Documental “El comienzo de la vida” y el valor de la infancia

    https://www.youtube.com/watch?v=K93pR1z9jz0%20

    A NIñez temprana comprende el embarazo, el parto y el inicio de la vida escolar, alrededor de los 6 años. Este período es sumamente importante para el desarrollo cognitivo, afectivo y psíquico. Buenas y malas experiencias durante esta fase marcan la vida del niño y pueden determinar quién será en la edad adulta.

    El documental el comienzo de la vida, dirigida por Estela Renner, directora de 'Niño, el alma del negocio' y 'Mucho más allá del peso' es producida por Maria Farinha Filmes. Presenta entrevistas con familias de diferentes países para mostrar cómo las diferentes culturas tratan con la infancia. La película tiene entrevistas con la modelo española Gisele Bündchen y Phula, una niña india que cuida a sus hermanos.



    La obra, una iniciativa de instituciones enfocadas en los niños como la Fundación Maria Cecília Souto Vidigal, la Fundación Bernard Van Leer, el Instituto Alana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) nos hace preguntarnos si estamos criando a nuestros hijos teniendo en cuenta sus necesidades. afectivo y psicológico, o si somos meros proveedores de alimentos, vestido y otras necesidades materiales.

    Documental “El comienzo de la vida” y el valor de la infancia

    el comienzo de la vida se estrenó en los cines el 05 de mayo. El documental será exhibido gratuitamente en ciudades alejadas de los grandes centros y también será exhibido en el exterior. En ambas situaciones, la película se transmitirá en la plataforma en línea. Videocampamento.


    Además, el documental ya está disponible para los suscriptores de Netflix. ¡Disfrutar!


    Artículo escrito por Sumaia Santana del equipo Eu Sem Fronteiras.

    Añade un comentario de Documental “El comienzo de la vida” y el valor de la infancia
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load