Cuaresma y piedad cristiana

    Bíblicamente, la Cuaresma es el tiempo que Jesús pasó en el desierto preparándose para enfrentar la muerte en la cruz. “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Después de ayunar 40 días y 40 noches, tenía hambre.

    El tentador se le acercó y le dijo: "Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan". Jesús respondió: "Escrito está: 'No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios'". (Mateo 4:1-4)



    De este modo, la Cuaresma es un tiempo propicio de oración, penitencia y caridad, trípode de las enseñanzas dejadas por Jesús a sus discípulos. Un período de intensa vivencia de los valores cristianos, en el que debe prevalecer entre todos el amor al prójimo, el respeto mutuo, la solidaridad y el perdón. En otras palabras, la Cuaresma es el período en el que el cristiano renueva su fe en Dios, ya que con la muerte de Jesús en la cruz Él redimió nuestros pecados y con Él somos resucitados para Su gloria.

    Cuaresma y piedad cristiana
    Patrick Fore / Unsplash

    En una sociedad tan materialista como la nuestra, donde nadie se preocupa por los demás, no tenemos ninguna duda de que Jesús resucita cada vez que practicamos la caridad, cuando rezamos por nuestros enemigos, cuando damos de comer a los que tienen hambre, cuando respetamos a los quien no practica la misma religión que la nuestra, cuando acogemos a los extranjeros, cuando no somos arrogantes, autosuficientes y altaneros. Cuando practicamos algunas de estas acciones, o todas, no podemos olvidar el Amor de Dios hacia nosotros, porque sin él no seríamos capaces de lograr tantas cosas.

    Cuaresma y piedad cristiana
    Ben White / Unsplash

    En las Sagradas Escrituras encontramos tres virtudes de quien practica la caridad: la primera, como amigo; el segundo, de un hijo; el tercero, de heredero. Tres versículos de la Biblia corresponden a estas tres virtudes:



    También te puede interesar

    • Descubre la oportunidad transformadora que nos trae la Semana Santa
    • Conozca a Jesucristo: Historia y Enseñanzas
    • Entender la Caridad, una gran lección de amor

    “Entonces el Rey dirá a los de su derecha: '¡Venid, benditos de mi Padre! Heredad el Reino que ha sido preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui extranjero, y me acogisteis; Necesitaba ropa, y me vestisteis; estuve enfermo, y me cuidaste; Estuve en la cárcel y me visitaste'”. (Mateo 25:34-36). Si no todo el tiempo, al menos en este tiempo de Cuaresma, ¡practiquemos la caridad y seamos piadosos!



    Añade un comentario de Cuaresma y piedad cristiana
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load