Abuelos en duelo: aprendiendo a decir adiós

Lidiar con la muerte de uno de los abuelos es una tarea muy difícil que, aunque sabemos que es muy probable que sea nuestra primera experiencia con la pérdida de un familiar, puede ser muy difícil de aceptar. El ciclo de la vida es muy claro: los ancianos tienden a irse antes. Pero por mucho que nuestra mente consciente sea consciente de este hecho, cuando realmente perdemos a uno de estos seres queridos, sentimos como si hubiéramos perdido terreno. A partir de ahí, comienza el proceso de duelo por los abuelos.



Por supuesto, el dolor de un corazón que está experimentando este duelo no desaparecerá con un poco de magia, pero hay algunas cosas que se pueden hacer para aprender a lidiar con los sentimientos en este momento. Si has estado o estás de duelo por abuelos, comprende un poco más sobre este conjunto de reacciones y aquí te damos algunos tips para nutrir tu pecho. Antes de darte los tips, piensa un poco en lo que puede ser ese momento.

lucho por el abuelo

Los abuelos son esos tipos fuertes y, a menudo, divertidos. Para muchos, son una fuerte presencia de una figura paterna increíblemente respetada. Perder a un abuelo puede hacerte sentir una opresión en el pecho, con un anhelo constante, y también puede hacerte sentir el sufrimiento de los demás miembros de tu familia.

Puede parecer un poco cliché, pero en este momento de duelo hay que entender que el ciclo de la vida es así. Los abuelos han pasado por lo que estás pasando ahora, también han perdido a sus seres queridos un día y lidiaron con todo de alguna manera para seguir adelante. ¡Los recuerdos quedan y el amor siempre permanecerá en tu pecho! Siempre tendrás la oportunidad de honrar la memoria de este hombrecito que fue tan importante en tu vida. 



El duelo de los abuelos es un conjunto de reacciones diversas y tiene muchas formas de expresión. Si te sientes un poco más retraído ahora, dale tiempo. No te esfuerces por parecer fuerte, está bien no estar bien. Ten siempre presente la fuerza que tuvo tu abuelo en la tierra y trata de mezclar la nostalgia con todo el bien que hizo en la vida.

¡No tienes que pasar por esto solo!

¿Quieres empezar la terapia? ¡Agenda tu primera sesión online gratis ahora!

lucho por la abuela

Todos sabemos que las abuelas son consideradas segundas madres y tienen una gran influencia en la crianza de los nietos. La ausencia de esta figura materna es muy dolorosa, no es que los abuelos no lo estén, pero es común tener una conexión más fuerte en este caso. Son las mujeres más sensibles que muchas veces terminan mimando a sus nietos y marcando la vida de todos.

Perder a una abuela es como perder un pedacito de ti mismo, pero mantenemos el cliché anterior: este es el ciclo de la vida y hay formas que te pueden ayudar a lidiar con todo este conjunto de sentimientos y sensaciones que es el duelo. Vea algunos consejos:

1. Siente plenamente tus emociones

Huir del dolor no hará que desaparezca de tu pecho. En ese momento, hay que sentir todos los sentimientos al máximo, ¡no reprimir nada! No hay nada bueno o malo en el duelo por los abuelos, ni hay un momento específico en el que se le permita sentir ese dolor. Sé honesto contigo mismo y permítete atravesarlo por completo. Entonces el tiempo traerá alivio y te hará sentir mejor.



Nota: en algunos casos, puede ser más difícil aceptar la pérdida. Los adultos deben expresar lo que sienten y explicar a los más pequeños que es normal estar triste. ¡Nadie necesita verse fuerte!

2. Respeta tu tiempo

No tomes en cuenta a las personas que dicen que hay un tiempo aceptable para el duelo. Cada ser es un ser y cada uno pasa por este momento de una manera: algunos tardan un poco en seguir adelante, mientras que otros necesitan más tiempo para recuperarse. No tiene que sentirse débil o deprimido si se da cuenta de que necesita mucho tiempo para lidiar con la pérdida. La clave es que te tomes el tiempo para procesar todo lo que sientes, en lugar de reprimir tus sentimientos y fingir que todo está bien.

Vale la pena enfatizar que "seguir adelante" no significa que haya olvidado a sus abuelos o que no esté triste por la pérdida. Si por casualidad tu duelo por los abuelos ha durado muchos meses o incluso años, se recomienda buscar ayuda profesional para analizar la situación y tratar de entender qué es lo que falta para que ese dolor se alivie de tu ser.

Abuelos en duelo: aprendiendo a decir adiós
Imagen de Mike Flynn por Pixabay

3. Libera tus emociones

Llora, grita, enójate y haz lo que sea necesario para liberar los sentimientos que te hacen sentir atrapado y apretado. Este no es el momento de contener las lágrimas, porque si lo haces, será mucho más difícil enfrentar la situación. Es normal tener cierto miedo a la hora de expresarse, sobre todo si hay alguien en tu vida que también necesita apoyo. Pero debes soltar todo lo que sientes, ya sea con un familiar más comprensivo, con un amigo y también solo.



Hacer tiempo para llorar puede ser una acción de alivio, pero si eres una de esas personas que tienen problemas para llorar, no te sientas confundido o culpable. Recuerda que cada uno tiene su forma de afrontar las situaciones y que todos somos diferentes. Si de ninguna manera puede compartir este dolor con alguien, escriba un diario sobre sus días. Registra tus sentimientos de forma organizada, ¡te puede ayudar!

