¿Cómo tratan las personas inteligentes a las personas que no les agradan?

Piensa por un momento en todas las personas que conoces. Lo más probable es que no pueda recordar cada uno rápidamente, pero algunos se le vienen a la mente.

Los miembros de tu familia, tus amigos cercanos, la persona que amas y las personas con las que trabajas, por ejemplo, siempre están cerca, así que los recuerdas cuando piensas en a quién conoces.

Por otro lado, ¿y si al principio del artículo te pidiéramos que pensaras en las personas que no te gustan? Algunos cambios significativos ocurrirían en la lista que imaginaste y, probablemente, pueden aparecer aquellos que no siempre viven contigo, en este caso.



Nadie está obligado a agradar a todo el mundo y, a menudo, es posible que no nos gusten los compañeros de trabajo o los miembros de la familia. Esto, sin embargo, no es una luz verde para que maltrates a estas personas. ¡Luego, descubra cómo las personas inteligentes tratan con personas que no les agradan!

1) Evitar conflictos

Cuando no nos gusta alguien, cualquier cosa que esa persona diga ya es motivo para estresarnos. Entonces sentimos la necesidad de crear conflicto, pero una persona inteligente sabe que este tipo de discusión no es productiva y que, por lo tanto, es mejor evitarla. Tómate tu tiempo para hacer algo que disfrutes en lugar de usarlo para pelear con alguien que no te agrada.

2) Mantén la distancia en las redes sociales

¿Cómo tratan las personas inteligentes a las personas que no les agradan?
Tobi / Pexels

Seguir a alguien en las redes sociales es muy agradable cuando nos gusta esa persona. En otros casos, esta misma actitud puede hacer que desarrollemos aún más aversión por alguien que no nos gusta mucho. Si es inteligente, silenciará a esta persona en las redes sociales o dejará de seguir a esta persona. De esa manera, no experimentará estrés al usar sus cuentas.



3) No chismes

¿Cuántas veces has iniciado una conversación con otra persona solo para hablar mal de alguien que no te gusta? Cada vez que decimos palabras negativas sobre un individuo, estamos perdiendo nuestro precioso tiempo en una actividad improductiva y placentera. ¡Una persona inteligente no chismea, porque sabe que es mucho mejor tener una conversación sobre cosas positivas y felices!

4) Intentan comunicarse

La mejor manera para las personas que no se gustan o que tienen un problema sin resolver es el diálogo. Alguien que es inteligente sabe que la forma correcta de resolver un conflicto es a través de la conversación y que esto puede mejorar mucho la relación entre dos personas. ¡Intenta comunicarte con aquellos que no te gustan para entender la raíz de este desacuerdo y resolverlo!

5) Actúa cortésmente

Por difícil que parezca, debemos tratar a todas las personas con cortesía, incluso a aquellas que no nos agradan. Esto no solo es inteligente, sino una regla esencial que sirve para toda la vida. Cuando tratamos bien a alguien, es probable que esa persona también nos trate bien, incluso si es solo por cortesía. Así que saluda a la persona que no te gusta y trátala bien. Recuerda, sin embargo, que es mejor guardar las conversaciones para no estresarte.

6) Ponte en el lugar del otro

Deténgase y piense cómo se sentiría si supiera que alguien con quien nunca ha hablado (o al menos alguien a quien nunca le ha hecho nada malo) está difundiendo cosas negativas sobre usted, difamándolo o creando mentiras sobre usted a los demás. , simplemente porque no te gustan! Como mínimo, te sentirías agraviado, ¿no? Date cuenta, entonces, de que no debemos actuar con los demás de la manera en que no nos gustaría que actuaran con nosotros. Esto es algo que las personas inteligentes siempre tienen en cuenta.



7) Acéptalo y vive con ello

Generalmente, cuando no nos gusta alguien, sentimos una incomodidad ardiente por todo lo que nos remite a esa persona. Es común que no nos conformemos con cuánto nos estresa ese alguien o con cuánto estamos en desacuerdo con las cosas que hace y dice ese individuo. Los inteligentes, sin embargo, simplemente entienden que así como no somos perfectos y no podemos agradar a todos, tampoco estamos obligados a agradar a todos; y eso está bien con eso, ¡es perfectamente natural! Entonces, aceptar que alguien no te gusta y aprender a vivir con ese disgusto dentro de ti es todo un alivio, además de ser una muestra admirable de madurez.

¿Qué hacer cuando no te gusta alguien que te quiere y viceversa?

Una situación incómoda y vergonzosa es gustar de una persona que no nos quiere o no gustar de alguien que aprecia lo que somos. A veces, no sabemos cómo explicar de dónde viene este sentimiento negativo, porque simplemente existe. Nuevamente, esto no es una señal de que usted o la otra persona tengan un problema, ya que es solo una incompatibilidad.

Si no te gusta alguien que te quiere a ti, respeta los sentimientos de esa persona. Demuéstrale que no te identificas con ella y que aún no quieres lastimarla. Si cree que su opinión puede cambiar con el tiempo, dígalo también. Asegúrese de que entienda que no hay problema con quién es ella para que no se sienta mal.

