Obsidiana: todo sobre este poderoso cristal

La obsidiana es una piedra muy antigua. Como señala la evidencia arqueológica conocida, se ha utilizado al menos desde el período Neolítico, también conocido como la Edad de Piedra Pulida. Es decir, desde hace unos 5 mil años hemos explorado y aprovechado los beneficios que nos ofrece este mineral tanto como herramienta práctica como amuleto energizante.

También conocida como “vidrio volcánico”, la obsidiana lleva el nombre del filósofo y científico romano Plinio el Viejo. En su libro "Historia natural", eligió nombrarlo de esa manera en honor al compañero explorador Obsius. Este, a su vez, habría encontrado la roca por primera vez en el continente africano, donde hoy se encuentra Etiopía.



Gema semipreciosa perteneciente a la familia del cuarzo, la obsidiana tiene una composición química similar a la de la amatista y el jaspe. Además del llamativo color negro, esta roca todavía se puede encontrar con variaciones, dependiendo del material volcánico presente en su composición. Así, es posible encontrarlo en azul-negro, verde-negro, azul-verde, gris, o incluso en gris-verde.

Utilizada para producir artículos para el hogar y cuchillas, la obsidiana también es conocida por sus propiedades terapéuticas. Entre ellos, cabe destacar la protección contra la negatividad, las malas influencias y los ataques energéticos. Sin embargo, una piedra que cruzó miles de años para llegar a nosotros, hecha con el fuego del interior de la Tierra, merece atención y ciertos cuidados diferenciados. Obtenga más información a continuación.

Como surge a obsidiana?

Al contrario de lo que mucha gente piensa, la obsidiana no puede considerarse un cristal, gracias a la forma en que se forma. Según la geología, es un mineraloide. Esto se debe a la forma en que están dispuestos sus átomos, distinguiéndolo de la formación típica de los cristales.


La obsidiana es el resultado del rápido enfriamiento de la lava volcánica. Cuando esto sucede, en lugar de formar una roca, se produce un mineral con unas características muy peculiares. Entre ellos se encuentran el brillo intenso de las gafas, coloración oscura, además de una fisura interior que asemeja una concha.


Obsidiana: todo sobre este poderoso cristal
Brian Keast / Pixabay

El color en el que se puede encontrar la obsidiana depende del material que la conforma. Cuando presenta tonalidades que van del verde oscuro al negro, aporta hierro y magnesio en su composición. Además, todavía es posible encontrarlo con pequeñas manchas blancas en su superficie, lo que sucede debido a la presencia de pequeños cristales blancos. Este tipo de obsidiana se conoce como “copo de nieve”.

Para que serve a obsidiana?

A lo largo de la Edad de Piedra Pulida, la obsidiana se usó ampliamente para fabricar instrumentos de corte, como cuchillas y puntas de flecha. Además, existen registros que prueban su uso en la elaboración de espejos y adornos ornamentales.

En 2013, un equipo del Conselho Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España descubrió que seis piezas de obsidiana fueron transportadas hace 6 años desde Cerdeña (Italia) a Barcelona (España), recorriendo aproximadamente 1.200 km. Por el desgaste presente en la superficie de los fragmentos, se dedujo que eran utilizados como herramientas para la actividad cotidiana.

Actualmente, las propiedades cortantes de la obsidiana se utilizan en bisturíes, siendo utilizados por cirujanos de todo el mundo. Gracias a su composición y formación química, esta roca permite realizar incisiones más precisas, menos agresivas y no alergénicas en los tejidos corporales, favoreciendo una cicatrización más rápida que las cirugías realizadas con bisturíes convencionales.

Obsidiana: todo sobre este poderoso cristal
Adam Brozynski / Pixabay

La versatilidad de Obsidian no se detiene ahí. Además de su utilidad doméstica y quirúrgica, esta piedra puede ser utilizada como amuleto protector o con fines terapéuticos. Por su origen, la obsidiana es una piedra de puesta a tierra, es decir, disipa y disuelve el exceso de energía negativa en nuestro cuerpo, enviándola al centro de la Tierra.



La obsidiana neutraliza las energías discordantes, gracias a las vibraciones que emana. De esta forma, este mineral es un excelente protector de nuestro campo energético frente a ataques espirituales, ofreciendo protección áurica. Si eres una persona que tiene una aguda sensibilidad y que acaba absorbiendo las energías de los ambientes por los que pasa y con los que se encuentra, la obsidiana es la piedra ideal para que no te sientas abrumado.

Ella también es genial para dar esa inyección de espíritu en nuestros días. Si te sientes con poca motivación, la obsidiana se puede utilizar como un potenciador de la voluntad, promoviendo el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Nos ayuda a lidiar mejor con la procrastinación y la falta de voluntad para realizar algunas actividades a lo largo del día, sacándonos de nuestra zona de confort.

Como usar a obsidiana?

Hay varias formas de usar este poderoso mineral en tu vida diaria. Si estás acostumbrado a meditar, prueba el siguiente ejercicio de ocho pasos:

1) Toma la obsidiana en tus manos y obsérvala hasta memorizar sus detalles.

2) Luego comienza a relajarte, respirando profundamente.

3) Deja fluir tus pensamientos hasta alcanzar un buen nivel de relajación.

4) Visualiza la piedra en tus pensamientos.

5) Contando del uno al siete, observa cómo la piedra crece hasta el tamaño de una montaña.

6) A continuación, explore la montaña en todas sus formas.

7) Cuando termines de explorar, vuelve a contar del uno al siete hasta que la montaña vuelva a ser de obsidiana en tus manos.

Obsidiana: todo sobre este poderoso cristal
VisionPic.net / Pexels

8) Respira hondo y abre los ojos lentamente. Escribe tus impresiones en un cuaderno.



Además de incluirlo en tu meditación, puedes llevarlo como una pequeña joya adosada a un collar, o llevarlo contigo en tu bolso o mochila. Otra forma de utilizar este mineral es colocarlo debajo de la almohada o la cama. Así, absorberá el estrés y la tensión mental acumulada a lo largo del día.

Si tu intención es mantener ambientes amplios (como tu hogar o tu ambiente de trabajo, por ejemplo) siempre protegidos y energizados, puedes colocar una obsidiana mediana a grande en tu recibidor o en tu sala. Sin embargo, al ser un mineral que acumula las energías negativas que ha absorbido, es necesario limpiarlo periódicamente.

También te puede interesar
  • Descubre el significado de los cristales
  • Conoce algunos de los cristales más poderosos y sus efectos
  • Aprende a usar y manejar adecuadamente los cristales mágicos.
  • ¿Qué tal energizar el medio ambiente con algunos de estos cristales de energía?

¿Cómo limpiar la obsidiana?

Para tener un efecto, esta roca debe cuidarse adecuadamente. Como es una piedra protectora, es importante limpiarla y energizarla a menudo para que sea solo tu energía. Por lo tanto, limpia y energiza tu obsidiana después de cargarla a lo largo del día o después de tus meditaciones.

Debe limpiarse con agua corriente: de su grifo o de las olas del mar. Si está lavando su obsidiana con agua del grifo, frote un poco de sal gruesa sobre su superficie. Luego, se recomienda dejarlo al sol durante una hora aproximadamente y a la luz de la luna durante toda la noche.

Recuerde mantenerlo siempre limpio y energizado para obtener mejores resultados.

Añade un comentario de Obsidiana: todo sobre este poderoso cristal
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load