El verdadero significado del autocuidado

    Sé honesto: ¿logras ponerte a ti mismo en primer lugar en tu vida diaria o terminas dejando que todo y todos los demás estén antes que tú?

    ¿Terminas exhausto por complacer y cumplir con todas las exigencias y recibir la aprobación de los demás porque muchas veces no te sientes lo suficiente?

    Cuando caes en esta trampa, empiezas a tener muchas justificaciones para dejarte atrás. Tenemos muchas demandas, pero ¿te imaginas cómo las harías si estuvieras al 100% y no frustrado porque no tienes tiempo para nada o porque no puedes hacer lo que te gustaría hacer?



    Si no te pones a ti mismo en primer lugar, inevitablemente en algún momento perderás tu autoestima, tu buen humor, todo se vuelve un estrés y la vida termina convirtiéndose en una lista de cosas por hacer. Muchas personas en la carrera por mejorar esto terminan buscando invertir en apariencia externa, en adquisiciones materiales para tratar de compensar la falta de cuidado de sí mismos.

    El verdadero significado del autocuidado
    Triocéano / Getty Images / Canva

    Pero el cuidado personal va mucho más allá. Cuidar el exterior es solo la punta del iceberg de lo que es el verdadero cuidado personal. El verdadero autocuidado empieza por ponerte como protagonista de tu vida. Dar prioridad a sus necesidades primero para que pueda ayudar a otros más tarde. Recuerda aquel mensaje en el avión: “En caso de despresurización, ponte primero la mascarilla y luego ayuda a los demás”. Porque si no lo haces, solo podrás ayudar hasta ahora, ¿verdad?

    Lo mismo con tu día a día. Si te levantas y te dejas atrás, nadie vendrá por ti, al contrario, todos solo exigirán. Es tu responsabilidad asegurarte de no caer en esta trampa fatal para tu bienestar, autoestima y motivación.



    También te puede interesar

    • Descubre por qué deberías practicar el autocuidado aburrido
    • Reflexionar sobre la importancia de la autoestima para una persona
    • Identificar los beneficios del poder de la autocuración

    La decisión tiene que venir de ti, tomarte un tiempo para ti, para hacer ejercicio, meditar, leer, hacer cosas que te conecten contigo mismo. Cuidar tu cuerpo, mente, alma, dedicarte a tu autoconocimiento y tus emociones son prácticas fundamentales para que tengas el combustible para rendir durante tu día de manera extraordinaria y garantizar tu calidad de vida.



    Reflexiona un momento, ¿estás solo en la punta del iceberg o estás cuidando la base de lo que aumentará tu bienestar, motivación y felicidad?

    Añade un comentario de El verdadero significado del autocuidado
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load