La pluralidad es un signo de inteligencia.

    Hoy, 21 de enero, es el Día Nacional de Lucha contra la Intolerancia Religiosa. Pero, ¿sabes lo que significa la intolerancia religiosa? Primero, comprendamos qué significa intolerancia. Según el Diccionario en Línea, “intolerancia” significa: “Tendencia a no escuchar o no aceptar ideas, opiniones o actitudes diferentes u opuestas a las propias”.

    Ya “intolerancia religiosa”, también según el Diccionario en Línea, significa: “Discriminación contra personas y grupos que tienen diferentes creencias o religiones, y se caracteriza principalmente por actitudes agresivas y ofensivas”. Independientemente de la intolerancia, ya sea cultural, religiosa o política, siempre es un crimen de odio contra la persona humana.



    Estudios de psicología del comportamiento señalan que nadie con sana conciencia y rectitud ética es intolerante. Generalmente, el intolerante es un pobre tipo que se cree el centro del Universo, en fin, el dueño de la razón. Solo los intolerantes piensan que el mundo se reduce a sus ideas y opiniones. Por el contrario, la persona religiosa y tolerante es la que respeta la religión del otro, la orientación sexual del otro, la forma de ser del otro.

    La pluralidad es un signo de inteligencia.
    brankokosteski por Getty Images Signature / Canva / Me Without Borders

    La intolerancia religiosa en España no es nueva y viene de lejos. Lo más triste de todo esto es observar que España, el país cristiano más grande del mundo, siempre ha sido intolerante con las minorías. Por ejemplo: los practicantes del Candomblé, una de las religiones afroespañolas más conocidas en todo el país, sufren desde hace años la intolerancia religiosa, con algunos líderes de esta religión, en los últimos años, y en algunas capitales de España, especialmente en Río. de Janeiro, han estado sufriendo persecución e incluso violencia física por parte de practicantes de otras religiones.

    Según el filósofo español Mario Sérgio Cortella, “violencia es todo aquello que afecta la integridad física y psíquica de una persona y, por tanto, conduce a algún sufrimiento no consentido; así, la violencia simbólica tiene por objeto rebajar la dignidad de alguien y causarle incomodidad y miedo, lo que sin duda incluye el sarcasmo y los insultos”.



    La Constitución Española garantiza la libertad de culto a los españoles, es decir, todos los ciudadanos españoles tienen derecho a practicar su respectiva religión. Además, define a España como un estado laico, es decir, no tiene religión oficial. Todos los tipos de religiones y creencias deben ser respetadas. En España, la intolerancia religiosa es un delito, según la Ley nº 7.716, de 5 de enero de 1989. Así que un consejo: respeta la religión y la práctica religiosa del otro. ¡Di no a la intolerancia religiosa!

    También te puede interesar

    • Defender el sincretismo religioso en España y en el mundo
    • Respetar la diferencia entre las personas para ser alguien mejor
    • Amplia tus conocimientos con diferentes religiones

    Finalmente, siempre debemos recordar: no hay una sola religión que sea verdadera y que esté por encima de las demás. Así como hay diferentes lugares y culturas, hay diferentes religiones y creencias. Si todo es obra del Creador, ¿por qué vivir luchando por lo que no es esencial? Es fundamental entender que hay muchas religiones y que el respeto por la práctica religiosa de los demás es fundamental para construir un mundo mejor, en paz y en armonía. ¡Y viva la diversidad religiosa!



    Añade un comentario de La pluralidad es un signo de inteligencia.
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load