¡El empoderamiento femenino se trata de amor propio!

    ¡El empoderamiento femenino se trata de amor propio!

    Hoy quiero compartir contigo, mujer, información sobre el empoderamiento femenino, porque sabemos que todo esto va ligado al amor propio y al autocuidado. ¿Cómo te estás cuidando?


    Mujer, ¿puedes reconocer cuando tus límites han sido traspasados?

    El sufrimiento de la mayoría de las mujeres depende de los límites que no supieron imponer, del corazón que ya no fue escuchado o de la voluntad del otro que terminó convirtiéndose en prioridad, en lugar de priorizar los deseos de su propio corazón.


    Cuando hablo de límites, hablo en todos los sentidos: en tu trabajo, con tu familia y tu hogar, en las relaciones entre amigos, parejas y lo que más extiendas en tu lista privada.


    1. ¡Nunca canceles! Expresa tus sentimientos y opiniones, ya sea en el trabajo o en cualquier relación. No permanezca neutral solo porque tema lo que la gente pensará de sus críticas y sugerencias.
    2. ¡Haz cumplir tus límites! Cuando impones tus límites, tus relaciones se vuelven más sinceras, más confiables, por lo que la gente comienza a conocerte mejor y te respeta más.
    3. Aprende a decir no"! Si aceptas hacer algo que no quieres solo porque eres alguien a quien amas o porque no quieres lastimar a alguien, comprende que nunca complacerás a todos. Prioriza tus sentimientos y di "no". Aprende a practicar esto.

    Recuerda: te faltas el respeto a ti mismo cuando permites que la gente invada tu espacio.

    ¡Entiende cuál es tu espacio y comienza a practicar hoy!

    La gente a menudo quiere una relación perfecta, aunque saben que no existe. Cuando aparece alguien simpático, con el tiempo surgen retos que, hasta entonces, en un principio, no existían. ¿Por que sucede?

    En primer lugar, es importante saber que muchas veces las personas terminan proyectando la búsqueda de la pareja ideal entre sí. Con el tiempo, esta proyección se debilita en la relación, porque a partir de cierto punto, uno llega a conocerse mejor y los velos van cayendo. Esa “perfección”, que nunca existió, da paso a la realidad.


    Hay personas que cultivan sentimientos densos por el otro, con el paso del tiempo. Algunos sentimientos, por metafísica, significan que la pareja ya no es feliz en la relación y quiere salir de ella, por lo que inconscientemente termina alimentándola cada vez más. Uno de los principales sentimientos de este tipo son los propios celos.

    También podría gustarte:

    • 4 consejos para trabajar incluso cuando no tienes ganas
    • Profundizar en el concepto de empoderamiento femenino
    • Sigue los pasos para empezar a practicar el amor propio
    • Descubre los cinco lenguajes del amor propio

    Por eso siempre digo: antes de emprender una relación, aprende a cultivar tu primer amor, que eres tú mismo!


    Conoce tu luz y tus sombras, ve a lo más profundo de tu ser y comprende todo sobre ti, lo que te gusta y lo que no te gusta; qué es la realidad y qué no lo es. Al fin y al cabo, atraemos a personas parecidas, por eso cuando cambias, te enfocas en ti, te amas, te valoras y entiendes lo que te conviene, al buscar un compañero en el otro, atraerás cualidades que nutres.



    ¡Obtenga más información sobre cómo resolverlo todo para usted, envíenos un mensaje para que podamos hablar más al respecto! Mi WhatsApp está en el enlace al lado.

    Añade un comentario de ¡El empoderamiento femenino se trata de amor propio!
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load