desafío de gratitud

La palabra “gratitud” se usa mucho en estos días como una forma de agradecimiento, pero su significado va mucho más allá que simplemente dar las gracias. Cuando decimos “gracias”, automáticamente referimos este acto a una mejora, una ayuda o un favor que recibimos de alguien. En un sentido más amplio, la “gratitud” puede explicarse como un reconocimiento integral por las situaciones y los dones que nos da la vida. Ser agradecido es reconocer los detalles de la vida y valorar cada momento, sea bueno o malo, porque todo es aprendizaje.



El hábito de “practicar la gratitud” puede transformar por completo la vida de una persona. Cuando reconocemos algo, nos posicionamos frente a la vida de manera receptiva y abierta, orientando a nuestro cerebro a ser más positivo ante situaciones desagradables. De esta forma, la gratitud conlleva el poder de mejorar las relaciones personales, la salud, los niveles de felicidad, entre muchos otros beneficios que solo aquellos que son agradecidos conocen!

Analiza algunas situaciones cotidianas, como por ejemplo cómo te enfrentas a una situación desagradable: algo te molesta y reaccionas negativamente. Hasta ahí todo bien, porque nuestra reacción es automática ante los acontecimientos, pero la forma en que afrontas lo que te sucede es lo que define cómo se desarrollará todo. Si eres agradecido y actúas con buena onda, las cosas dejarán el rumbo negativo y volverán más ligeras. Si alimentas los malos sentimientos y solo te quejas, todo se vuelve más pesado y más difícil de resolver.

desafío de gratitud
Felicidad eterna / Unsplash

La gratitud es un sentimiento, por lo que cuanto más la practicas, más renueva tu ser y, en consecuencia, tu vida. ¿Qué te parece hacer un reto de 15 días donde ser agradecido será el eje principal para que, de esta forma, conozcas el poder transformador que tiene la gratitud?

¡Estamos seguros de que después de esta prueba, ser agradecido se volverá automático en tu vida diaria y verás la vida y todo lo que te ofrece con otros ojos!



¡Vamos allá!

Día 1 – Haz una lista

Cuando te despiertes, haz una lista de 10 cosas por las que estás agradecido y justifícalas. Puede incluir las bendiciones del día, los eventos que te hicieron sonreír, las personas que te hacen sentir bien, ¡lo que sea que pienses en ese momento! La práctica de escribir te hará buscar en tu mente algunos detalles cotidianos y expresar lo que sientes. De esta manera, leerás y reflexionarás sobre lo que se está expresando en este momento. Al poner un agradecimiento en un papel, automáticamente lo leemos y lo reconocemos, aunque no le hayamos prestado la atención que merece a algo en un momento dado. Cuando termine la lista, diga “gracias” por cada elemento mencionado. ¡Seguramente sentirás el valor de cada cosa descrita!

Día 2 - Relaciones

Todos sabemos que las relaciones, sean amorosas o no, tienen un gran peso en nuestro ser. En este día, escribirás en una hoja de papel los nombres de tres personas que tienen gran importancia e influencia en tu vida y energía. No importa si la relación se encuentra actualmente en las rocas; Si es así, ¡esto te ayudará a resolverlo! Después de escribir los nombres en una hoja de papel, describe lo que te gusta y lo que no te gusta de cada uno. Lea al menos dos veces y sea agradecido por cada defecto y cualidad. Este acto te ayudará a aceptar a las personas tal como son y también a encontrar formas de resolver malentendidos, ya que te darás cuenta de que cada ser es único y que el acto de gratitud enfatiza la permanencia de las personas en tu vida.

Día 3 - Salud

La salud es el bien más preciado que puede tener un ser humano. Sé agradecido, en este día, por tu salud. Mírate a ti y a tu físico. Siéntese afuera sobre la hierba verde y observe su cuerpo en detalle. Mientras miras, da gracias por tus pies, piernas, brazos, por todo. Di la palabra “gratitud” por cada sensación que sientas al tocar tu piel. Con la prisa de los días, no notamos nuestra respiración y rara vez te lo agradecemos. Tome una respiración profunda y sienta el aire que entra y sale de sus pulmones. ¡Cierra los ojos y siente! Después de hacer esto, tome un pequeño papel que se pueda doblar y póngalo en su billetera o cartera y escriba: ¡SOY FELIZ PORQUE ESTOY SALUDABLE!



desafío de gratitud
Jackson David / Unsplash

Día 4 – Dinero

Este es el problema y la solución de muchas cosas (tantas dicen). Todo el mundo quiere tener más y más dinero, y eso se convierte en una gran carga. Siempre enfatizamos la falta de ella, nunca agradeciendo lo que ya has obtenido durante la vida, por eso hoy dedicarás 10 minutos de tu día a detenerte a pensar en todo lo que ya has logrado económicamente. Tranquilo, no estamos hablando de las cosas que compraste o quisiste comprar, sino de esa época en que eras niño y no tenías ni un dólar para comprar algo. Alguien trabajó duro para darte comida, ropa y vivienda. En ese momento te alimentaban, te educaban, dormías en una cama calentita y gastabas un total de cero reales, ¿alguna vez te detuviste a pensar en eso? Piensa en esos momentos y con cada recuerdo que te venga a la mente di un gran “gracias”. Luego tome un billete de 10 reales y escriba: GRACIAS POR TODO LO QUE TUVE Y TENGO.

