Puesta a tierra energética: cómo hacerla y con qué finalidad

Grounding, o puesta a tierra, es una práctica utilizada para equilibrar nuestra energía vital. Muy explorado, principalmente en aspectos de la psicología reichiana o psicología corporal.

El término “grounding” proviene de ground, un sustantivo inglés, que se refiere a la tierra, al suelo y, consecutivamente, a algún fundamento sólido. Esta técnica sirve para “aterrizar”, para estar más “abajo a la tierra”, y, juntos, para afrontar las situaciones tal y como se presentan, sin fantasías, racionalismos ni evasivas.

Este método lo puede realizar cualquier persona, especialmente aquellas que se sienten faltas de vitalidad, que se sienten poco conectadas con su cuerpo físico, que les cuesta estar en el momento presente, y que muchas veces tienen mucha conexión espiritual, pero que en ocasiones , les resulta difícil estructurarse en la vida física, o comprender sus emociones y pensamientos de una manera más clara. Si este es tu caso, sería muy interesante que empezaras a equilibrar tus energías a través del grounding. Esta herramienta también es muy útil para aquellas personas que se sienten ansiosas, inquietas, insatisfechas y que estudian mucho. En estas situaciones, la puesta a tierra ayuda en la descarga de energía del cuerpo (permitiendo que la energía fluya).



Cuando nos enfocamos demasiado en algo que no sea el ahora, terminamos desequilibrando nuestra energía. Grounding llega como una propuesta para asentarnos en la situación actual.

Estar conectado a tierra nos permite vivir situaciones, emociones y sensaciones, muchas veces extremas, sin salir del ahora, del contacto con la realidad. En conjunto, esta acción, a menudo interna o externa, nos ayuda a mantener una organización interna, en momentos de conflicto, o incluso en la vida cotidiana.

Cómo hacer puesta a tierra de energía

Puesta a tierra energética: cómo hacerla y con qué finalidad
Página de Nick/ Unsplash

La técnica se puede hacer de varias maneras. Incluso podemos hacer el enraizamiento de forma externa (ejercicios, acciones) o interna (presencia). Explicaré, en general, algunas formas de hacerlo.



La herramienta de conexión a tierra trae la frecuencia del elemento tierra, trayendo así facilidad de enfoque, presencia, fuerza. Y una forma muy útil de hacerlo, en mi opinión, son los ejercicios. Por lo tanto, revisaré algunos de ellos. Vale la pena probar.

Sentadillas en la pared:

Este ejercicio ayuda en la descarga energética de la energía vital (primera capa del aura, y por tanto más densa), logrando el equilibrio energético.

Con este ejercicio activamos nuestras piernas y pies, y en suma, los chakras que están presentes en estos lugares. De esta manera, entramos en contacto con la energía de la tierra.

Este ejercicio se puede hacer en casa o en la naturaleza, preferiblemente descalzo.

Maneras de hacer:

Puesta a tierra energética: cómo hacerla y con qué finalidad
Annie Spratt/Unsplash

Póngase en cuclillas sobre la pared, mantenga las piernas alineadas con los hombros y permanezca en esta posición hasta que sienta que las piernas tiemblan o "queman"; el temblor es un signo de "descarga" y liberación de energía. Permanezca en esta posición durante unos minutos o segundos, según le resulte cómodo. Sin embargo, es agradable soportar la incomodidad, ya que es esta incomodidad la que fortalecerá nuestro campo energético y nuestra personalidad, básicamente hablando. Haz esta posición todos los días si es posible. O días alternos.

Pie de tierra:

Ponte de pie con los pies a la altura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas. Luego, lanza tu cuerpo hacia adelante, hacia el piso, muy suavemente. Y deja que tu cuerpo sea sostenido por tus piernas. Quédate así hasta que sientas un hormigueo en los pies. Recuerda respirar, preferiblemente conscientemente.

Ejercicio interno:

Puesta a tierra energética: cómo hacerla y con qué finalidad
Es decir, Defaria/Unsplash

Para ayudar con los ejercicios externos, podemos hacer “groundings internos”, junto a eso, al momento de los ejercicios corporales, podemos imaginarnos alguna situación que nos esté molestando (sin enfocarnos demasiado, porque la propuesta es estar más presentes ) y déjalo ir hacia la Tierra. También podemos realizar respiraciones más intensas e incluso hacer algún ruido con la boca, para ayudarnos.



Una postura genial para estar más conectado a tierra es estar en plena presencia (atención plena).


También te puede interesar
  • Una reflexión para vivir el momento presente. ¡Verificar!
  • Comprender cómo nos afectan las energías del momento
  • Voz completa: Un texto para los que necesitan oír

Podemos hacerlo poniendo nuestra atención en la respiración, por ejemplo, tomando un vaso de agua, comiendo o marcando algunos momentos del día para repetir internamente “estoy aquí, estoy presente”. De todos modos, permanecer en el ahora.


Algunas investigaciones apuntan a una mejora en nuestra vida como un todo, después de la puesta a tierra, especialmente en nuestro bienestar. En la forma en que nos expresamos y nos abrimos a los placeres de la vida de una manera más amplia.

Así concluyo el tema de hoy, dejando una invitación a esta puesta a tierra. Permítete penetrar la tierra, lo profundo, la fuerza de la Madre Tierra.

Añade un comentario de Puesta a tierra energética: cómo hacerla y con qué finalidad
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load