Danza del Vientre, Psicoterapia y el Rescate de lo Femenino

    Danza del Vientre, Psicoterapia y el Rescate de lo Femenino
    La esencia femenina es una estructura en riesgo. Estamos, día tras día, perdiéndolo de vista. El paso de los siglos, la evolución humana y, principalmente, la evolución tecnológica, nos ha ido alejando cada vez más de nuestra esencia femenina primaria.

    En nuestra ascendencia, vivimos y nos orientamos según los ciclos de la naturaleza. Para nosotras las mujeres, el ciclo menstrual y los de la naturaleza estaban íntimamente ligados. Todo giraba en torno a ella.


    Primavera, verano, otoño e invierno. Luna llena, menguante, nueva y creciente. Todo en sintonía y, para tal sintonía, realizábamos rituales que, acentuaban para nuestra Psique, que éramos parte de esta naturaleza.



    Hoy en día, las neurociencias ya conocen la importancia de la figura simbólica para nuestro mundo emocional. Nuestro cerebro reconoce mejor lo visualizado, a través de la imaginación o, concretamente.

    Es precisamente en este punto que entra la danza del vientre, como una herramienta que ayuda en los procesos de rescate de lo femenino. En el consultorio en sesiones psicoterapéuticas, trabajamos el pensamiento en torno a esta idea y, la danza materializa este rescate en forma de ritual.

    Unido a este hecho de que la mujer se ha distanciado de su esencia ancestral, las enfermedades de la modernidad, los trastornos de ansiedad, la depresión, la tensión premenstrual, etc.

    Como psicóloga, dentro del proceso de psicoterapia de mis clientes, cuando se diagnostica este tipo de problema, no me lo pienso dos veces y recomiendo la danza del vientre. La mujer entra en contacto con su cuerpo, rescatando su conciencia, a través del contacto con sus curvas sagradas, ya sean P, M, L o XL.


    Es el ritual del sagrado femenino llevándonos de regreso, como en un viaje a través del tiempo, al centro de nuestro ser, trayendo CURA!


    Añade un comentario de Danza del Vientre, Psicoterapia y el Rescate de lo Femenino
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load