Cómo lidiar con las dudas sobre uno mismo (y cómo empezar a creer más en uno mismo)

Durante mucho tiempo la sociedad nos condicionó a creer que no éramos suficientes y que necesitábamos ser diferentes para estar bien, para ser amados y aceptados por los que nos rodeaban.

Cada vez que nos atrevíamos a pensar por nosotros mismos, una autoridad superior nos hacía creer que nuestra forma de pensar era incorrecta y terminamos metidos en problemas. Cada vez que nos expresamos espontáneamente, cada vez que escuchábamos nuestra mente o hacíamos algo que queríamos hacer, teníamos que dejar de hacerlo para pedir permiso primero. Nos hicieron creer que necesitábamos seguir reglas, que necesitábamos ser disciplinados, que debíamos alimentarnos en todos los sentidos y dejar de prestar atención a nuestros propios pensamientos, sentimientos y emociones, sin importar el sufrimiento que tuviéramos que enfrentar.



Naturalmente, de niños, la mayoría de nosotros aprendimos a escuchar a las autoridades y seguir órdenes, por temor a ser abandonados por la sociedad. En lugar de rebelarnos contra la represión que nos impusieron, elegimos fingir ser quienes la sociedad esperaba de nosotros. Elegimos usar una personalidad, una máscara que ocultaría nuestro verdadero yo. Empezamos a hacer todo lo posible para adaptarnos, creyendo que esa era la mejor manera de vivir, y cuanto más lo intentábamos, menos escuchábamos nuestra voz interior. Y en algún momento de nuestras vidas, después de años de continua represión y lavado de cerebro, incluso olvidamos que teníamos una voz interior y dejamos de prestarle atención a todo. Nos volvemos desalmados, automatizados, siguiendo un horario predeterminado que otros nos han impuesto.

Cómo lidiar con las dudas sobre uno mismo (y cómo empezar a creer más en uno mismo)

Ahora, cada vez que aparece un problema o un nuevo desafío en nuestro viaje, nos resulta inmensamente difícil enfrentarlo, ya que no podemos responder espontáneamente a tales situaciones y circunstancias. En nuestro estado actual, nos sentimos sin importancia, inadecuados, inseguros y sin confianza para enfrentar cualquier problema que podamos enfrentar. Incapaces de creer en nosotros mismos, nos convencemos de que nuestros esfuerzos serán en vano y tememos que esto suceda porque hemos sido condicionados a pensar que cometer un error significa fallarnos a nosotros mismos. Nuestras dudas internas limitan nuestra libertad, nos llena la cabeza de miedo y ansiedad, y a menos que aprendamos a manejarlo y creamos en nosotros mismos, no podremos vivir libres y felices. Por eso escribí esta pequeña guía que te ayudará a empezar a escuchar tu voz interior y a creer en ti mismo.



Una guía práctica para ayudarte a lidiar con tu duda interior (y cómo creer en ti mismo)
  • Reconectarse

El primer paso y el más importante para superar tu duda interna es dejar de lado las creencias a las que has estado sujeto y comenzar a cuestionar tu propia verdad y autoconocimiento. Para lograrlo, necesitas pasar más tiempo a solas, reflexionar, meditar, ponerte en contacto con tu voz interior y hacerte amigo de ti mismo.

  • acepta tus imperfecciones

Aceptarte y creer en ti mismo no significa que tengas que ser perfecto. De hecho, nadie lo es, ¡y eso es genial! Nadie puede ser bueno en todo o tomar siempre las decisiones correctas en la vida. A medida que crecemos, aprendemos cosas nuevas, pero nunca debemos ser tontos al creer que podemos alcanzar la perfección.

  • Acepta tus defectos

Muchas dudas provienen del miedo al fracaso. Nos han hecho creer que el fracaso es malo, pero eso no podría estar más lejos de la verdad. De hecho, el fracaso es algo bueno cuando aprendemos de nuestros errores y dejamos de correr el riesgo de volver a cometerlos; en otras palabras, el fracaso es el camino hacia el éxito. Así que no tengas miedo de cometer errores porque ellos son tus mejores maestros.

  • Se responsable de tu vida

Finalmente, para aprender a confiar en ti mismo, debes aceptar ser responsable de tu vida. En general, nos gusta echar la responsabilidad a los demás y culparlos por cualquier cosa que salga mal. En consecuencia, no nos vemos como creadores de nuestro propio destino, sino como víctimas impotentes que esperan un salvador que alivie nuestro sufrimiento. Solo cuando sean lo suficientemente maduros para aceptar la responsabilidad que está en sus manos, podrán desarrollar su fe, coraje y confianza en sí mismos.



“Todos tenemos la mejor guía dentro de nosotros, si podemos servirla cualquiera puede.” (Traducción libre) – Jane Austen.

Escrito por Amanda Prieto de Team Me Without Borders

Añade un comentario de Cómo lidiar con las dudas sobre uno mismo (y cómo empezar a creer más en uno mismo)
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load