Antídoto para la ansiedad

Hace unos años vi a una persona que llevaba una camiseta con la siguiente frase: “Cualquiera que sea la pregunta, la respuesta es la misma: haz Yoga”, traduciéndola literalmente al portugués sería algo así como: Cualquiera que sea la pregunta, la respuesta es lo mismo: hacer Yoga“.

A veces tengo la sensación de que esta pequeña declaración dice mucho más sobre mis acciones de lo que me atrevo a admitir ante mis amigos que no practican Yoga, porque tengo miedo de que me etiqueten como radical u obsesionado con la práctica. Cuando hablamos de ansiedad, el Yoga tiene algunos trucos que ayudan a mantener bajo control esta molesta presencia.



índice de contenido

La ansiedad es más que verse a uno mismo como incompleto. En nuestro camino de vida tenemos algunos compañeros que son persistentes y con los que necesitamos convivir y negociar soluciones, uno de ellos puede ser la ansiedad. Algunas personas van acompañadas de ira, tristeza, miedo o incluso remordimiento. No siempre están ahí todo el tiempo, pero intermitentemente, se manifiestan en contra de nuestra voluntad.

Incluso yo me pongo ansiosa, porque termino asumiendo que la práctica del Yoga debería curarme de los síntomas de la ansiedad, pero no desaparece. Aunque está aliviada, está al acecho y me toma por sorpresa cuando menos lo espero.

Cuando hablamos de Yoga, puedo llegar a ponerme ansioso cuando tengo una expectativa sobre algo, cuando quiero anticiparme a los resultados obtenidos por la práctica. Las expectativas, ya sean relacionadas con el Yoga, o relacionadas con la salud, el bienestar, el combate al estrés e incluso la búsqueda de estados de iluminación, son fuentes de frustración que pueden derivar en ansiedad.



Antídoto para la ansiedad
pathdoc / Shutterstock.com

Agitación, Bloqueo y Equilibrio: Rajas, Tamas y Sattva

¿Qué es la ansiedad? Es sufrir por anticipación y preocuparse por las cosas antes de tiempo.

Teniendo en cuenta esta definición, es posible ver que la ansiedad es lo opuesto a la depresión, aunque en ocasiones ambas condiciones se manifiestan al mismo tiempo.

Desde el punto de vista védico, se dice que un pensamiento que conduce a la ansiedad es rajásico, mientras que los pensamientos que conducen a la depresión se dice que son tamásicos. En sánscrito, la palabra rajas significa acción y la palabra tamas significa inmovilidad.

La ansiedad se puede representar, entonces, por la dificultad de lidiar con los excesos del día a día, mientras que la depresión se representa mejor por la falta absoluta de inspiración y estímulos. Si tu deseo es alejarte de estos dos extremos, es importante buscar un equilibrio, es decir, un camino medio, que se llama sattva.

Sattva significa armonía, equilibrio y paz, y así, considerando este camino: el equilibrio entre dejarse llevar por los estímulos y volverse indiferente a ellos.

Para hablar de la ansiedad, consideraremos algunas situaciones específicas con las que se puede vincular:

  • El deseo de que el tiempo se detenga, o de que pase más rápido.
  • El deseo de que las personas que te rodean se comporten de una manera diferente.
  • Querer que las cosas sucedan de otra manera.
  • Sentirse impotente ante situaciones sobre las que no tiene control.

Pasos para decir adiós a la ansiedad

¿Quieres decirle adiós a la ansiedad? El primer paso, y quizás el más importante, es admitir que eres una persona ansiosa. De nada sirve negar este sentimiento, darle la espalda. Ignorarlo no funciona, al igual que barrer la suciedad debajo de la alfombra tampoco funciona.



¡Después de admitir lo que sientes, debes entender que la ansiedad no es un problema! Finalmente, comienza a verte como una persona que no pone su tranquilidad y felicidad en los resultados de sus acciones, y que, de nada sirve anticiparse a sus preocupaciones, así como tampoco tomará ninguna de las quejas sobre los resultados que no se acercó a lo esperado. .

El dios Krishna le dice al Príncipe Arjuna que los problemas que tanto le causa el sufrimiento son insignificantes. Sin embargo, la situación del príncipe es grave por donde la miremos: se encuentra en condiciones de ir a la guerra con su propia familia. Con respecto a la desesperación de Arjuna, Krishna dice: “Estás de duelo por quien no debes llorar, aunque tus palabras son sabias. El verdadero sabio no tiene lágrimas, ni por los vivos ni por los muertos.” El Maestro Hermógenes también dice lo mismo en otras palabras: “No os preocupéis por nimiedades. ¡Todo es una bagatela!

Teniendo en cuenta los pensamientos descritos, debemos recordar que hay cosas que estarán fuera de nuestro alcance y que no podremos hacer nada al respecto, no podremos cambiar, transformar o mejorar, aunque lo intentemos. demasiado duro. Como dice el dicho popular: “lo que no tiene remedio, se remedia”.

Aún en este sentido, algunas acciones que realizamos para transformar algo no siempre producen los resultados esperados. Como dice otro dicho popular: “De nada sirve llorar sobre la leche derramada”. Y no sirve para nada. Si el resultado de tus acciones estuvo lejos de lo que se esperaba de ti, relájate, respira hondo, pasa la página y comienza de nuevo.

Ve la ansiedad como un aliado, no como un obstáculo

Recuerda: no eres ansiedad! Ni siquiera los pensamientos que la producen, y mucho menos las emociones que la siguen.



Guardar en la memoria: eres tranquilidad y paz! Sin importar lo que estés viviendo, sin importar la inestabilidad o la incertidumbre.

Sin contar los tres pasos mencionados anteriormente, quizás el principal remedio para la ansiedad sea verse a sí mismo como un ser humano pleno y realizado, alguien cuya felicidad no depende de ninguna acción o situación, y mucho menos de otras personas.

No hay forma de volverse feliz o pleno, porque ya eres plenitud y felicidad. En el diálogo de Krishna dice que “los sabios no tienen lágrimas, ni por los vivos ni por los muertos”, y así, para todo hay un orden y nosotros somos parte de él.

También podría gustarte:

  • Comprender los síntomas y el tratamiento de la ansiedad.
  • A ver si la depresión se puede curar
  • Disfruta de atención psicológica gratuita
  • ¡Solo serás feliz si vas despacio!
  • No sirve de nada culpar a los demás

Es ilógico pensar que no somos parte de la totalidad. Somos la plenitud misma. A lo que nada se le puede añadir y mucho menos quitar. Al mirarnos de esta manera, perderemos esa presión, esa inseguridad, las ganas de que el tiempo vuele, o incluso se detenga. Perderemos la voluntad de controlar a las personas y las situaciones, así como seremos capaces de aceptar con gratitud todo lo que tenemos que vivir en el día a día.

Lo dejé para escribir este texto el último día y, en lugar de preocuparme por el tema y los días que pasaban, opté por navegar y esperar la inspiración. A veces aparece en un santiamén y el texto está listo en poco tiempo, otras veces no aparece y me quedo tarde el último día de la fecha límite para escribir. ¡Pero nunca me estreso! Navegué por este texto durante tres horas hasta que asumí que era hora de escribirlo. Y tranquilamente concluyo que tú, lector, disfrútalo, como yo pude disfrutarlo.

Namaste!

Añade un comentario de Antídoto para la ansiedad
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load