Autoconocimiento y regulación emocional

    ¿Alguna vez has pensado en la importancia de tus sentimientos y el lugar que ocupan en tu vida?

    Si alguien te dijera que es posible que un sentimiento intenso te enferme, ¿lo creerías? Sentimientos como la ira, el miedo, la frustración, la aversión, la tristeza, pero también el amor, la pasión, la sobreexcitación, la empatía, la compasión, entre muchos otros…

    ¿Te has imaginado alguna vez que esos sentimientos, que no suelen caminar solos, ya que están juntos y mezclados en nuestra mente, podrían estar debilitándote de alguna manera?



    Se sabe que el sentimiento en sí es siempre una mezcla de muchas cosas (otros sentimientos), lo que hace que la comprensión y el reconocimiento sean aún más confusos.

    Por ejemplo, estás casado y tienes el sentimiento de amor por esta persona. Esto de ninguna manera significa que no puedas sentir ira, tristeza, miedo o incluso desilusión por esta persona. Eso tampoco invalida el amor, ¿sabes? Pero aún es necesario identificar cada etapa de este “sentimiento” para que no te confunda.

    Ocurre que, para saber identificar nuestros verdaderos sentimientos, es fundamental expresarlos correctamente. Lo cual, entre nosotros, no siempre es una tarea fácil. Hablar de sentimientos no es fácil. Por el contrario, ¡podemos considerar este asunto bastante subjetivo!

    Autoconocimiento y regulación emocional
    Julian Hochgesang / Unsplash

    De ahí toda la necesidad de reconocernos como seres humanos, gente sencilla, que llora y ríe, nace y muere como cualquier otra. Y en este magnífico viaje de la vida es de gran valor conocer tu propia mente y todo lo que sucede en ella. Invertir en el autoconocimiento es un factor real que no debe ser ignorado. Y además de eso, descubrir cómo nuestra mente crea todos estos sentimientos.

    Sin embargo, el proceso terapéutico de regulación emocional nos ayuda a tolerar los afectos al servicio de trayectorias conductuales profundas e intrínsecamente gratificantes. Es muy importante que aprendamos a ampliar nuestro repertorio de comportamientos, evocando todos aquellos acontecimientos que nos están causando sufrimiento. Después de todo, las emociones son las que nos conectan con los demás, ¿verdad? Y de ninguna manera podemos ignorar su relevancia, para que tengamos una vida más saludable en varios niveles.



    Algunas técnicas de regulación emocional pueden ser:

    Comenzar a percibir y clasificar las emociones;

    La capacidad de utilizar las emociones para tomar decisiones y aclarar valores y metas;

    • Ignorar a algunas personas puede ser bueno para ti
    • Los planetas astrológicos como reguladores de energía
    • He aquí cómo encontrar el equilibrio entre la razón y la emoción.
    • Conoce la influencia de las emociones negativas en nuestra salud

    Comprender la naturaleza de las emociones, descartando interpretaciones negativas sobre ellas;

    La forma en que las emociones pueden ser manejadas y controladas.

    Por eso, la mejor manera de evaluarnos y saber cómo va nuestra vida y nuestros sentimientos sigue siendo a través del autoconocimiento.

    La vida, por sí misma, ya juega el papel de regalarnos experiencias diferentes en cada momento, dejándonos muchas veces con los pelos de punta, es cierto. Y lo peor: no saber cómo lidiar con el torbellino de estas nuevas sensaciones en el cuerpo. Son buenas y malas experiencias, que pueden comprometer mucho nuestro bienestar físico y moral, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. Además, por supuesto, de nuestras relaciones interpersonales y afectivo-amorosas. Y en ese momento es fundamental preguntarnos “¿qué estamos sintiendo?”, para luego darnos cuenta de lo que está generando en nuestro cuerpo y mente, para finalmente señalar: ¿realmente necesito este sentimiento?

    Autoconocimiento y regulación emocional
    Ilya Shishikhin / Unsplash

    Sí, no es una tarea fácil. Pero ser conscientes de todo lo que potencialmente se genera en nuestro interior, ver las emociones más profundas y también las más momentáneas, es algo que merece una atención plena y diaria. ¡Un diario, tal vez! Aquí hay un ejercicio realmente poderoso.



    ¡Comprender cómo nuestras mentes pueden crear tales sentimientos puede ser muy revelador y también liberador!

    Añade un comentario de Autoconocimiento y regulación emocional
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load