10 consejos para aumentar tu resiliencia

Si tuvieras que enseñar algo que aprendiste de las dificultades que has enfrentado, ¿qué enseñarías? Algunas personas dirían que debemos tener el coraje de superar cada situación desafiante. Otros dirían que la ayuda de amigos y familiares es fundamental en estas ocasiones. Pero también está ese grupo de individuos que dirían que el secreto de la vida es tener resiliencia.

Últimamente, la palabra “resiliencia” ha estado muy extendida. Se puede encontrar en tatuajes, estampados de ropa, páginas de diarios, contenido de Internet e incluso consejos de amigos. Aunque sabemos que el significado de este término es positivo, ¿podemos entender qué simboliza realmente?



Después de todo, ¿qué significa ser una persona resiliente? ¿Es sinónimo de nunca enfrentar dificultades en la vida y tener la plenitud como un estado de ánimo constante? ¿Es superar cualquier desafío con facilidad, sin importar el mañana? ¿Es tener la fuerza para resolver cualquier problema sin ayuda, como un superpoder?

Si la definición de resiliencia aún no es objetiva para ti, antes de saber cómo practicarla en tu vida diaria, debes entender qué es. A continuación, estudie qué caracteriza a una persona resiliente y vea si se identifica con esa definición. ¡Entonces aprenda por qué y cómo puede aumentar su resiliencia!

¿Qué es la resiliencia?

En física, resiliencia es el nombre de una propiedad que tienen algunos objetos. Cuando son capaces de volver a su forma original después de una deformación elástica, por ejemplo, es posible medir qué tan resistentes son. Si incluso después de mucha deformación pueden volver a ser lo que eran originalmente, entonces son muy resistentes.

10 consejos para aumentar tu resiliencia
Keenan Constanza / Pexels

A partir de esta definición, es posible entender cómo se aplica este concepto a la vida de una persona. En este caso, en lugar de una deformación elástica, supongamos que un individuo se enfrenta a un reto muy difícil de superar. A pesar de esto, se las arregla para ganar y volver a ponerse de pie, como si volviera a ser lo que era originalmente, por lo que es una persona resistente.



De esta forma, entendemos que la resiliencia es la capacidad de volver a ti mismo después de una situación que podría cambiarte para siempre. También significa que una persona resiliente es fiel a lo que es, y cuando enfrenta un desafío y lo supera, aún puede ser él mismo, incluso si encuentra dificultades en el camino.

¿Por qué deberías desarrollar resiliencia?

Superar situaciones difíciles es el objetivo de muchas personas, porque nadie quiere pasarse la vida acumulando preocupaciones y motivos de estrés. Sin embargo, no todas las personas se sienten lo suficientemente motivadas para desarrollar esta habilidad a diario. Si te sientes así, ¡descubre los beneficios que puede traer la resiliencia!

Una persona resiliente es capaz de resolver problemas más fácilmente porque evita que sucedan. Tanto en el trabajo como en la vida personal, será capaz de establecer metas que sean posibles de alcanzar, que no le traerán momentos de tensión y malos sentimientos.

10 consejos para aumentar tu resiliencia
Maksim Goncharenok / Pexels

Es a partir de esta definición de metas realistas que una persona resiliente es capaz de aprender más sobre sí misma, sobre sus propias habilidades y sobre las cualidades que tiene que puede utilizar en muchas áreas de la vida.

Aún así, sin embargo, tal persona puede enfrentar dificultades, ya que algunas de ellas son inevitables. Afortunadamente, este no es un problema sin resolver para una persona resiliente. Con buenas habilidades de comunicación y un buen análisis de una situación, será posible encontrar la manera de superar el desafío que se ha presentado de repente.

A esta cualidad se suma la posibilidad de controlar emociones e impulsos, que suelen revelarse en momentos difíciles. Si tienes todo bajo control o si sabes la mejor manera de resolver algo que te está frenando, no habrá lugar para la desesperación y la ira.



Consejos para aumentar la resiliencia

Una vez que comprenda cómo la resiliencia puede convertirlo en una mejor persona, ¡encuentre 10 consejos imperdibles para aumentar ese rasgo que ya existe dentro de usted!

