Entender qué es el trastorno de personalidad y sus síntomas

El comportamiento de los individuos se basa en el medio en que viven, es decir, en la cultura, grupo, reglas, normas y nociones comunes que los rodean. Al hablar del desempeño del cuerpo y la mente en una sociedad grupal, es posible identificar comportamientos comunes a algunos grupos de personas. Actualmente, estos patrones de comportamiento se han vuelto cada vez más globales y unificados.

La divergencia respecto a ellos puede ser síntoma de una enfermedad llamada Trastorno de Personalidad, que se debe a factores ambientales pero principalmente a factores biológicos como variaciones genéticas o traumatismos cerebrales.



Como se Comporta

El individuo que sufre este trastorno de la personalidad empieza a tener interpretaciones extremas sobre lo que sucede a su alrededor.

Hay algunos tipos de desviación del comportamiento. A continuación, los principales y sus respectivos síntomas:

– Transtorno esquizoide (aislamiento, distorsión de la realidad);

– Trastorno Antisocial (aislamiento, sensibilidad, estado emocional, dificultad para relacionarse en grupo, ruptura de límites en las relaciones sociales);

– Trastorno Obsesivo-Compulsivo (ansiedad, estrés, valoraciones negativas ante las circunstancias).

Entre otros tipos, la enfermedad puede presentar varios niveles de alteración biológica y también la expresión de dichos síntomas. La evaluación de un profesional es fundamental para identificar el grado de la enfermedad y el mejor tratamiento.

Entender qué es el trastorno de personalidad y sus síntomas

  • Consecuencias

Las personas que no se comportan según la norma acaban aislándose del grupo. En el caso del Trastorno de la Personalidad, la manifestación de los síntomas puede ser tan evidente que perjudica profundamente la convivencia en grupo del paciente, lo que hace aún más delicada la situación al reforzar sus miedos, angustias y su lado “desviado”.


  • quien puede ayudar

En caso de identificación de síntomas de extrañeza extrema en el comportamiento de alguien, es necesaria la búsqueda de profesionales, especialmente cuando puede estar asociado a algún otro evento como shock físico en la región de la cabeza o algún trauma que pueda haber afectado el proceso de funcionamiento del paciente cerebro En este caso, los mejores médicos para evaluación y tratamiento son los que trabajan con estudios neurológicos y psíquicos. Ellos son: neurólogo, psiquiatra y psicólogo.


  • Como ayudar

Los tratamientos, como ya se ha dicho, varían según el nivel y clasificación de la desviación. Se realizan mediante medicación y, como complemento, seguimiento psicológico con el fin de reconstruir una conducta común a quienes padecen el trastorno.



La psicoterapia se encarga de reconstruir conceptos, retomando nociones que pueden, junto con la acción química de los medicamentos, devolver al paciente a la “realidad”.

  • Escrito por Julia Zayas de Team Me Without Borders.
Añade un comentario de Entender qué es el trastorno de personalidad y sus síntomas
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load