Cómo ser más ecológica con tus productos menstruales

La preocupación por el medio ambiente ha tomado mayores proporciones en las últimas décadas, luego de que cada vez más noticias sobre la destrucción ambiental y sobre nuestro hogar, la Tierra, advierten que el planeta ya no es capaz de reponer los elementos naturales vitales para nuestra vida debido a la velocidad de producción en las industrias. Los desastres naturales, o no tan naturales, han asustado a miles de personas en diferentes países del mundo y es notable el aumento en la búsqueda de formas de reducir el impacto humano sobre la naturaleza. Surgió así la reflexión y discusión sobre la generación de residuos individuales de los que cada uno de nosotros somos responsables.

Pensando en cómo podemos poner de nuestra parte para evitar que este círculo vicioso de destrucción siga ocurriendo, salió a relucir la importancia del consumo consciente de productos y la reducción del uso de desechables, así como una reflexión sobre la forma en que se consumen estos productos. y salvajemente expulsado. Si reciclar o al menos separar los residuos reciclables nunca ha sido un tema interesante para ti o para las personas de tu hogar, este es el momento perfecto para empezar a serlo. La preocupación es real y nuestro planeta necesita toda la ayuda posible para frenar el ritmo de su deterioro.



Cómo ser más ecológica con tus productos menstruales

Entre los diversos productos biodegradables, reciclables y reciclados o reutilizables, una oleada de alternativas al absorbente convencional, que suele utilizarse durante unas horas y luego desecharse para formar parte de las toneladas de basura diaria que producen las ciudades, ha ido buscando espacio en las redes sociales. conquistar consumidores y difundir información sobre su uso y sus beneficios para la mujer y el medio ambiente. Para mantenerse a favor de la sostenibilidad incluso durante la menstruación, se crearon toallas sanitarias biodegradables, orgánicas y sostenibles…


Cómo ser más ecológica con tus productos menstruales


Según la Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria), las toallas higiénicas comunes, utilizadas en todo el mundo por las mujeres, tienen en su estructura una cubierta de pantalla polimérica (que permite el paso de desechos orgánicos), una cubierta de soporte estructural, hecha de fibra de celulosa, y un núcleo absorbente, compuesto por polímeros plásticos, algodón y, en su interior, el llamado gel absorbente, fabricado con poliacrilato de sodio, sustancia capaz de absorber una cantidad muy grande de agua. Además de llenar vertederos, donde tardarán unos 500 años en descomponerse, la incineración -que sería la otra alternativa probable de eliminación- genera gases tóxicos y libera dioxinas, cloro y otras sustancias potencialmente nocivas a la naturaleza.

Cómo ser más ecológica con tus productos menstruales

Cada vez llegan más alternativas a este producto al mercado español. Adoptarlos significa hacer las paces con el medio ambiente y contribuir a su preservación. Muchas de estas alternativas son aún más cómodas para la propia mujer y no dañan en absoluto su salud. En caso de que no puedas encontrar fácilmente artículos menstruales considerados ecológicos, un buen comienzo es investigar mejor a la hora de comprar, echando un vistazo a los componentes de las toallas higiénicas disponibles, ya que hay tampones y toallas higiénicas con menos plásticos y químicos. Las compresas de la marca británica Natracare, disponibles en tiendas naturistas y en Internet, cumplen lo que prometen: fabricadas con algodón orgánico, son biodegradables e hipoalergénicas. Sin embargo, hay informes de que el producto se descompone con más facilidad de lo habitual y que puede haber algunas fugas. Además, el precio es elevado en comparación con los absorbentes que tienen plástico en su composición.

Cómo ser más ecológica con tus productos menstruales

La copa menstrual es una de las alternativas más famosas en internet y sus anuncios aparecen en redes como Facebook. Hecha de silicona hipoalergénica, la copa es básicamente una copa reutilizable, antibacteriana y ajustable al cuerpo que puede durar hasta 12 horas sin vaciarse, dependiendo de tu flujo menstrual. Cuando el colector está lleno, se debe lavar antes de volver a utilizarlo. Su durabilidad es de cuatro a diez años, dependiendo del cuidado del producto.



Cómo ser más ecológica con tus productos menstruales

Para aquellas que buscan comodidad y practicidad, las bragas menstruales son la solución. Es una braguita que retiene la sangre menstrual sin dejar escapar nada, porque tiene varias capas. En España, la marca Pantys es la responsable de la producción y venta de estos productos reutilizables, higiénicos y sostenibles. Otro método, uno de los más antiguos en relación con la menstruación, es el uso de compresas de tela. Al igual que la copa y las bragas, deben lavarse antes de volver a usarse, lo que puede ser un problema para algunas mujeres que no están acostumbradas a lidiar con la sangre menstrual de manera tan directa.


También te puede interesar:
  • Descubre los proyectos destinados a la limpieza de ríos y playas
  • Ciclo menstrual
  • ¿Qué es la hermandad? ¡10 puntos para el feminismo!

Dejando a un lado tabúes y prejuicios, vale la pena probar al menos algunos de los métodos mencionados anteriormente, por el bien del planeta. Quién sabe, tal vez uno de ellos sea perfecto para tu necesidad y se convierta en tu nuevo mejor amigo en esos días. Haz la prueba, demuéstralo y, sobre todo, haz tu parte.


Añade un comentario de Cómo ser más ecológica con tus productos menstruales
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load