emprendimiento femenino

El emprendimiento femenino consiste en cualquier actividad emprendedora o actividad realizada específicamente por mujeres. La palabra “emprendimiento” suele referirse a grandes organizaciones, proyectos o empresas, pero es importante recalcar que, especialmente el emprendimiento femenino, es mucho más que eso. Además de conquistar su propio negocio y obtener ganancias de él, el emprendimiento femenino promueve el empoderamiento, abre caminos y un gran espacio para que los temas de género sean tratados con seriedad.

Por eso, las mujeres que emprenden grandes proyectos y abren grandes empresas están revolucionando el mundo con el empoderamiento femenino. Pero además de ellos, la mujer que hace dulces y botanas por encargo y vende sus productos por la ciudad es emprendedora. La mujer que compra ropa para revender es una empresaria. ¡La mujer que creó un sitio web virtual para vender su arte también lo es!



Sabemos que las mujeres son fuertes y decididas, pero desde la antigüedad, las mujeres han sufrido por el simple hecho de ser mujeres, en prácticamente todos los ámbitos de la vida. Emprender puede parecer sencillo, pero cuando la idea o el proyecto proviene de una mujer, la sociedad machista tiende a menospreciar e incluso devaluar cualquier propuesta.

Si te paras a pensarlo, hace menos de un siglo, las mujeres casadas tenían que pedir permiso a sus maridos para trabajar. Estamos de acuerdo en que esta situación absurda ha cambiado, pero todavía no vivimos en un escenario ideal. En España, incluso con el mismo nivel educativo o con las mismas funciones, las mujeres perciben salarios que alcanzan la mitad del valor de los salarios de los hombres. Sin embargo, aún con todo este panorama desalentador, sumado a los prejuicios por razón de género, las mujeres han avanzado cada vez más profesionalmente y han alcanzado un gran protagonismo en el ámbito profesional.


Según una encuesta realizada por SEBRAE, de 2011 a 2016, la cantidad de mujeres que abrieron su propio negocio creció un 21%, mientras que la cantidad de hombres creció solo un 9%. Además de este dato increíble, Serasa Experian afirma que para el año 2016, el 43% de todos los proyectos en España tenían mujeres a cargo.


emprendimiento femenino
Imagen de MBatty por Pixabay

La importancia del emprendimiento femenino

Como se mencionó anteriormente, por más que el escenario del mercado laboral esté siendo transformado y conquistado por las mujeres, aún no vivimos una época en la que reciban las mejores condiciones laborales. Incluso con cada logro, una mujer necesita ser fuerte y persistente, razón por la cual el emprendimiento femenino es un gran instrumento para transformar la sociedad. Es un movimiento que fortalece la visibilidad femenina y abre un abanico de oportunidades para el mundo de las mujeres.

Este emprendimiento hace que muchas mujeres creen la fuerza para lidiar con el entorno en el que viven, porque, a través de él, buscan nuevas formas de sustento, luchan por un espacio en la sociedad, se deshacen de las relaciones de dependencia y conquistan la libertad anhelada por todos —y eso demuestra lo importante que es. Además de conquistar espacios y luchar por la igualdad, el emprendimiento femenino también promueve la satisfacción personal y la autoestima financiera, ya que las mujeres se arriesgan y se dan cuenta de que son importantes, no solo para sus familias, sino también para el mundo.

Emprendimiento femenino en España

En los últimos años, las mujeres han ido creciendo en el ámbito del emprendimiento en España. Desde que la crisis económica comenzó a tomar fuerza en el año 2015 en el país, muchas mujeres enfrentaron el desempleo o presenciaron la renuncia de sus esposos. Con estos desagradables y preocupantes hechos, comenzaron a emprender para asegurar el sustento de sus familias.


GEM (Global Entrepreneurship Monitor) realizó una encuesta en 2018 en alianza con SEBRAE, la cual señaló que hay alrededor de 24 millones de mujeres emprendedoras en España, un número no muy alejado de los hombres emprendedores, que son aproximadamente 25 millones. Además de estos datos numéricos, el estudio también encontró que las mujeres emprendedoras españolas tienen un nivel de educación mucho más alto que los hombres emprendedores.


