Rescatando nuestra humanidad ante la pandemia del coronavirus

La mayoría de nosotros estamos viviendo un momento de pandemia por primera vez, como el actual que estamos presenciando, y esto ha trastocado muchos de nuestros valores y hábitos.
La humanidad está asustada y desorientada ante algo nuevo y aterrador, que es la propagación del coronavirus, sin embargo, como todo lo que sucede y marca nuestra vida, pueden surgir muchas posibilidades de replanteamiento e incluso renovación, esto dependerá de cómo reaccionemos. a este momento. .

El escenario en el que surgió el coronavirus

En un mundo donde la acción humana ha tenido un efecto devastador sobre la Naturaleza, el medio ambiente, la vida animal e incluso la salud humana, surgió este virus y, metafóricamente, detuvo el efecto destructivo de los seres humanos.



Rescatando nuestra humanidad ante la pandemia del coronavirus
Pexels / Pixabay

Con la llegada de esta pandemia, se está induciendo a la humanidad a reducir la velocidad e incluso detenerse, incluso sin quererlo. ¿Y ahora qué harás ante este parón?

Una pausa puede ser un momento para analizar lo que no va bien, está desequilibrado y necesita reformularse.

La humanidad no ha hecho nada para evitar lo peor… entonces un evento global como este parece detener al ser humano.

Detente para preservarte y también para percibirte

Por lo tanto, cada uno de nosotros está siendo impulsado, por las circunstancias, a reducir la velocidad... Como ejemplo de lo que está sucediendo en muchos países que están en cuarentena para evitar que el coronavirus se propague más. Como resultado, se ha producido una reducción de la contaminación, el exceso de residuos y el consumismo.

Hay países en los que no se ha decretado la cuarentena, pero ya empiezan a surgir medidas de prevención, como evitar salir de casa. Con esto, la gente se está dando cuenta de la importancia y el peso de la colaboración individual en esta movilización preventiva contra esta enfermedad.



choque de realidad

En este contexto se ha despertado la solidaridad para reducir los daños de esta pandemia, poner más atención a la salud y la cooperación colectiva para evitar la proliferación de esta infección. Sin embargo, de esto se puede aprender una lección más: que esta pandemia está haciendo que el ser humano despierte de la indiferencia, la arrogancia, el egoísmo, el exceso de competencia, el materialismo feroz y la dispersión.

También te puede interesar
  • Descubre la visión cuántica del nuevo coronavirus
  • Usa la cuarentena como un momento de transformación
  • ¿Qué nos hace humanos? Sepa de dónde viene su humanidad

El aprendizaje que cada ser humano aprenderá a partir de este momento marcará el rumbo de nuestra existencia.

preguntas fundamentales

Hay varias preguntas para la reflexión en este punto:

  • ¿Es necesario consumir tanto?
  • ¿Estoy cuidando y respetando mi cuerpo?
  • ¿Respeto la vida animal y veo cómo interfieren mis hábitos, al punto de dañar e incluso provocar la muerte de los animales?
  • Veo que mis elecciones contribuyen a la desigualdad, al prejuicio y al empoderamiento de quienes quieren manipular y dominar a los demás.
  • ¿Acepto las limitaciones de mi prójimo, sin juzgarlo?
  • ¿Contribuyo con mis acciones a un mundo mejor y busco simplificar la vida?
  • ¿Fomento el equilibrio del planeta, con mi estilo de vida?

Estas son algunas de las preguntas que nos podemos hacer en este momento, ya que están relacionadas con los desequilibrios que la humanidad está provocando a su existencia ya la vida en nuestro planeta, en su conjunto. Y eso puede reducir muchos de los problemas que estamos experimentando.


pausa para la reflexion

Que aprovechemos este parón que es necesario en el momento actual que estamos viviendo para prestar más atención a lo esencial y vital de nuestra vida y promover nuestro equilibrio y lucidez e incluso nuestra regeneración.



Cuantos más individuos conscientes, equilibrados y lúcidos, mejor para la vida en nuestro planeta y para afrontar esta fase que estamos viviendo.

Rescatando nuestra humanidad ante la pandemia del coronavirus
Pixabay/cocoparisina

Además de las medidas preventivas, cuidemos nuestro estado emocional

Necesitamos no solo medidas para prevenir la propagación de este virus, sino también serenidad, enfoque y observación para enfrentar este desafío con prudencia y extraer aprendizaje y crecimiento de él.


No podemos controlar ciertos eventos, pero podemos modular nuestras reacciones ante ellos. ¡Hagamos nuestra parte para reducir el daño de esta pandemia y salir mejor de ella, sin importar cuán desafiante sea!

¡Cuídate y estarás sumando al cuidado del colectivo!

Añade un comentario de Rescatando nuestra humanidad ante la pandemia del coronavirus
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load