4. Recuerda lo que aprendiste de ellos

Tómese el tiempo para comprender todos los pensamientos que impregnan la muerte de sus abuelos. Si crees que es válido, escríbelos en un papel para que puedas observarlos desde afuera. Recuerda los buenos recuerdos que marcaron tu vida y si es posible, comparte historias con otras personas que también vivieron con el abuelo o la abuela que perdiste y comprende tu dolor. Es posible consolarse aun cuando caen las lágrimas, sabiendo que el paso de este ser querido por la tierra estuvo lleno de experiencias y de amor.

5. Pasa tiempo con tu familia

El duelo por los abuelos puede intensificarse si te alejas de todo. En esta situación, debes recordar que estás rodeado de personas que también han perdido a alguien importante. Puedes tener tu tiempo a solas, pero trata de combatir las ganas de aislarte o parecer fuerte y buscar consuelo y regazo en quienes, como tú, sufren. Incluso en este dolor, permítete sentirte amado por aquellos que se quedan aquí y recuerda: ¡no tienes que fingir que todo está bien!

Abuelos en duelo: aprendiendo a decir adiós
Imagen de Michelle Scott por Pixabay

6. Comprender la muerte

No dude en hacer preguntas para obtener una comprensión más clara de la muerte de su abuela o abuelo. Comprender que el sufrimiento formaba parte de su vida y ya no forma parte de ella puede ser de gran ayuda para una mayor aceptación. Pero tenga en cuenta que la capacidad de comprender depende en gran medida de la edad del individuo. Si le dices a un niño "el abuelo se ha ido a dormir", entenderá que le puede pasar lo mismo cuando se vaya a dormir. Hay que recalcar que nadie tuvo la culpa de la muerte de los abuelos, ni los padres, ni los hijos ni los nietos, porque, en ocasiones, los niños más pequeños pueden pensar que el abuelo o la abuela murieron porque no los visitaban con frecuencia.

7. Si eres religioso, recurre a la fe

Según sus creencias, busque citas o versos que refuercen que las cosas mejorarán con el tiempo. Esté presente en eventos animados, comparta su dolor y el dolor por los abuelos, no dude en pedir ayuda y consejos. ¡Conéctate con personas que te hacen bien!

Algunos estudios revelan que aquellos con creencias afrontan mejor el duelo que otros. Pero, si no crees en nada, existen algunos rituales que pueden brindar algún tipo de consuelo, como visitar la tumba de los abuelos o incluso guardar con cariño algunas de sus cosas.

8. Sé consciente de tus factores desencadenantes

Debes saber que en ciertas épocas del año o en algunos lugares específicos será más difícil lidiar con la ausencia de los abuelos, y esto es normal. Ciertas situaciones traen muchos recuerdos y esto puede hacerte sentir incluso un cierto peso. Trata de evitar los lugares a los que solías ir con tus abuelos, al menos al principio, hasta que estés listo para enfrentar esas situaciones nuevamente. Los días festivos como Navidad o Año Nuevo pueden ser más difíciles, ya que son momentos en que las familias se reúnen y esto es un desencadenante para que asocies este momento con el abuelo y la abuela.

Abuelos en duelo: aprendiendo a decir adiós
Imagen de missne1xyz por Pixabay

¡Intenta averiguar cuáles son tus factores desencadenantes y evítalos! Si es necesario, busca un poco de ayuda extra si te resulta muy difícil evitar ciertas situaciones. Pero ser prudente en este momento de luto no significa que debas poner todo lo que hacías antes, ¡solo necesitas un poco de tiempo para estabilizarte!

9. No te olvides de ti

En tiempos de duelo por los abuelos, es muy probable que acabes descuidándote sin siquiera darte cuenta. ¿Deberías llorar? ¡Por supuesto! Como se ha dicho antes, no debes guardarte nada dentro de ti, sino exponer tus sentimientos al máximo. También necesita levantarse de la cama y tomar un poco de aire fresco. ¡Cuida tu alimentación, no te quedes sin comer! Si es posible, practica alguna actividad física, esfuérzate por mantener tu salud al día. Si no puedes salir de tu habitación, pídele a un amigo que te anime en los momentos más difíciles. ¡Tome un baño relajante y sepa que no tiene que pasar por esto solo!

También te puede interesar
  • Comprender el papel de los abuelos en la crianza de los nietos.
  • Conoce los recuerdos que honran a nuestros antepasados
  • Aprende a lidiar con las emociones en la vida cotidiana.

10. No está mal volver a sonreír

Gran parte de la sociedad piensa que hacer otra cosa que no sea llorar durante una fase de duelo es una falta de respeto. Si tienes ganas de reírte, pasar el rato con tus amigos o incluso contar un simple chiste, ¡no te culpes! Eres libre de hacer lo que quieras y tus abuelos estarían felices de ver que no estás atrapado en una habitación con dolor. El proceso de duelo de los abuelos es sumamente difícil y debes atesorar los momentos en los que tienes ganas de hacer algo diferente.

Abuelos en duelo: aprendiendo a decir adiós
Imagen de Anemone123 por Pixabay

Consejos especiales:

– Si crees que no puedes estudiar o trabajar de inmediato, trata de quedarte en casa. Es normal necesitar algo de tiempo para recuperarse.

– El duelo por los abuelos no significa debilidad, sino que tuviste una relación fuerte e importante con ellos. ¡La tristeza y el nerviosismo son parte del proceso! ¡Respeta tus sentimientos en este momento!

– Si siente que está demasiado ansioso o enojado, hable con alguien en quien confíe. ¡Un simple diálogo puede ayudarte!

– Mucho cuidado al decirle a un niño que alguien ha muerto por la edad. No digas que los abuelos murieron porque eran viejos, porque entonces temerán perder a los demás ancianos que forman parte de su vida.

¿Quieres hacer una consulta online?

¿Estás buscando ayuda profesional? ¡Encuentra psicólogos en línea en Terapize!

Añade un comentario de Abuelos en duelo: aprendiendo a decir adiós
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load