensaje que quieres transmitir, pero no una frase que sea “beat”, familiar.

7er CONSEJO – Contar una historia breve de la que se pueda extraer un mensaje final. Puede ser un hecho tuyo, un desafío que superaste, pero es importante que extraigas una lección de la historia.

8er CONSEJO – Finalizar con un mensaje que promueva la reflexión y, preferentemente, promueva la acción o el cambio de actitud. ¡Termina con un impacto!

9er CONSEJO – Dale un toque de humor, ligereza, pero ten cuidado de no decir nada que ofenda o sea prejuicioso, o que te haga parecer un payaso, al fin y al cabo, está en juego tu marketing personal.

¡Es hora de mejorar tu marketing personal con el discurso de confraternización!

10er CONSEJO – Haz un discurso que sea coherente con tu vida, con tu postura para que no suene falso. Di algo de lo que tengas credibilidad para hablar.



11er CONSEJO – Ensaya… ensaya mucho, necesitas tener lo que vas a decir en la punta de la lengua, porque quedarse en blanco o tartamudear no le hará ningún bien a tu marketing personal. Pero ojo... no artificialices tu discurso, suena totalmente espontáneo.

¡Siga estos consejos, pronuncie un excelente discurso de confraternización y gane el respeto de sus compañeros!

Maestro Oratorio. ¡Práctica! ¡Comunicar!

Añade un comentario de ¡Es hora de mejorar tu marketing personal con el discurso de confraternización!
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load