Collar de ámbar y primeros dientes

    La erupción de los dientes de leche es un proceso fisiológico (natural) en el que los profesionales de la salud y la familia observan cambios locales y/o incluso cambios sistémicos. Sin embargo, existen pocos estudios en la literatura que demuestren esta relación entre la erupción dental y cambios a nivel sistémico (leve aumento de temperatura, cambios gastrointestinales, alteración del sueño, disminución del apetito, etc.). Por lo tanto, debemos ser muy cuidadosos al asociar la aparición de los primeros dientes con síntomas de carácter sistémico que se presentan simultáneamente con este período.

    En este período, entre los 4 y los 10 meses de edad del bebé, podemos observar una inflamación de las encías en el lugar de la erupción del diente, traducido por enrojecimiento, hinchazón, picor local, dolor y malestar. Por lo tanto, el niño siente una irritación en la región y tiene la costumbre de morder y llevarse objetos o incluso la mano a la boca para saciar este picor, pudiendo llegar incluso a provocarle una úlcera bucal. También se observa salivación excesiva (sialorrea) debido a que la saliva se vuelve más viscosa (maduración de las glándulas salivales) y al niño le cuesta tragarla.



    Collar de ámbar y primeros dientes

    El collar de ámbar es un recurso adicional que muchas familias han utilizado en sus bebés para aliviar estos síntomas. Sin embargo, este recurso no presenta evidencia científica en la literatura que acredite sus beneficios e indique su uso en la fase de erupción dentaria. Los padres que utilizan este recurso alternativo son los que creen en el poder analgésico y antiinflamatorio del ámbar.

    El ámbar es una resina vegetal fósil que se encuentra en diferentes partes del mundo. Sin embargo, el ámbar de las regiones que bordean el Mar Báltico, como Lituania, Letonia y Estonia, es conocido por sus beneficios terapéuticos, según la cantidad de ácido succínico. El ácido succínico es un compuesto químico que posee propiedades analgésicas, antiinflamatorias, cicatrizantes e inmunoestimulantes. Cuando el ámbar báltico entra en contacto con la piel, libera pequeñas cantidades de ácido, que luego se absorbe en el torrente sanguíneo. El collar de ámbar que usan los bebés actúa como un analgésico natural, que tiene propiedades analgésicas y reduce la inflamación de las encías resultante de la erupción de los dientes.



    Collar de ámbar y primeros dientes

    Para aquellas familias que estén interesadas en el collar de ámbar, es muy importante prestar atención a su autenticidad/origen y características que garanticen la seguridad del bebé.


    En definitiva, los síntomas relacionados con la aparición de los primeros dientes, en la mayoría de los casos, son leves y transitorios. Si se presenta una exacerbación del estado de normalidad, se debe llevar al bebé al pediatra para evaluación de la etiología real de estos signos y síntomas.


    Añade un comentario de Collar de ámbar y primeros dientes
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load