Importante: si te encuentras en un mal momento económico, aún da gracias, porque la queja trae consigo un peso y deshace toda tu intención de promoverte cosas buenas con gratitud.

Día 5 - Negatividad

Como se dijo brevemente al comienzo de este artículo, USTED tiene el poder de decidir cómo serán las energías que se ciernen sobre las situaciones de su vida. Si hay algo que te molesta ese día, detente, reflexiona sobre cómo puedes solucionarlo y al mismo tiempo agradece por otro aprendizaje. Recuerda cuántas situaciones difíciles has enfrentado y haz hincapié en que no todo tiene que ser pesado. Muchas veces problematizamos cosas simples y hacemos que todo sea mucho más complicado de lo que realmente es. TÚ puedes emanar buenas energías y recibir el doble. Es ese dicho: "cada uno da lo que recibe", ¿sabes?



Para practicar la escritura y la lectura de tus propios sentimientos, escribe en un papel: LO TENGO, PUEDO, ESTOY AGRADECIDO. ¡Lleva siempre contigo este papel, para que en momentos difíciles puedas observarlo y recordar que todo lo puedes!

También te puede interesar
  • ¡Entiende por qué la gratitud es la clave de la Ley de Atracción!
  • ¡Siembra buenos frutos en tu vida por el camino de la gratitud!
  • ¡Aprende por qué debes sentir gratitud, incluso por nuestros malos momentos!

Día 6 - Comida

Vivimos en un mundo donde casi todo está subcontratado y ni siquiera nos paramos a pensarlo. Ya no valoramos la hora de comer ni prestamos atención a lo que metemos en nuestro cuerpo, así que comemos a la carrera cuando tenemos hambre o sed. ¿Alguna vez has sentido hambre o sed? ¿Alguna vez has sentido el momento en que el agua que bebes moja tu boca y te da una de las mejores sensaciones del mundo, que es saciar tu sed? ¡Apuesto a que no! El ejercicio de hoy es muy sencillo: sírvete un vaso de agua a la temperatura que más te guste y bebe despacio, sintiendo que el agua sacie tu sed. Mientras tanto, piensa en el camino que toma cada alimento que satisface tu hambre para llegar a tu mesa. Recuerda que las personas producen, plantan, cosechan, lavan... ¡Agradece el trabajo de las manos de aquellos que ni conoces, pero que son parte de tu vida! Cuando el agua se esté acabando, diga en voz alta: ¡GRACIAS!

Día 7 – Difundir gratitud

En este día, vayas donde vayas, fíjate en los detalles de cada persona y sé agradecido con ella. Sorpréndelos diciendo “gracias” por cualquier logro o simplemente por estar presente en su día. Me aventuro a decir que algunas personas no entenderán cuando escuchan "agradecimiento" de un desconocido, pero seguro sonreirán, comentarán con alguien y se les pondrá una pulgita detrás de la oreja. Contagia gratitud donde quiera que vayas, verbaliza esta palabra llena de sentimiento a por lo menos 10 personas y cuenta las sonrisas que recibirás, ¡incluyendo las que darás por sentir la buena energía que produce ser agradecido!

desafío de gratitud
Priscilla Du Preez / Unsplash

Día 8 – Mañana de alegría

Estás en el octavo día del desafío de la gratitud y es hora de despertar dando gracias. Cuando abras los ojos, di "gracias". Da gracias por estar vivo, por la noche de sueño, por el tiempo de descanso y de exhalar buenas energías antes incluso de poner los pies en la tierra. ¡Tu día, lo haces tú! Toma el famoso papel y escribe: VOY A HACER QUE MI DÍA SEA INCREÍBLE. Mételo en el bolsillo, porque en algún momento desapercibido lo encontrarás y recordarás que te despertaste agradeciéndote.

¡Apuesto a que hoy ya sientes un poco de la ligereza de la gratitud! Estamos casi a la mitad del reto, pero ya puedes compartir con nosotros el cambio que has notado en tu vida en esta iniciación de ser agradecido diariamente!

Día 9 – Personas importantes

Todos tenemos personas que han influido en nuestras vidas de alguna manera. Hoy es el día para anotar el nombre de 3 de estas extraordinarias personas que han sido o son parte de grandes cambios o aprendizajes en tu vida. Escriban el nombre de cada uno y, junto a él, escriban el evento que une a sus seres. Di gracias en voz alta con "gracias" y "gratitud", uno tras otro, mientras lees el nombre y el beneficio de cada uno en tu vida. Recuerda: al practicar la gratitud, tienes una gran oportunidad de hacer la lista de alguien de una manera muy positiva. ¡Imagínese si mejorara el día de esa persona desconocida que recibió su gratitud el día 7? Sería demasiado gratificante darse cuenta de que la gratitud transforma un día con solo una sonrisa, ¿verdad?

