Masonería y ser masón según Nilo Deyson Monteiro Pessanha

    “Si no sabes de lo que hablas, si no sabes lo que sale de tu mente, calla, porque si tu mente te ofrece una noción basada en información suelta y maliciosa, mejor calla, porque el sabio enrojece sus palabras.”

    Lamentablemente, muchos todavía tienen una noción distorsionada de lo que es la masonería. Usan información suelta, donde dicen cada cosa rara sin base, sin fundamento. El hecho es que la Masonería es una institución filantrópica, filosófica, de iniciativa y fraterna, una verdadera hermandad. No es religión.



    En él el hombre aprende a cavar mazmorras a los vicios ya construir templos a la virtud. El hombre aprende en los estudios filosóficos a ser mejor hombre en la sociedad, en la familia, en la profesión, en la religión a la que profesa la fe. Es, en definitiva, un lugar de hombres libres y de buenas costumbres. Ser masón no tiene nada que ver con lo que dicen por ahí. Por el contrario, la Masonería es una institución histórica que trabaja para mejorar la vida de la sociedad a través de diversos proyectos alrededor del mundo. La masonería no es una institución secreta, es discreta. Muchos preguntan sobre los símbolos que se utilizan en las reuniones de tienda. Los símbolos obviamente tienen sus significados para ser estudiados con el fin de mejorar la versión del hombre mientras está vivo.

    Como en toda institución, la masonería tiene su forma de trabajar, y sus reuniones son sólo para masones y todo el estudio, todo lo que se dice, se enseña, es entre los hermanos de la orden.

    Cuando hay reuniones abiertas al público, entonces sí, son sesiones abiertas para que la sociedad pueda tener ese acercamiento con la institución que ya ha hecho y hace tanto por la sociedad. La orden masónica es discreta y no necesita promocionarse en la sociedad en el sentido de tener la intención de ser reconocida popularmente. Es notado por los ojos atentos. Ayuda a la sociedad en varios momentos importantes, como lo ha sido desde sus inicios. Incluso si desea conocer los detalles de la historia, solo investigue cómo nació la masonería. Como dice el Salmo 133 “Qué bueno sería que los hermanos anduvieran en unidad”, en otras palabras, la masonería valora la buena moral y sólo un día podrán llegar a ser masones, hombres libres y de buena moral, que crean en Dios, sea cual sea la situación. religión. En el orden masónico, a Dios se le llama “GADU” (GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO).



    La relación entre la masonería y la religión es muy buena. Dentro de la orden masónica tenemos pastores de Asambleas de Dios, metodistas, presbiterianos, bautistas, pentecostales, así como miembros de iglesias neopentecostales. Sin mencionar a los miembros que son budistas, espiritistas, entre otras religiones. No aceptes ateos.

    Esta historia de que la masonería hace rituales satánicos, que niega la divinidad de Cristo, todo esto es una mierda. Estas cosas extrañas son cosas mentirosas. Otro problema es que la masonería no tiene nada que ver con Illuminatis. Basta que el investigador tenga cuidado de leer la historia de la masonería y ver cómo y dónde nació, para luego ver la intención de la masonería, que es completamente distinta a todo lo que se dice por ahí. También busque fuentes creíbles sobre la historia de los Illuminati y vea cuál es su intención. La masonería, por lo tanto, no tiene nada que ver con ellos. De todos modos, este artículo mío es para aclarar como investigador y filósofo, que la orden masónica es una institución seria, donde solo entran hombres serios y comprometidos con la sociedad en el sentido de aunar esfuerzos para ayudar a su comunidad a través de obras y acciones y, obviamente, , debe inclinarse hacia los estudios de filosofía y chocará a veces con sus antiguas convicciones, por lo que deberá ser imparcial hacia sus pasiones en el mundo profano. En el espíritu del Masón hay una espiritualidad y un equilibrio diferente al de los hombres profanos, por lo que no existen impedimentos para ingresar a los estudios, ya sean filosóficos, esotéricos, históricos y otros; pues si hay libertad, no hay impedimentos para mejorar la propia versión humana a través del conocimiento.

    Masonería y ser masón según Nilo Deyson Monteiro Pessanha
    Erik McLean / Pexels

    El masón es un hombre sabio que guarda silencio y sabe cuándo entrar y salir, hablar o callar. Ninguna cosa buena hace feliz a su poseedor a menos que su mente esté habituada a la posibilidad de pérdida. El masón sabe tratar bien a la gente, pues aprende en la logia a ser un hombre excelente. Es pacífico, paciente, lento para la cólera, sabe ser comprensivo y naturalmente tiene en su espíritu compasión, amor por el prójimo; para que sea caritativo y en el momento oportuno dé caridad. Es consejero, amigo de la justicia, íntegro, ético, íntegro y respeta a las personas tal como son. Cada logia de la masonería pertenece a un poder, cada una dentro de su rito. Hay logias donde se hacen reuniones, hay grandes logias y hoy la masonería está en todos los continentes del planeta, una gran hermandad, fraternidad. Los masones se saludan como hermanos y las esposas de los masones se llaman cuñadas, sus hijos se llaman sobrinos. La masonería, por cierto, tiene muchas actividades y trabajos para ayudar a la sociedad, donde tienen a toda la familia, esposa, hijos. Hay algunos aspectos, si podemos llamarlo así, como Demoley, que trabaja con jóvenes, y también otros aspectos que las mujeres “cuñadas” trabajan en proyectos donde se desarrollan muchas cosas buenas para la sociedad. La masonería ayuda a asilos, orfanatos, cárceles, instituciones culturales, entre otros. Promueve eventos y desarrolla proyectos para ayudar a la sociedad, al igual que el Club Rotario Internacional, del cual soy miembro. El caso es que la masonería hace mucho más que el propio poder público. Debido a la pandemia, aún en la fecha actual de este artículo, 24 de junio de 2021, muchos proyectos están retomando sus actividades paulatinamente.



    También te puede interesar

    • ¡Pon tu casa en orden este nuevo año!
    • Analizar la relación entre espiritualidad y religión.
    • Sepa cómo proceder después de despertar su conciencia
    • Investigar cómo se desarrolla el prejuicio.

    Finalmente, creo que la sociedad debe prestar atención a la importancia de la masonería, en tener masones en su comunidad. El masón tiene un buen ojo para los puntos ciegos, ve detalles donde el hombre común no ve, no entiende, no puede ser percibido excepto por un masón. Esto cobra sentido y da vida a la teoría de que “somos muchos” y que “la mirada de Dios está en todas partes, los ojos que todo lo ven”, en el sentido de prestar atención para observar esos puntos ciegos que es necesario atender para a mejorar la convivencia en sociedad de la persona humana en la sociedad, en el mundo que le rodea, en la comunidad, en su realidad. Otro tema es que el masón hace mucho por la sociedad, sin embargo lo que hace la mano derecha la izquierda no necesita saberlo, es decir no necesita alardear de sus buenas obras en el sentido de querer aparentar, inflar su propio ego. . Por el contrario, el masón lo hace como si fuera para Dios.

    Voy a terminar aquí, todavía tengo mucho sobre lo que escribir. Como filósofo dejo este registro para la historia y este artículo estará aquí y se puede buscar en Google usando el título en la parte superior.



    “La vida sólo se justifica si está llena de heroísmo, haz que tu vida valga la pena, no te quedes estancado en la mediocridad de los impedimentos. DIOS es libertad. Apocalipsis 11.”

    Añade un comentario de Masonería y ser masón según Nilo Deyson Monteiro Pessanha
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load