Proyectos asombrosos para cambiar la economía energética en el mundo

¿Alguna vez te has parado a pensar cuántas cosas en tu día involucran energía eléctrica? ¡Si hacemos este ejercicio obtenemos resultados impresionantes! Casi todas nuestras actividades diarias involucran energía eléctrica de alguna forma, ya sea directa o indirectamente.

La energía está en el agua caliente de tu baño, en la luz de tu casa, en el reloj, en tu celular, en la computadora, en la televisión, en el microondas, en el refrigerador, en el portón eléctrico, en el teléfono, sí, en mucho más… Porque es tan automático, facilitado e insertado en nuestra rutina, que no nos detenemos a reflexionar de dónde viene, cómo viene y cuáles son las causas y consecuencias de este proceso de producción de energía. .



la energia electrica
A lo largo de los años, la producción de electricidad tuvo que sufrir algunos cambios; Al principio de su descubrimiento, el uso excesivo no se limitaba en cantidades ni siquiera en fuentes, lo que provocaba muchos daños al medio ambiente, algunos de ellos irremediables.

En un período más reciente, surge la necesidad de controlar este tipo de producción y especialmente su consumo, con el fin de salvar el medio ambiente y, además, no agotar las fuentes de energía no renovables, como el agua y el carbón, sustituyéndolas por fuentes renovables, es decir, que no se agoten y que sean menos agresivas con nuestro planeta.

Algunas preguntas giran en torno a estas variables. La producción de las llamadas energías “alternativas” requiere una serie de estudios y altos costos. Además, muchas veces depende de factores geográficos y ambientales que limitan su ejecución.

Para “resolver” estos problemas, muchos inventores y otros profanos han estado tratando de aplicar nuevas técnicas para capturar energía, las ideas son numerosas, sus ejecuciones prácticas a veces exitosas, a veces no…


creatividad efectiva

Con este sesgo, enlistamos algunos de los proyectos más creativos y exitosos alrededor del mundo, que surgieron con el objetivo de generar nuevas alternativas de captación y uso de energía, revisa:


1. Hawái, EE. UU.:

Proyectos asombrosos para cambiar la economía energética en el mundo

La idea que surgió en el Estado de Hawái, en Estados Unidos, tiene un proyecto de generación de energía para una escuela, sin embargo, los resultados fueron tan positivos que el invento logró una producción extra. Es decir, la energía producida es incluso mayor que la consumida in situ.

Allí se utilizó la energía solar con el diferencial de alta utilización. Esto se debe al diseño arquitectónico de las aulas que aprovecha al máximo la exposición solar, siendo más que suficiente para generar energía a través de los paneles que alimentan ventiladores, lámparas, enchufes, etc.

2. Cambrige, Reino Unido:

La empresa británica Pro-Teq ha desarrollado un sistema de aprovechamiento de los rayos ultravioleta para la iluminación. El proyecto denominado Starhpath pretende sustituir el alumbrado público nocturno por un medio dependiente de energías alternativas, en este caso los rayos ultravioleta.

El sistema de captación funciona durante el día con energía solar y almacena la energía absorbida para su uso durante la noche.

3. Suecia

Proyectos asombrosos para cambiar la economía energética en el mundoMehrdad Mahdjoubi, un diseñador con sede en Suecia, fue responsable de crear un mecanismo inteligente de "reciclaje de agua". Los baños con una duración aproximada de 15 minutos utilizan unos 135 litros de agua que se escurren por el desagüe y se gastan, y se pueden reutilizar muy bien, como lo hace la tecnología Orbsys de Mehrdad.


El sistema funciona con una ducha “especial” capaz de depurar el agua que cae en el desagüe, permitiendo su reutilización durante la ducha y reduciendo el gasto de recursos en cerca de un 80%.

4. Distrito Federal, España

En el metro del Distrito Federal, en España, se está aprovechando la energía solar para la producción de electricidad que mueve los trenes así como para la energía que alimenta las taquillas y estaciones. El proyecto tiende a expandirse a más estaciones y es el primero en América Latina en este tipo de transporte. La idea ha contribuido a una disminución de aproximadamente un 20% en los costos de energía.



Entre las diversas ideas, el mundo realmente necesita renovaciones con un espíritu más preocupado por nuestro futuro y el futuro de nuestro planeta actuando de manera consciente e inteligente. 

Texto escrito por Júlia Zayas del Equipo Eu Sem Fronteiras.

Añade un comentario de Proyectos asombrosos para cambiar la economía energética en el mundo
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load