Con esto, podemos ver que cada día que pasa, las mujeres conquistan más espacio en España, superando todas las barreras impuestas por la sociedad y por el machismo de quienes piensan que solo los hombres tienen la capacidad de tener su propio negocio.

emprendimiento femenino
Imagen de Martin Vorel por Pixabay

Los retos de las mujeres emprendedoras

Por mucho que las mujeres avancen en el ámbito empresarial, son muchas las dificultades que aún dificultan la evolución y el crecimiento del emprendimiento femenino. ¡El principal obstáculo en el camino es el sesgo de género! Tal prejuicio viene desde la antigüedad, pues durante mucho tiempo se vio a la mujer como alguien que simplemente debía cuidar su casa y sus hijos, cocinar los alimentos y cuidar a su esposo. Debido a esta visión, la sociedad trataba a las mujeres como seres humanos sin capacidad para realizar ninguna tarea que no estuviera relacionada con la maternidad o el hogar. Con el paso del tiempo, muchas mujeres decidieron reivindicar sus derechos y no se quedaron calladas. ¡Salieron a las calles, realizaron manifestaciones y demostraron que pueden con todo! Gracias al coraje de muchos, toda la fuerza machista se transformó, y comenzaron a dar sus propios pasos: estudiaron, ingresaron al mercado laboral, conquistaron grandes puestos y ¡actualmente emprenden!

A pesar de todos los logros, las mujeres todavía tienen que luchar para demostrarles a todos que pueden hacer lo que quieren. Debes conocer la famosa frase que resuena en toda España y en varios países: “El lugar de una mujer es donde ella quiera”, ¡y esta es una de las más grandes verdades que leerás hoy! Pero no todas las personas piensan así, porque cuando deciden abrir su propio negocio, enfrentan una falta de respeto y son menospreciadas, especialmente cuando tienen que tratar con hombres. Esta “recepción” y la falta de apoyo que reciben son factores importantes que pueden comprometer su éxito e incluso debilitar su confianza al principio.



Otro punto que puede influir negativamente en el emprendimiento femenino es la falta de confianza en sí misma. Como son relativamente “novatas” en el mercado empresarial, un primer contacto con este mundo puede ser un poco aterrador, lo que no suele ser el caso de los hombres, ya que siempre cuentan con el apoyo de todos. La inseguridad puede surgir y hacer que una mujer se sienta poco preparada, aunque esté totalmente capacitada para emprender. Este factor además de ser un gran problema personal para la mujer que emprende, puede reflejarse en sus elecciones y decisiones, haciendo que sea vista de forma negativa por otras personas en el mundo empresarial.

Podemos concluir que, por mucho que una mujer sea capaz y tenga el mejor plan del mundo, lamentablemente todavía tendrá que demostrar que puede, que tiene la misma o incluso mayor capacidad que los hombres y que es ella quien decide lo que quiere hacer.

emprendimiento femenino
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

¿Cómo podemos fomentar el emprendimiento femenino?

Para incentivar el movimiento es necesario incentivar la confianza que cada mujer debe tener en sí misma, en sus conocimientos, en sus habilidades, en su trabajo y en su experiencia. Es necesario promover el empoderamiento para que las mujeres no se rindan, sino que persistan en sus anhelos, independientemente de lo que diga la sociedad. Es necesario estar al lado, dar apoyo, mostrar nuevos caminos y posibilidades. Ya dijimos aquí que el lugar de una mujer es donde ella quiera, ¡así que el cielo es el límite para el universo femenino!

Fomentar el emprendimiento femenino es mucho más que animar a una mujer a abrir su propio negocio: es dar visibilidad y valor a estas personas que han tenido que luchar por lo básico desde la antigüedad. Estar con estas mujeres emprendedoras es muy importante, porque cuanto mayor sea la unión, mayores serán las posibilidades de éxito!

También te puede interesar
  • Motívate con consejos de emprendimiento para principiantes
  • Echa un vistazo a 6 canales de Youtube que te ayudarán a empoderarte
  • Entender de una vez por todas qué es el empoderamiento

Obs.: sepa que, al ingresar al mercado de desarrollos, es necesario estar siempre dentro de lo que sucede en el entorno deseado. Por lo tanto, hacer investigaciones y sondeos de establecimientos o proyectos similares es de gran valor para estar siempre al día y al tanto de todo.

Añade un comentario de emprendimiento femenino
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load