1) Tener una actitud positiva

10 consejos para aumentar tu resiliencia
Alexsandro Calixto / Pexels

Quizás creas que en algunas situaciones es imposible permanecer optimista. Pero, ¿y si intentaras hacer eso? ¿Qué puede salir mal? Cuando te enfrentes a un problema, respira hondo y analízalo. ¿Cómo se puede resolver? ¿Está esta solución a tu alcance? Con base en estas preguntas, ¡tome medidas, si es posible!

2) Comprender los cambios que suceden

Nada en la vida es permanente o inmutable. Los cambios siempre sucederán, ya sea en la vida personal, amistades, familias, trabajo o estudios de una persona. Así que prepárate para lo que está por venir, sin preocuparte tanto por algo que no salió según lo planeado.

3) Sea flexible

Al ser flexible, podrá lidiar mejor con los cambios que suceden en su vida. Un imprevisto puede no ser tan malo si puedes mirarlo desde una nueva perspectiva, entendiendo que aún es posible encontrar otro camino. ¡Cambia y afronta las consecuencias de ello sin miedo!

4) Aprende a tomar decisiones

10 consejos para aumentar tu resiliencia
Andrew Neel / Pexels

Tomar decisiones puede generar indecisión, inseguridad y miedo. Esto sucede porque creemos que todo es definitivo y que si en el futuro nos arrepentimos, será demasiado tarde. ¡Pero esto rara vez es cierto! Desarrolla tu capacidad para analizar una situación y tomar una decisión al respecto. ¡Huir del problema no te ayudará a resolverlo!

5) Lucha por conseguir tus objetivos

Al establecer objetivos realistas, solo necesitará enumerar todo lo que necesita para alcanzarlos. Si lo has desarrollado hasta este punto, sabes que es posible hacerlo, así que todo lo que necesitas hacer es ensuciarte las manos. Recuerda no desanimarte por posibles cambios en medio de tu viaje, ¡porque esto es parte de cualquier proceso!



6) Mantener una red de apoyo

Los amigos, la familia y los amores son esenciales para una persona resiliente. Si todo parece demasiado difícil, siempre puede pedir ayuda a su red de apoyo. Asegúrate de que haya personas que te amen, te entiendan y estén dispuestas a ayudarte a lidiar con la vida con más ligereza.

7) Ejercita tu autoconocimiento

10 consejos para aumentar tu resiliencia
Jure Širić / Pexels

Con un ejercicio diario de autoconocimiento, podrás comprender cada vez más tus límites, tus cualidades y tus defectos. Usa este conocimiento para ser una mejor persona, negar lo que te hará daño y aprovechar las oportunidades para demostrar lo que mejor sabes.

8) Regala sonrisas

El acto de sonreír puede transformar el día de una persona, especialmente de la que está sonriendo. Cuando sientas que todo va mal, piensa en algo que te traiga alegría y una sonrisa. ¡Usa este sentimiento positivo para motivarte en situaciones que te están perjudicando y date cuenta de cómo tus días serán más ligeros!

9) Cuídate mejor

De la misma manera que nos hacemos exámenes anuales para comprobar nuestra salud física, debemos asegurarnos de que nuestra salud mental esté al día. Así que no guardes tus sentimientos y pensamientos para ti todo el tiempo. Si sientes presión, estrés, depresión y ansiedad o si no puedes resolver los problemas, busca ayuda psicológica y cuídate mejor.

  • Descubra si la resiliencia es también una forma de fe
  • 8 beneficios mentales y emocionales que obtendrá al desarrollar resiliencia
  • Descubre los beneficios mentales y emocionales de la resiliencia
  • Profundice en el concepto de resiliencia y aprenda cómo le ayuda
  • ¿Qué significa resiliencia?

10) Incorpora buenos hábitos a diario

Practicar ejercicio físico, beber agua todos los días y comer sano son algunos de los hábitos que puedes incorporar a tu día a día. Con ellos tendrás más disposición, más fuerza y ​​más incentivo para afrontar las partes difíciles de la vida, además de poder disfrutar de todo lo bueno que viene con más alegría.

De esta forma, la resiliencia trae beneficios a las personas que deciden desarrollarla. ¡Gracias a esta forma de ser y vivir la vida, una persona puede ser más segura de sí misma y más flexible, pudiendo resolver los problemas con mayor facilidad y formando una red de apoyo que siempre está lista para fortalecerlos!

Añade un comentario de 10 consejos para aumentar tu resiliencia
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load