¿Cómo tratan las personas inteligentes a las personas que no les agradan?
Ariel Paredes / Pexels

Si la situación es la contraria a la que se presentó, es decir, si te gusta alguien que no te quiere, habla con esa persona. ¿De verdad no le gustas? Haz esto bien y solo entonces actúa. Si se confirma tu sospecha, respeta su espacio y aléjate si no hay posibilidad de que empieces a gustarle. Por mala que parezca esta salida, es la mejor salida para que no te engañes y hagas sentir bien a la otra persona.



¿Cómo trabajar con una persona que no te gusta?

Si no elegimos a nuestros familiares, ¡imagínate a nuestros compañeros de trabajo! Es genial cuando nos agradan todas las personas con las que trabajamos, pero esa no siempre es la realidad para la mayoría de las personas. Si hay alguien que no le gusta en su entorno de trabajo, esto es lo que debe hacer.

Separar el trabajo de la vida personal es difícil cuando trabajamos con personas que amamos, pero es fácil cuando trabajamos con alguien que no nos agrada. Al interactuar con esta persona, mantenga los asuntos restringidos al trabajo. Actúa profesionalmente y evita discusiones innecesarias.

Si la persona a la que no le gustas en el trabajo está haciendo algo para provocarte, mantén la calma. Piensa que devolver este tipo de actitud no le hará ningún bien a nadie y que aún puede perjudicar tu servicio. Trata de ignorar lo que está haciendo o contacta a alguien que sea superior a ti.

¿Qué hacer cuando no nos gustan las personas de nuestra familia?

Es posible que no nos gusten personas de nuestra familia por varias razones. Posicionamientos, actitudes, formas de ver el mundo y personalidades distintas son algunas de las razones de ello. Si bien esto es totalmente aceptable, puede ser difícil explicarle al resto de la familia que no nos gusta alguien.

Es muy común que no nos guste alguien de nuestra familia que es muy querido por los demás miembros de la familia. Entonces, al decirnos que queremos distanciarnos de esa persona, la queja puede sonar rara. Cuando expliques que no te gusta alguien, trata de dar razones para ello y explica que tu punto de vista no cambiará, ya que es un asunto personal.

Independientemente de cómo su familia reciba esta información, no intente crear una relación falsa basada únicamente en lo que otras personas quieren para usted. Respeta a este pariente que no te gusta, pero evita interactuar con esta persona durante mucho tiempo. De esta forma, el riesgo de que acabes en un conflicto se reducirá considerablemente.

¿Cómo hacer más agradable el ambiente aunque esté lleno de gente que no nos cae bien?

Estar en un entorno con mucha gente que no nos cae bien puede hacernos sentir inseguros, amenazados, atacados u odiados. Después de todo, cuando no nos gusta alguien, hay una alta probabilidad de que a esa persona tampoco le gustemos nosotros. Es comprensible incluso si evita estar en esos entornos, pero no siempre es posible hacerlo.

Un consejo para este tipo de situaciones es mantener a tu lado al menos a una persona que te guste, lo suficiente como para que no te sientas solo. Habla con ella en todo momento, pero por cortesía, saluda a quien no te guste. Además, usa ropa que te haga sentir bien, siéntete en paz contigo mismo y ten la seguridad de que tu bienestar no depende de estas otras personas.

También podría gustarte:

  • metamorfosis resignificada
  • ¿Puedes oír lo que tu alma quiere decirte?
  • Familia: el mayor y mejor tesoro que una persona puede tener

Si no cuentas con una compañía agradable para este ambiente hostil, tu mejor alternativa es quedarte en este lugar solo el tiempo necesario, sin prolongarlo. Encuentre un rincón donde pueda quedarse y usar su teléfono celular o probar comida sabrosa. Tal vez la gente piense que eres un poco antisocial, pero es mejor que empezar un conflicto con uno de ellos, ¿no?

Tratar con personas que no nos gustan es un desafío, pero vivir en sociedad puede proporcionarnos situaciones que lo demanden. La mejor manera de hacer esto es actuar con cortesía, paciencia y calma, después de todo, está bien que no te guste alguien. Sin embargo, nada justifica maltratar a alguien o ser irrespetuoso.

¿Qué ganas tratando bien incluso a aquellos que no te gustan?

¡Estad siempre convencidos de que hacer el bien y ser amable incluso con nuestros peores enemigos es un acto de extrema nobleza! Tratar bien a las personas que nos rodean, por muy inconvenientes que sean, siempre será positivo para nosotros, tanto desde el punto de vista espiritual como desde el punto de vista de nuestra propia evolución personal, aprender a tratar con las personas que no nos gustan es beneficioso y sólo trae buenos resultados.

No importa quién sea, qué haga o cuánto nos moleste ese alguien y aunque intente derribarnos, debemos siempre y sobre todo mantenernos firmes en nuestros principios y valores. ¡Deja que te traten mal, pero no les trates mal a ellos! Eso es tener fuerza y ​​madurez.

Además, todas las personas que vienen y participan en nuestra vida vienen con un propósito y están para enseñarnos algo, por lo que si tenemos la inteligencia emocional para enfrentarnos a ellos sin conflictos ni problemas, podemos aprender mucho de estas relaciones.

Tratar con personas desagradables es un desafío, pero vivir en sociedad nos presenta varias situaciones que requieren este esfuerzo. La mejor manera de hacer esto es actuar siempre de manera educada, paciente y tranquila, después de todo, está bien que alguien te desagrade, pero nada justifica maltratarlo o faltarle el respeto.

Añade un comentario de ¿Cómo tratan las personas inteligentes a las personas que no les agradan?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load