Día 10 - Haz que los deseos se hagan realidad

¡Hoy es un día de logros y buenos sentimientos! Harás una lista con 10 deseos y luego harás otra lista con los mismos deseos, pero reescritos como si estuvieras haciendo un pedido para alguien. Mentaliza cada deseo siendo cumplido y presta atención a las sensaciones que sentirás. Cuando cada deseo se haga realidad, diga gracias tres veces en voz alta. ¿Pero por qué? En algunas religiones, la gratitud antecede a la realización de planes o deseos. ¿Recuerdas que atraes lo que emanas? Da gracias por cada petición y te garantizamos que tus deseos se harán realidad, ¡porque la gratitud nunca falla!

desafío de gratitud
Taylor South-Melesh / Unsplash

Día 11 – Sanación de relaciones

¡Es el día para convertir la angustia en amor a través de la gratitud! Si tienes una relación difícil con alguien, ya sea con un amigo, familiar o novio, ¡hoy es el día para resolverlo! Vale la pena recalcar aquí que todos estos ejercicios alimentarán en ti el poder de la gratitud, que transformará tu forma de relacionarte con los demás. Vamos, coge una hoja en blanco y anota todos los buenos momentos que has pasado con la persona con la que actualmente tienes un problema. Puede ser que por motivos de tristeza, venga algún mal recuerdo, pero canaliza tus energías en los buenos momentos y enfócate en el objetivo: ¡ser agradecido! ¡El bien es mayor que el mal y lo sabes! ¡Agradece cada segundo de la presencia de esa persona en tu vida y emana perdón!

Día 12 – Camina por tu calle

Caminar es un ejercicio sumamente beneficioso para la salud. Normalmente la gente anda con auriculares en los oídos con algo de música sonando, pero hoy caminarás atento a todo lo que pasa a tu alrededor. Siente tus pies tocando el suelo, la fuerza de tus piernas para dar el siguiente paso y agradece el viento que toca tu rostro. Cuando llegues a casa, mírate en el espejo y da gracias por la ciudad, las calles, por el aire que respiras y bebe ese vaso de agua el día 6, ¡vibrando con un fuerte “gratitud”!

Día 13 – Obligaciones Mágicas

¿Sabes esas cosas que tienes que resolver pero te falta coraje? Ni siquiera tuviste que pensar mucho, ¿verdad? Las anotarás en un papel con el título “obligaciones mágicas” y elegirás tres de ellas que agradecerás hoy. Anota cómo te gustaría resolverlos y qué pasaría si ya estuvieran resueltos. Lea en voz alta y dé gracias por cada obligación cumplida. ¡En este caso, la gratitud te ayudará con coraje y fuerza para no rendirte!

desafío de gratitud
 Anna Shvets / Pexels

Día 14 – Corazón agradecido

Hoy es el día para intensificar los sentimientos en el corazón. ¿Sabías que muchos problemas de salud son patologías que resultan de problemas emocionales? Sí, las emociones tienen un gran poder, así que hoy vas a mirar dentro de ti. ¿Como? ¡Eso es fácil! Te sentarás en tu cama o en el sofá de tu casa, luego cerrarás los ojos e imaginarás los contornos de tu corazón y lo que hay dentro de él, lo que dejaste entrar, lo que sigue ahí, lo que le duele y lo que le hace vibrar de alegría. Después de eso, da gracias por la fuerza que tienes y recuerda también el día 2, cuando agradeciste la presencia de algunas personas en tu vida y, esta vez, vuelve a sentirte agradecido, ¡solo de corazón, por cada una de ellas!

Día 15 – Recuerda las Bendiciones

Cada día es un día y en cada uno se presenta una bendición diferente. Hoy es el último día del desafío y también el día de “recordar”. Recordarás las bendiciones del día anterior y dirás GRATITUD por cada pequeño detalle de ellas. Vale recordar que el aire que respiraste también debe ser parte de este agradecimiento, pero creo que ese día ya eres un experto en la bendición que es ser agradecido!

Nuestro desafío de gratitud ha terminado, y hay informes de que en el "mundo de la gratitud" algunas personas sienten signos físicos a medida que aumentan los sentimientos de gratitud, a medida que comienzan a sentir una buena sensación en el área del pecho, sus ojos se llenan de lágrimas o se estremecen más. fácilmente. Todas las personas, sin excepción, sienten que su nivel de alegría y felicidad aumenta considerablemente.

que te parecio? Deja aquí tu reporte y tus cambios durante nuestro reto. ¡No olvides compartir con amigos para que ellos también puedan sentir la magia de la gratitud!

Añade un comentario de desafío de gratitud
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load